• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las exportaciones brasileñas de café caen un 26.5% en septiembre

Agencia EFE Por Agencia EFE
13 octubre, 2021
en Mercado global
0
produccion de cafe
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Brasil, el principal productor y abastecedor de café del mundo, exportó 3.1 millones de sacos (de 60 kilos) del grano en septiembre, un volumen 26.5% inferior al del mismo mes del año pasado, debido a los problemas logísticos en el comercio marítimo, informó este miércoles la patronal del sector.

Pese a la caída, la facturación avanzó un leve 0.5%, al pasar de los US$515.4 millones hasta los US$518.2 millones, según el balance divulgado por el Consejo de Exportadores de Café de Brasil (Cecafé).

En el acumulado del año, las exportaciones bajaron un 4.1% frente a los primeros nueve meses de 2020, mientras que la facturación aumentó un 6% (US$4,172 millones).

De acuerdo con el presidente de Cecafé, Nicolás Rueda, la caída de los embarques brasileños del grano se debe principalmente a los problemas logísticos del mercado marítimo global, algo que según explicó, afecta a todo el segmento exportador.

“No hay cambios en el escenario. Seguimos con intensas disputas por contenedores y espacio en los barcos, y aún nos enfrentamos a sucesivas cancelaciones de reservas y fletes extremadamente costosos”, aseguró.

Asimismo, el ejecutivo de origen colombiano señaló que los problemas climáticos, especialmente las heladas, también han afectado las cosechas del grano en Brasil, un asunto que “pesará” en el potencial productivo de 2022.

Entre los principales destinos del café brasileño, Estados Unidos continúa como el principal comprador, con 5.6 millones de sacos adquiridos; seguido de Alemania (5.0 millones), Bélgica (2.0 millones), Italia (2.0 millones) y Japón (1.8 millones).

El café arábigo continúa liderando las ventas al exterior con el 80.1%, seguido del robusta (10.1%) y el soluble (9.7%).

En 2020, la potencia suramericana exportó 44.5 millones de sacos, un 9.4% más que en 2019 y una cifra récord para el país, pese a la pandemia.

Etiquetas: BrasilCaféCafé brasileñoexportaciones de café
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

sao-paulo-4958340_1920
Mercado global

Brasil planea atraer en 2022 la misma inversión en infraestructura de tres años

26 mayo, 2022
emisiones de gases co2
Mercado global

El Gobierno de Brasil regula por decreto el mercado de carbono en el país

20 mayo, 2022
Reales Brasileños dinero
Mercado global

Brasil redujo su deuda pública hasta el 78.5% del PIB en marzo

16 mayo, 2022
Puerto de Suape, Brasil. | Mundo Marítimo.
Mercado global

Brasil acumula un superávit comercial récord en primeros cuatro meses de 2022

5 mayo, 2022
petroleo plataforma petrobras
Mercado global

La producción de petróleo en Brasil creció un 4.8% en marzo

4 mayo, 2022
Café Colombia
Mercado global

La producción de café de Colombia cae un 7% en abril

4 mayo, 2022

Últimas noticias

OPEP

El G7 urge a la OPEP a actuar “de manera responsable” y aliviar la situación de los mercados

27 mayo, 2022

Equifax apuesta a su robusta estrategia de innovación para el mercado dominicano

27 mayo, 2022
rublos

Rusia advierte de riesgo de deflación por crisis de la demanda

27 mayo, 2022
Joseph Stiglitz

El nobel de Economía Joseph Stiglitz pide prohibir las criptomonedas

27 mayo, 2022
BCIE--e1551900353731

BCIE emite su primer bono social con una emisión privada de 2022

27 mayo, 2022

Las más leídas

  • Eligio Jáquez, cónsul dominicano en el estado de Nueva York. | Gabriel Alcántara

    Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Una perspectiva fiscal de la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ydanis Rodríguez: “Celebro las cosas que como dominicanos hemos logrado aquí en Nueva York”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!