• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El bitcóin compromete al sector financiero de El Salvador, según Banco de España

Agencia EFE Por Agencia EFE
7 octubre, 2021
en Mercado global
0
bitcoin transacciones mundiales

Bitcóin.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La decisión de El Salvador de adoptar hace un mes el bitcóin como moneda de curso legal en el país “entraña riesgos importantes” para su economía, como comprometer el sistema monetario salvadoreño, la integridad de su sector financiero y mermar la capacidad recaudatoria del Estado, según un estudio publicado este jueves por el Banco de España.

El Salvador se convirtió el 7 de septiembre pasado en el primer país del mundo donde el bitcóin es moneda legal de pago, junto al dólar estadounidense, de acuerdo con la legislación aprobada en junio pasado.

Según Sergio Gorjón, autor del estudio, ese proyecto “está rodeado de numerosas incertidumbres prácticas que ofrecen dudas acerca de la evolución de la iniciativa a medio plazo”, aunque sea una decisión que convierte a El Salvador en “campo de pruebas para jurisdicciones con monedas débiles o plenamente dolarizadas que aspiran a independizarse del dólar” estadounidense.

Por ejemplo, explica que “no es fácil dilucidar quién asume en realidad el riesgo de tipo de cambio derivado de las fluctuaciones del bitcóin en el mercado” y que, “en última instancia, podría resultar necesario repercutir un eventual quebranto sobre la ciudadanía en forma de impuestos”.

El texto también refleja la “incógnita” existente sobre “la capacidad real del mercado para desarrollarse y estar en disposición de satisfacer las necesidades de sus potenciales usuarios, por ejemplo mediante la aparición de servicios de valor añadido en forma de productos innovadores alrededor de los criptoactivos”.

Además, sobre la viabilidad de esa decisión, el artículo añade los problemas técnicos asociados al uso del bitcóin, como “poco más de un 50% de su población tiene acceso a Internet y una cuota de mercado de los teléfonos inteligentes que apenas alcanza un 40%”.

Por contra, resalta algunos aspectos positivos ligados a esa iniciativa, como “el esfuerzo normativo” realizado para evitar su uso “para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo”.

El estudio habla también de las complicaciones surgidas en su aplicación, como la caída de la cotización oficial del bitcóin del 17% tras la adquisición, por parte de Bandesal (Banco de Desarrollo de El Salvador), del equivalente a US$21 millones (400 unidades) para la constitución de un fideicomiso con que responder a las necesidades del mercado y su convertibilidad a dólares.

También hubo problemas en la descarga e instalación de las billeteras digitales y en su configuración, lo que se saldó con la interrupción del suministro de los monederos hasta que se encontrara una solución a la falta de capacidad de los servidores.

Otros inconvenientes fueron “la opacidad y la ausencia de consenso con las que se ha llevado adelante el proyecto”, que tuvo como consecuencia la revisión a la baja de la calificación crediticia soberana de El Salvador por agencia de medición de riesgos, lo que a su vez afectó a la renegociación de la deuda de El Salvador con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Etiquetas: bitcoinEl SalvadorSector financiero
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Dólares dinero
Mercado global

El Salvador “solo” pagará US$347 millones en bonos 2025, según el Gobierno

25 enero, 2023
Empleos El Salvador
Mercado global

El Gobierno salvadoreño intentará gestionar 30,000 empleos en 2023

9 enero, 2023
Escuela El Salvador
Mercado global

El Banco Mundial eleva en US$14.2 millones el préstamo a El Salvador en materia de infancia

7 enero, 2023
Criptomonedas
Mercado global

Las remesas a El Salvador con billeteras de criptomonedas llegaron a 1.66%

6 enero, 2023
San-Salvador
Mercado global

Situación financiera salvadoreña seguirá “crítica” en 2023, dice economista

29 diciembre, 2022
Banco Central de Reserva de El Salvador. | Diario El Salvador.
Mercado global

Banco Central prevé que economía salvadoreña crezca entre 2% y 3% en 2023

24 diciembre, 2022

Últimas noticias

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Europa Press.

OMS debe ser “más rápida ante emergencias globales”, dice su director general

30 enero, 2023
Avión de la aerolínea Emirates. | Getty Images.

Emirates prueba con éxito el primer vuelo con combustible 100% sostenible

30 enero, 2023
EMPANADA-Victor-(11)

Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

30 enero, 2023
Protestas Perú.

Protestas en Perú dejan millonarias pérdidas en gran parte de su economía

30 enero, 2023
Vladimir Putin

Putin y Bin Salmán analizan el mercado petrolero ante la reunión de la OPEP+

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!