• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

EEUU evita impago de la deuda, pero volverá a asomarse al abismo en diciembre

Agencia EFE Por Agencia EFE
12 octubre, 2021
en Mercado global
0
capitolio estados unidos

Capitolio de Estados Unidos.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Con la aprobación definitiva de una iniciativa en el Congreso, Estados Unidos evitó este martes incurrir en un impago de la deuda nacional a partir del 18 de octubre, cuando iba a quedarse sin fondos, pero tendrá que volver a debatir sobre este problema antes de diciembre.

El tema del endeudamiento se había convertido en las últimas semanas en una novela de suspenso en Washington, donde los desacuerdos entre demócratas y republicanos habían colocado al país al borde del precipicio de la suspensión de pagos por primera vez en su historia.

Este martes, sin embargo, la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, aprobó un proyecto de ley que eleva el techo de endeudamiento por valor de US$480,000 millones, una cantidad que permitirá al país pagar hasta el 3 de diciembre las deudas que tiene pendientes.

La iniciativa fue aprobada con 219 votos a favor y 206 en contra, y ahora será enviada a la Casa Blanca para que el presidente estadounidense, Joe Biden, la firme y se convierta en ley.

Jugar a la “ruleta rusa” con la economía

Antes de que la propuesta recibiera luz verde, la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, había acusado con sorna al líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, de jugar durante semanas “a la ruleta rusa” con la economía estadounidense. “¿Qué tienen ustedes contra nuestra propia economía?”, reprochó Pelosi a los republicanos.

“Esta catástrofe contra nuestros trabajadores podría tener un impacto de más de cien años. ¿Es que eso no les importa? ¿Y la economía mundial?”, añadió. Los mercados globales de crédito congelados, los mercados bursátiles en caída y empresas de todo el mundo despidiendo a sus empleados”.

Pelosi pintó una imagen lúgubre sobre lo que podría haber ocurrido si el Congreso no hubiera actuado.

Estados Unidos nunca ha tenido que declarar la suspensión de pagos de su deuda nacional, pero estuvo muy cerca en 2011, cuando la mera posibilidad de que eso ocurriera desató el caos en los mercados financieros e hizo que la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor’s rebajara la nota de solvencia del país.

La posibilidad de que EE.UU. se sumiera en una recesión acabó haciendo mella en McConnell, quien la semana pasada dio su brazo a torcer.

En concreto, McConnell decidió renunciar a un mecanismo parlamentario que requiere de una super mayoría para aprobar leyes, lo que permitió que los demócratas aprobaran en solitario la medida en el Senado.

Intriga hasta diciembre

Se trata, en cualquier caso, de un parche que no satisface por completo las peticiones de los demócratas y del propio Biden, que querían una solución a largo plazo.

De hecho, los progresistas habían propuesto suspender el techo de endeudamiento hasta diciembre de 2022 para hablar sobre ese tema durante la campaña para las elecciones legislativas de noviembre del próximo año, en las que el partido teme perder la estrecha mayoría que tiene en las dos cámaras del Congreso.

Los republicanos, por su parte, ya avisaron que no volverán a apoyar una suspensión del techo de la deuda.

Por tanto, la cuestión ahora es ver qué harán los demócratas para evitar el impago de la deuda a partir del próximo 3 de diciembre, cuando EE.UU. se quedaría sin dinero para pagar sus facturas.

El 3 de diciembre, además, se acabarán los fondos que aprobó el Congreso en septiembre para evitar un cierre de Gobierno.

Por tanto, el final del año podría ser especialmente agitado en el Congreso, donde los demócratas también están intentando aprobar dos medidas clave para la agenda de Biden: un plan de infraestructuras valorado en US$1.2 billones y un paquete de gasto social de US$3.5 billones, aunque probablemente ese monto acabe reduciéndose.

Con la vista puesta en diciembre, los republicanos quieren vincular el aumento del techo de deuda con el plan de gasto social de Biden y han pedido a los demócratas que aprueben esas dos medidas en solitario usando un mecanismo legislativo llamado “reconciliación”.

Los demócratas ya han expresado su rechazo a esa idea porque no quieren dar a los conservadores más munición para retratarles como el partido que aumenta la deuda de EE.UU., una idea que los conservadores han repetido en múltiples campañas electorales.

Cada cierto tiempo, Estados Unidos se asoma al impago de la deuda nacional, porque, a diferencia de otros países, el Gobierno estadounidense solo puede emitir deuda hasta el límite establecido por el Congreso, que tiene el poder de elevar ese techo según crea conveniente.

Etiquetas: Deuda EEUUEEUUImpago
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Brian Deese
Mercado global

La Casa Blanca reconoce “riesgo” de recesión en EEUU ante elevada inflación

22 mayo, 2022
Logo de Hyundai. | Amir Reza, Pinterest.
Mercado global

Hyundai invertirá US$5,000 millones más en EEUU en robótica y motor

22 mayo, 2022
Tienda de vehículos de Hyundai. | Getty Images.
Mercado global

Hyundai construirá nueva planta de vehículos y baterías eléctricos en EEUU

21 mayo, 2022
Palacio Nacional El Salvador
Mercado global

Un ajuste fiscal, la clave para que El Salvador evite impago en mediano plazo

18 mayo, 2022
Moody's
Mercado global

Moody’s espera dificultades para el sector minorista y de moda en EE.UU.

16 mayo, 2022
gasolina combustible
Mercado global

La inflación en EE.UU. se modera ligeramente y se coloca en el 8.3%

12 mayo, 2022

Últimas noticias

República Dominicana acogerá cita de ministros iberoamericanos de Administración

23 mayo, 2022
Carmen de Farach, Vhyna Ortega, Isabella Silverio, Loraine Amell y Matilde de Farach.

Fundación Farach y el Colegio Loyola Santo Domingo celebran la primera edición de Premios a la Oratoria Alejandro Farach Cruz

23 mayo, 2022
lluvias

Ocho provincias en alerta verde a causa de una vaguada

23 mayo, 2022

El choque de trenes

23 mayo, 2022

República Dominicana y Cuba firman acuerdo de cooperación para lucha contra cambio climático

23 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!