• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Activos de cooperativas superan los RD$200,000 millones

Este sector financiero mantiene crecimiento de un 16% a pesar del covid-19

José Luis Ramírez Por José Luis Ramírez
1 octubre, 2021
en Banca
0
El presidente del Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop), Jorge Eligio Méndez.

El presidente del Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop), Jorge Eligio Méndez.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las cooperativas representan un sector importante para la economía de República Dominicana. Estas entidades financieras han mantenido su crecimiento, a pesar los impactos negativos que ha recibido la economía, especialmente como consecuencia del covid-19.

El presidente del Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop), Jorge Eligio Méndez, informó que los activos financieros de las cooperativas en República Dominicana están por encima de los RD$200,000 millones.

Méndez señaló que los indicadores del cooperativismo se encuentran en crecimiento. “Nosotros somos referentes que hemos trascendido en Latinoamérica y el mundo en materia de cooperativismo”, puntualizó.

Según Méndez, en la actualidad existen alrededor de 1,600 cooperativas en el país. Destacó que en los últimos años se han creado 400 nuevas, lo que significa que el sector cooperativo está en constante crecimiento.

El ejecutivo atribuye el crecimiento de los activos a la eficiencia de la gestión con la que se manejan las cooperativas, al nivel de capacidad que han adquirido los funcionarios sociales (los cuales son voluntarios) y a su equipo humano.

Regulaciones

El director del Conacoop indicó que, en la actualidad, la entidad se rige por el sistema de autorregulación, es decir, que las cooperativas se rigen por sí mismas. Con relación al criterio básico de fiscalización, Méndez hace hincapié en que la nueva gestión gubernamental ha ido realizando un ejercicio en conjunto con esta organización y las federaciones, para que exista un sistema formalizado.

Resaltó que las cooperativas no hacen competencia con las entidades financieras, ya que las captaciones que realizan las cooperativas se depositan en entidades financieras, fortaleciendo el sistema bancario dominicano.

Las cooperativas dominicanas están reguladas bajo la Ley 127-64 de Asociaciones de Cooperativas, la cual explica las normas y excepciones de esta organización.

Prevención

República Dominicana ha tenido una lucha constante contra el lavado de activos en organizaciones que generan grandes volúmenes de dinero. El presidente del Conacoop expresó que las cooperativas han ido adoptando las disposiciones gubernamentales para contrarrestar la mala práctica.

En ese sentido, Méndez aclaró que desde su gestión se mantendrá el comportamiento ético que siempre ha tenido esta organización. “Las cooperativas son empresas de autogestión que permiten a la persona con una cultura de ahorro y un crédito responsable crear su propia empresa y perfilar su destino como obra de su propio esfuerzo”, agregó.

Pandemia

A pesar del impacto económico que ha generado el covid-19 en la economía, el desarrollo integral de las cooperativas se ha mantenido por encima del 16%, informó Méndez.

El ejecutivo del Conacoop aclaró que las cooperativas han sido resistentes a la crisis de la pandemia por la forma en que se maneja el sistema de ahorros. Además, expresó que los socios de etas organizaciones están preparados para administrarse ante cualquier situación de emergencia.

“En las cooperativas estamos llevando asociados que tengan una buena educación financiera que les permita solventar en momentos difíciles”.

Etiquetas: ConacoopCooperativas
José Luis Ramírez

José Luis Ramírez

Periodista y amante de conocer nuevos destinos. Es egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Cuenta con un Diplomado en Investigación Periodística.

Otros lectores también leyeron...

AIRAC y DGRV
Agricultura

Productores rurales vulnerables recibirán apoyo técnico a través de cooperativas

6 mayo, 2022
Coop Aspire
Noticias

Rosario: “Coop-ASPIRE es un de las cinco mejores cooperativas calificadas”

8 abril, 2022
Henry Rodriguez, el gerente en República Dominicana de Ladonware. | Lésther Álvarez
Finanzas

Cooperativas tendrán que hacer cambios en sus políticas para la transformación digital en el sector

29 octubre, 2021
El presidente del Conacoop,  Jorge Eligio Méndez Pérez.
Noticias

Cooperativas tienen RD$214,000 millones en activos, 22 % del sistema financiero

26 octubre, 2021
Jesús Fernández, gerente general de Coopnazonaf, se dirige a los presentes durante la celebración de la VIII Asamblea General Ordinaria de Delegados.
Finanzas

Cooperativa de trabajadores de zonas francas y turismo crece 33% en activos totales en 2020

19 julio, 2021
Alfredo Darío Dorrejo, presidente de AIRAC.
Finanzas

Cooperativas AIRAC tienen liquidez de RD$23,000 millones para apoyar la reactivación económica

17 febrero, 2021

Últimas noticias

banco central de honduras

El déficit comercial de Honduras se dispara un 20.3% en el primer trimestre

22 mayo, 2022

Macarrulla resalta la importancia de crear condiciones para el desarrollo del turismo náutico en República Dominicana

22 mayo, 2022
Industria

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 3.4% en abril

22 mayo, 2022
Cuba

Crisis, migración y descontento: ¿Atraviesa Cuba un nuevo período especial?

22 mayo, 2022
Caricom.

El Caricom se reunirá para decidir si acuden o no a IX Cumbre de las Américas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!