Con el tema “Tecnología, costos de producción y rentabilidad del sector agropecuario”, la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) celebra encuentro con los líderes y empresarios agropecuarios para identificar los factores tecnológicos y los costos que inciden en la productividad, la calidad y la rentabilidad de la actividad agropecuaria.
Para la JAD, este encuentro representa uno de los ejes estratégicos del sector agropecuario en las políticas públicas agrícolas y su importancia como sector productivo en la economía dominicana.
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, dijo que el Gobierno financió al sector agropecuario con RD$25,000 millones con tasa 0%, con el objetivo de ampliar los proyectos productivos para poder proporcionar una agricultura de calidad, sostenible y que potencie el desarrollo de los agricultores dominicanos.
Por su parte, el presidente de la JAD, Osmar Benítez, resaltó el propósito de la institución como ente principal, quien coordina la política agropecuaria que define el presidente de la República, Luis Abinader. Además, de agrupar los principales líderes de agropecuaria e identificar las problemáticas que limitan el desarrollo del sector agropecuario.
Agregó que a través del Banco Agrícola y el Ministerio de Agricultura, el Gobierno otorgó RD$72.2 millones a la JAD para ejecutar el programa de impacto social a la población más vulnerable, pobre y que necesita un impulso en sus plantaciones a los productores del territorio dominicano.
En el encuentro participaron más de 400 líderes de la agropecuaria, así como funcionarios del Gobierno, quienes concertaron alianzas para avanzar hacia una agricultura más productiva, competitiva y rentable para los productores de República Dominicana.