• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuáles son las sanciones que estipula la nueva Ley de Aduanas?

En promedio, los delitos aduaneros cuentan con una pena de entre tres y seis años de prisión

Irmgard De la CruzPorIrmgard De la Cruz
29 septiembre, 2021
en Comercio
relacion comercial las antillas
WhatsappFacebookTwitterTelegram

República Dominicana estrena desde hace casi dos meses una nueva normativa en materia de comercio exterior. Se trata de la Ley 168-21 de Aduanas, una pieza que busca facilitar el comercio, el control y los procedimientos aduaneros.

Reemplazando un marco jurídico de más de 65 años vigente, el documento busca colocar el país a la par de las nuevas tendencias en materia de comercio exterior y posicionarlo como hub logístico de cara a sus competidores regionales.

Una disposición con directrices claras para frenar las irregularidades y actividades ilícitas que vulneran el intercambio de mercancías resulta fundamental para materializar estas aspiraciones.

Por este motivo, la ley cuenta con un régimen renovado que distingue tres tipos de sanciones: ilícitos aduaneros, delitos aduaneros y faltas tributarias y aduaneras, estableciendo las penalidades para quienes incurran en cada una de ellas.

Los ilícitos aduaneros son definidos como acciones u omisiones que afecten el control sobre las importaciones y exportaciones de mercancías y cualquier otro bien jurídico protegido a favor de la Dirección General de Aduanas (DGA). Estos ilícitos recibirán una multa, que puede aumentar desde un 30% hasta un 100% si se hallan circunstancias agravantes.

Por su parte, los delitos aduaneros son aquellos de carácter público y con múltiples víctimas. Se clasifican en contrabando, defraudación aduanera, sustracción de prenda aduanera, falsificación de documentos y falsedad aduanera.

El cohecho, la usurpación de funciones, la asociación delictiva, el tráfico de influencias y el soborno también se tipifican como delitos aduaneros.

En promedio, estos delitos cuentan con una pena de entre tres a seis años de prisión aunque, en el caso del contrabando y del cohecho, las penas pueden extenderse hasta 10 años. En estos dos casos también se impone una multa igual a cinco veces el valor de las mercancías contrabandeadas y una multa del duplo de las recompensas recibidas, solicitadas o prometidas, respectivamente.

Cuando se trata de falsificación de documentos, la pena máxima es de seis años y el infractor deberá pagar una multa equivalente a cinco veces el valor de los impuestos dejados de pagar. Cuando el monto de lo evadido no supere los RD$2 millones, también deberá pagar un interés indemnizatorio del 2% mensual.

Quien sustraiga una prenda aduanera corre el riesgo de ser encarcelado hasta cinco años y deberá resarcir los daños y perjuicios causados, además de restituir la mercancía.

La defraudación aduanera conlleva una sanción de una multa de cinco veces los impuestos dejados de pagar más un interés indemnizatorio del 2% mensual.

La usurpación de funciones es el delito aduanero que menos cárcel recibe (de dos a tres años), mientras que la falsedad aduanera, la asociación delictiva y el tráfico de influencias condenan por igual a de tres a seis años de prisión.

Por su parte, el soborno es el único delito dentro de esta categoría de hechos gravosos cuya pena se realizará conforme a la legislación penal vigente.

La última categoría de sanciones que contempla el régimen de esta nueva ley se denomina faltas tributarias y aduaneras. Quienes cometen estas infracciones serán sancionadas con una multa, que devengará intereses sobre la suma total y moratoria según la falta del operador aduanero, además del pago de la deuda tributaria en el caso que corresponda.

Archivado en: Ley 168-21Ley de AduanasSanciones
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Egresada de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Otros lectores también leyeron...

Armamento ruso - Fuente externa.
Noticias

La UE mantiene “discusiones difíciles” sobre sancionar a empresas que den armas a Rusia

TikTok. | Pixabay.
Mercado global

Instituciones y gobiernos ponen a TikTok en el punto de mira por la seguridad

ADUANAS
Noticias

Poder Ejecutivo promulga reglamento general de la Ley de Aduanas

Vladimir Putin 3
Mercado global

Putin promete firmar “el lunes o el martes” respuesta rusa al tope petróleo

Google Maps
Mercado global

Google acepta sanción en EEUU por sus prácticas de seguimiento de ubicación

El canciller Roberto Álvarez. | Fuente externa.
Mercado global

República Dominicana celebra las sanciones de la ONU a las bandas en Haití

Últimas noticias

La tasa de paro de Alemania cae una décima en septiembre, al 5.7%

29 septiembre, 2023
Inteligencia artificial.

Google da acceso a los adolescentes a la búsqueda con IA generativa a través de Search Labs

29 septiembre, 2023
Teleférico de Los Alcarrizos.| Fuente externa.

El 6% de los pagos en el teleférico Los Alcarrizos son a través de tarjetas bancarias

29 septiembre, 2023
Biviana Riviero, directora ejecutiva de ProDominicana. | Ronny Cruz.

ProDominicana: SheTrades busca potencializar las exportaciones lideradas por mujeres

29 septiembre, 2023
Extracción de petróleo. | Pixabay.

El petróleo de Texas baja un 1%, hasta US$90.79 el barril

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410