• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

CAF aprueba US$250 millones para apoyar la reactivación económica de Ecuador

Agencia EFE Por Agencia EFE
10 septiembre, 2021
en Mercado global
Banco CAF

Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El banco de desarrollo de América Latina-CAF aprobó un crédito por US$250 millones a Ecuador con el fin de “respaldar las políticas gubernamentales y contribuir a estabilizar la economía”, informó la entidad este viernes en un comunicado.

La CAF destaca que el nuevo préstamo fue aprobado “tras la profunda recesión causada por la emergencia sanitaria generada por la pandemia del covid-19, que redundó en un repunte de la pobreza y amplificó los desequilibrios macroeconómicos”.

Los recursos estarán enfocados en ese sentido “a facilitar un marco para la organización de las iniciativas vinculadas a mejorar la competitividad para el desarrollo económico sustentable y el crecimiento inclusivo y solidario”, así como a “fortalecer el sistema de protección social orientado a los sectores mayormente afectados en su economía de subsistencia”.

Igualmente, a apoyar “la sostenibilidad de las finanzas públicas y garantizar una trayectoria sustentable de la deuda que coadyuve a consolidar la confianza en la estabilidad macroeconómica y el afianzamiento del régimen de dolarización”.

Ecuador pasa desde 2019 por un período de falta de liquidez en sus arcas públicas que se ha visto agravada por las consecuencias de la pandemia del coronavirus.

Este miércoles, el FMI anunció que logró llegar a un acuerdo técnico con el nuevo Gobierno en Ecuador, encabezado por Guillermo Lasso, para nuevos créditos, lo que también abría la puerta a préstamos de otras entidades por un total de US$4,500 millones.

“Desde CAF estamos implementando líneas de acción para acompañar a los países de la región a mitigar los efectos socioeconómicos de la pandemia” del covid-19, dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, según el comunicado.

Y agrega que, en el caso de Ecuador, “este nuevo apoyo permitirá ampliar la cobertura de los programas de asistencia social, garantizar la reactivación productiva con inclusión social y sostenibilidad fiscal, así como afianzar la dolarización para sentar las bases de un crecimiento duradero que beneficie a todos los ecuatorianos”.

La estrategia de la CAF en Ecuador tiene entre sus prioridades la consolidación de la sostenibilidad del sistema económico, el impulso a la productividad y la competitividad para el crecimiento con equidad e inclusión social.

Durante el quinquenio 2016-2020, la CAF aprobó operaciones de crédito y cooperación técnica a Ecuador por un total de US$4,380 millones.

Asimismo, en igual periodo, los desembolsos totales ascendieron a US$3,707 millones y la cartera del país andino al cierre de agosto de 2021 alcanzó un total de US$3,859 millones.

Archivado en: CAFEcuadorreactivación económica
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Guillermo Lasso
Noticias

La “muerte cruzada”, una salida que sobrevolaba Ecuador desde hacía un año

17 mayo, 2023
Guillermo Lasso Reuters
Noticias

El presidente de Ecuador disuelve el Parlamento y aplica la “muerte cruzada”

17 mayo, 2023
Petróleo - Fuente externa.
Mercado global

Cae más de 50 % producción petrolera en dos bloques de Ecuador por protestas

10 abril, 2023
Guillermo Lasso
Noticias

Lasso: “Nuestros países deben enfrentar de manera apropiada la crisis climática”

25 marzo, 2023
Camarones
Mercado global

Daños de US$10 millones en sector camaronero de Ecuador por terremoto

21 marzo, 2023
Mercado global

CAF no ve un efecto contagio en América Latina por quiebra del SVB en EEUU

15 marzo, 2023

Últimas noticias

La nómina pública ha crecido en 81,225 nuevos empleados en dos años y tres meses.| Pixabay.

El 30.6% de empleados formales son del Estado

31 mayo, 2023
Río Yuna. | Fuente externa.

Gobierno proyecta reforestar 320,000 tareas de las principales cuencas hidográficas

31 mayo, 2023
y el Caribe, la mayoría de las personas refugiadas y migrantes venezolanas vive en zonas urbanas.

Soltero de entre 20 y 35 años, el perfil del venezolano residente en República Dominicana

31 mayo, 2023
Twitter - Fuente externa.

Twitter vale ahora un tercio de lo que pagó Musk, según el fondo de inversión Fidelity

31 mayo, 2023
Banco Central de República Dominicana - Fuente externa.

Banco Central reduce tasa de política monetaria en 50 puntos básicos

31 mayo, 2023

Las más leídas

  • dinero salarios ahorros

    Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto de los fideicomisos públicos en la República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La forma en que Trujillo saldó la deuda externa hace hoy 75 años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¡Habemus Ley de Facturación Electrónica!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392