El director general de Aduanas (DGA), Eduardo Sanz Lovatón, declaró que, a pesar de la crisis en el transporte marítimo por la crisis del coronavirus, esa institución cumplirá con las proyecciones en cuanto a las recaudaciones de impuestos para finales de este año, las cuales esperan que sobrepase los RD$150,000 millones.
Los datos disponibles a la fecha establecen que, hasta agosto, las recaudaciones alcanzaron los RD$116,432 millones, mientras que las exportaciones sumaron US$7,777 millones, las cuales esperan rebasen los US$11,000 millones a finales de este 2021.
“A pesar de las dificultades que enfrenta el comercio internacional, fruto de la pandemia, en Aduanas no hemos parado de trabajar y hacer todo lo humano posible para que las cargas sean despachadas en el menor tiempo posible y de esa manera cumplir con todas las expectativas tanto del gobierno como de los sectores que intervienen en el proceso”, afirmó.
El funcionario habló durante la presentación de los resultados del programa denominado Despacho en 24 horas, donde el 68% de los importadores que utilizan el servicio son pequeñas y medianas empresas. En el programa, que se inició el 1 de junio y se contabilizó hasta el 10 de septiembre, han sido despachados 8,811 contenedores.
“En la DGA nos hemos puesto como meta facilitar el despacho de los cargamentos de materia prima y mercancías que llegan al país, agilizando todo el proceso y disminuyendo los papeleos”, sostuvo.
Durante ese período de 100 días, Sanz Lovatón afirmó que 2,995 importadores fueron despachados en 24 horas, de los cuales el 45% lo hizo por primera vez. Así mismo, señaló que el 63% hizo su declaración anticipada y el 15% contaba con permiso de inspección física.
A la actividad, celebrada en la sede de la institución, asistieron miembros de las principales asociaciones de empresarios navieros, aduaneros e importadores de República Dominicana.