La Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís, Energas, donó este sábado al Ayuntamiento Municipal de San Pedro de Macorís unas 500 especies forestales, 200 de ellas en en peligro de extinción, en un acto de siembra encabezado por el alcalde municipal Raymundo Ortiz Díaz y el gerente general de Energas, Roberto Herrera.
Esta iniciativa se enmarca en el programa de valor compartido de Energas para garantizar la conservación de especies de la flora dominicana en peligro de extinción, mientras contribuye con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Los ejemplares plantados fueron Gri Grí, Guayacán y Olivo. Estas dos últimas especies fueron cuidadosamente seleccionadas del libro “Lista roja” del Jardín Botánico Nacional, tomando en cuenta las características requeridas para que puedan crecer en esta zona.
En un período de dos semanas se plantará la totalidad de árboles en diferentes zonas del municipio, que incluyen un total de 300 unidades de la especie Gri Grí, 150 unidades de Guayacán y 50 unidades de Olivo.
“Agradecemos a Energas por sumarse a nosotros en este esfuerzo que, a través del departamento de Niñez y Juventud, hemos venido realizando para conservar las áreas verdes de nuestro municipio”, destacó Ortiz Díaz.
“Desde la Alcaldía, reafirmamos el compromiso que tenemos con la preservación del entorno con iniciativas como las de hoy que, de la mano de empresas e instituciones aliadas de la zona, buscan generar un impacto positivo para el medio ambiente, mientras fomentamos en la sociedad mayor conciencia y participación activa e informada en el cuidado de la naturaleza”, agregó el incumbente.
De su lado, el gerente general de Energas, Roberto Herrera, recalcó los esfuerzos de la compañía por garantizar un suministro energético confiable, proteger el medioambiente y promover el desarrollo sostenible.
“La siembra de estos 500 ejemplares de nuestra flora dominicana suma esfuerzos a la labor que hemos venido desarrollando junto a la Alcaldía de San Pedro de Macorís, el Ministerio de Medio Ambiente y otras entidades para el rescate y la conservación de los recursos naturales de la zona, como la Laguna Mallén y el Río Higüamo”, aseguró.
Tras el acto protocolar, que tuvo lugar en el Boulevard de Santa Fe, se llevó a cabo la siembra de un ejemplar de cada especie.
La actividad contó con la presencia de representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mimarena), autoridades locales, líderes de la comunidad, entre otros invitados.