La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) reinició la construcción de la subestación de Villa Altagracia 138.69/12.5 kV (kilovoltios), tras actualizar y obtener los permisos requeridos de las instituciones del Gobierno, incluyendo una licencia medioambiental.
La infraestructura disminuirá la ocurrencia de interrupciones, aumentará la capacidad de transmisión, elevará los niveles de voltaje y reducirá las pérdidas. Además, permitirá a la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) brindar una electricidad más estable, confiable y de mayor permanencia.
‘’La construcción de esta subestación se enmarca dentro las metas de la Estrategia Nacional de Desarrollo, para poder solucionar la problemática del sector eléctrico y dar cumplimiento a la Ley General de Electricidad, en cuanto a mejorar la cantidad y la calidad del suministro energético’’, explicó el administrador general de la ETED, Martín Robles Morillo.
Enfatizó que la obra cuenta con las autorizaciones ambientales requeridas, por lo que no afecta las inmediaciones ni la entrada hacia la loma Novillero.
La construcción, que cuenta con una inversión de RD$91,206,047 impulsará el desarrollo de Villa Altagracia, ya que mejorará los flujos de potencia a través de los diferentes elementos del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) y reducirá los niveles de pérdidas técnicas producidos por el calentamiento excesivo de viejos conductores que actualmente alimentan a ese municipio de San Cristóbal.
De igual manera se espera que, en lo adelante, se equipe la subestación con fibra óptica y un nodo óptico.
El intendente explicó que el proyecto permitirá a las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) extraer energía de las redes de alta tensión y mejorará la calidad en el abastecimiento de energía en la zona de Villa Altagracia y localidades aledañas, además de facilitar el cambio de tensión de 4.16 kV hasta 12.5 kV.