• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno somete al Congreso proyecto de Ley de Presupuesto 2022

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
1 octubre, 2021
en Finanzas
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Poder Ejecutivo sometió este viernes al Congreso Nacional para su conocimiento y aprobación el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2022, que contempla erogaciones totales para el Gobierno Central por un monto de RD$1,155,565.3 millones, de los cuales se proyecta un gasto total de RD$1,046,280.7 millones y aplicaciones financieras por RD$109,284.6 millones.

La pieza legislativa fue entregada por el ministro de Hacienda, Jochi Vicente y el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 233 de la Constitución de la República y el artículo 34 de la Ley Orgánica de Presupuesto para el Sector Público 423-06.

El proyecto contempla un importante esfuerzo de priorización de los recursos del erario para apoyar el proceso de recuperación y relanzamiento del aparato productivo nacional. En el 2022 se proyectan ingresos fiscales para el Gobierno Central por un monto ascendente a RD$871,485.9 millones, equivalente a 14.9 % del PIB estimado para el año.

En el acto, Vicente explicó que este presupuesto plantea un déficit para el Gobierno Central de 3.0% del PIB, alineado con la consolidación de las cuentas fiscales abocada por la administración de turno para mantener una trayectoria sostenible de la deuda.

Se destaca que 12 de los 22 ministerios evidenciarán reducciones en sus asignaciones presupuestarias respecto al año 2021, lo que permitirá crear el espacio presupuestario necesario para incrementar otros programas definidos como prioritarios, siguiendo la estrategia de focalización del gasto para apoyar a la economía en su proceso de relanzamiento sin generar necesidades de financiamiento adicionales.

El ministro de Hacienda también manifestó que existen otras prioridades impostergables para el país en las áreas de salud, protección social, seguridad ciudadana y proyectos de infraestructura que son parte de la propuesta de reorganización fiscal que será presentada por el Gobierno en octubre para conocimiento y discusión con la sociedad y su posterior presentación al Congreso.

El director general de Presupuesto explicó que la programación del gasto para el ejercicio presupuestario del 2022 tiene como propósito fundamental asegurar el desarrollo del país de forma inclusiva y sostenible, priorizando las principales necesidades de la ciudadanía.

Aumento salarial al cuerpo policial y castrense

El proyecto incluye aumentos en las asignaciones presupuestarias de los ministerios de Interior y Policía y de Defensa, alcanzando montos de RD$50,918.2 millones y RD$41,821.3 millones, respectivamente, como consecuencia principalmente del incremento de los salarios del cuerpo policial y castrense y proveer los recursos para robustecer el Plan de Seguridad Ciudadana mediante la modernización de la infraestructura, el equipamiento y la tecnología de las instituciones de defensa nacional.

Protección y seguridad social

La pieza consigna RD$36,939.6 millones para la universalización de la seguridad social, a través del Seguro Nacional de Salud (Senasa), mediante la cual se tiene previsto elevar la afiliación a más de 5.8 millones de dominicanos al régimen subsidiado del seguro familiar de salud y 1.2 millones al régimen contributivo.

De igual forma, plantea la continuación del programa “Supérate”, que duplica la cápita otorgada por los programas de asistencia previo a la pandemia por covid-19. Dentro de este renglón, el programa “Aliméntate”, que sustituye a “Comer es Primero”, tiene previsto una asignación de RD$26,730 millones para realizar transferencias condicionadas a los hogares elegibles.

Proyectos de inversión

El gasto de capital programado comprende la ejecución de proyectos de alta rentabilidad social como construcción de acueductos y plantas de tratamiento de aguas residuales, expansión de redes eléctricas, construcción y ampliación de planteles educativos, reparación y remodelación de hospitales y estancias infantiles y el plan de reparación y construcción de nuevas viviendas para reducir el déficit habitacional.

La mayor proporción del gasto en proyectos de inversión se concentrará en el mejoramiento de la red vial intra e interprovincial, con la finalidad de facilitar el transporte de personas y de cargas, lo que resulta fundamental para catalizar la inversión privada. Se destinarán RD$16,000 millones para el programa de desarrollo de la infraestructura física de calles y avenidas y otros RD$5,600 millones para el aumento de capacidad del transporte y la construcción de tramos en las líneas del Metro de Santo Domingo.

Etiquetas: GobiernoPresupuesto 2022Presupuesto General del Estado
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

El 94.9% de los proyectos de inversión son por procesos de priorización o revalidación en Consejos de Desarrollo Provinciales. | Lésther Álvarez
Finanzas

Gobierno dominicano solo ejecutó el 51.1% de gasto de capital durante enero-marzo

14 junio, 2022
Agricultura

Gobierno anuncia subsidio por más de RD$1,200 millones al pollo, pan y pasta

24 mayo, 2022
Camas de hospital, ocupación hospitalaria
Noticias

El Gobierno financiará más de RD$2,000 millones a las clínicas

7 abril, 2022
Lisandro Macarrulla
Noticias

Gobierno dice que subsidios a transportistas han evitado aumento del pasaje

21 febrero, 2022
Luis Abinader y Roberto Fulcar
Noticias

Gobierno anuncia programa para mejorar la capacitación de los bachilleres

10 febrero, 2022
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil
Mercado global

Bolsonaro sanciona la ley del presupuesto estatal de Brasil para 2022

24 enero, 2022

Últimas noticias

Supérate y Banco de Alimentos buscan mitigar el hambre en República Dominicana

4 julio, 2022
Andrés Manuel López Obrador

México albergará en noviembre una cumbre del T-MEC con Biden y Trudeau

4 julio, 2022
Banco Central Europeo (BCE)

El BCE vigilará de cerca los incrementos salariales de cara a las subidas de tipos tras el verano

4 julio, 2022

Cervecería inicia producción de Cerveza Presidente con botellas fabricadas 100% por manos dominicanas

4 julio, 2022

Sistema Coca-Cola impulsa educación ambiental para crear un futuro más sostenible

4 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!