• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sector privado eleva previsión de crecimiento de México al 6.15% en 2021

Agencia EFE Por Agencia EFE
1 octubre, 2021
en Mercado global
0
México

Ciudad de México.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Expertos del sector privado elevaron al 6.15% el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano para 2021, reveló este viernes la encuesta mensual de septiembre hecha por el Banco de México entre especialistas.

Esta estimación de crecimiento es ligeramente superior a la prevista en agosto, cuando los especialistas calculaban un aumento del 5.99% de la economía para este año, según la media de las proyecciones de 34 grupos de análisis locales y extranjeros recibidas entre el 21 y 29 de septiembre.

El sector privado considera que la economía mexicana repuntará en 2021 tras el desplome histórico de 8.2% de 2020 por la crisis del coronavirus, la peor contracción desde la Gran Depresión.

Los analistas consultados en el estudio elevaron también las perspectivas para 2022, al 2.88% frente el 2.81% que habían anticipado en agosto.

El sondeo del banco central también reflejó una subida en el pronóstico de la inflación general para el cierre de 2021, la cual esperan se sitúe en 6.26%, frente al 6.06% estimado el mes anterior.

Esto es más del doble de la meta del banco central, que es de mantenerla cercana al 3% anual.

Con el fin de controlar la inflación, el Banco de México anunció este jueves un alza de tasa de interés interbancaria de 25 puntos base, hasta el 4.75%.

Para 2022, la nueva expectativa es que la inflación general cierre en 3.84%, una cifra superior al 3.79% proyectado por los especialistas en agosto.

Sobre el tipo de cambio, los analistas previeron que el peso cierre el año en 20.22 unidades por dólares, mientras en la encuesta anterior la cotización proyectada era de 20.28 pesos por dólar.

Para el final de 2022, los analistas calculan que se intercambiará en 20.83 unidades por dólar, mismo dato que en agosto.

Los niveles previos a la pandemia del covid-19 eran cercanos a los 18.5 pesos por dólar.

Para 2021, las expectativas sobre la balanza comercial se revisaron a la baja al pasar de un superávit estimado de US$5,477 millones a apenas US$75 millones para este año.

Mientras que el pronóstico de inversión extranjera directa (IED) se elevó a US$28,067 millones de una proyección previa de US$27,863 millones.

Etiquetas: Crecimiento económicoeconomía mexicanaMéxicosector privado
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Exportaciones, comercio, contenedores
Mercado global

El superávit agroalimentario de México es de US$4,758 millones

14 agosto, 2022
Mercado transaccional, adquisiciones, fusiones, inversiones
Mercado global

El mercado de fusiones y adquisiciones de México crece un 12% hasta julio, con 118 operaciones

13 agosto, 2022
Miel apiario
Mercado global

México estima producción de 65,649 toneladas de miel durante 2022

11 agosto, 2022
Turismo internacional 1
Mercado global

La derrama económica por turismo en México supera los niveles prepandemia

10 agosto, 2022
Mercado global

Industria invertirá US$1,165 millones en electrodomésticos en México

10 agosto, 2022
Andrés Manuel López Obrador
Mercado global

México invertirá US$1,500 millones para conectar todo el país a internet

10 agosto, 2022

Últimas noticias

Plaza de la Revolución en La Habana, Cuba. | Andy Leung, Pixabay.

Cuba permitirá la inversión extranjera en el comercio mayorista y minorista

17 agosto, 2022

Oracle amplía su acuerdo de servicios en la nube con AT&T por cinco años

17 agosto, 2022
Hotel, alojamiento, estancia, pernoctaciones

Alojamientos de renta corta: oportunidad para diversificar las inversiones

17 agosto, 2022
luces led energia

El precio de la electricidad en Alemania alcanza récord con 557 euros MWh

17 agosto, 2022
Plaza de la Revolución en La Habana, Cuba. | Andy Leung, Pixabay.

Cuba permitirá la inversión extranjera en el comercio mayorista y minorista

17 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto invertirán los países de América Latina en educación en 2022?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!