• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

EEUU ha desembolsado US$700,000 millones del paquete de estímulo de US$1.9 billones

Agencia EFE Por Agencia EFE
16 septiembre, 2021
en Mercado global
0
Dólares dinero

Dólares. | Sebastiao Moreira, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves que ha desembolsado US$700,000 millones del paquete de estímulo de US$1.9 billones aprobado en marzo pasado.

Así lo reveló el Departamento del Tesoro en un informe publicado con motivo de los seis primeros meses desde la puesta en marcha de ese rescate.

De esa cantidad, unos US$450,000 millones fueron destinados a pagos directos a familias y hogares, mientras que US$240,00 millones se dedicaron a dar apoyo fiscal a los Gobiernos estatales, locales y tribales para luchar contra la pandemia y acelerar la recuperación económica.

“Si bien nuestra recuperación no ha estado exenta de baches, nunca se garantizó un repunte de esta escala y a esta velocidad”, dijo la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en un comunicado.

Aun así, advirtió que todavía queda trabajo por hacer para asegurar que la recuperación es “equitativa y fuerte” a largo plazo.

En su informe, el Tesoro recuerda que en enero de este año, antes de que se aprobara el rescate, la economía del país había perdido fuelle: en el cuarto trimestre de 2020 el PIB había caído el 2% anual y la tasa de desempleo era del 6.7%, con un índice de crecimiento de unos 213,000 trabajos al mes de media.

De acuerdo a esos datos, a fecha de hoy, el PIB creció al 6.3% y al 6.6% en el primer y el segundo trimestre de 2021, lo que, según el Tesoro, fue espoleado por la subida del consumo, que ascendió el 11.4% y el 11.9% durante el primer y segundo trimestre de este año.

El documento resalta que unos 3 millones de puestos de trabajo se han creado desde que el rescate fue firmado por el presidente Joe Biden, con una media de creación de empleos de 765,000 durante los últimos tres meses.

Poco después de llegar a la Casa Blanca, Biden ha sorprendido con un agresivo paquete de estímulo fiscal de US$1.9 billones, aprobado por el Congreso.

Actualmente los legisladores negocian un nuevo plan de US$3.5 billones para incrementar el gasto en sanidad, el cuidado de menores y ancianos, educación y el cambio climático, entre otros ámbitos, que Biden denomina “infraestructura humana”.

A este paquete se suma otro de US$1.2 billones, que ha recibido luz verde en el Senado, y que debe ser ahora aprobado por la Cámara Baja, más centrado en infraestructuras físicas.

Etiquetas: EEUUEstímulos fiscales
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Brian Deese
Mercado global

La Casa Blanca reconoce “riesgo” de recesión en EEUU ante elevada inflación

22 mayo, 2022
Logo de Hyundai. | Amir Reza, Pinterest.
Mercado global

Hyundai invertirá US$5,000 millones más en EEUU en robótica y motor

22 mayo, 2022
Tienda de vehículos de Hyundai. | Getty Images.
Mercado global

Hyundai construirá nueva planta de vehículos y baterías eléctricos en EEUU

21 mayo, 2022
Moody's
Mercado global

Moody’s espera dificultades para el sector minorista y de moda en EE.UU.

16 mayo, 2022
gasolina combustible
Mercado global

La inflación en EE.UU. se modera ligeramente y se coloca en el 8.3%

12 mayo, 2022
Precios al consumidor, supermercados
Mercado global

La inflación se modera ligeramente en EE.UU. tras siete meses de escalada

11 mayo, 2022

Últimas noticias

El choque de trenes

23 mayo, 2022

República Dominicana y Cuba firman acuerdo de cooperación para lucha contra cambio climático

23 mayo, 2022

Gobierno dominicano invierte RD$2,579 millones en Peravia

23 mayo, 2022
Deserción escolar

España reduce a mitad abandono escolar desde 2010

23 mayo, 2022
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Tedros: pandemia mostró que hace falta una OMS más fuerte y mejor financiada

23 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!