• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asonahores: Fundamental para el turismo contar con políticas que garanticen la competitividad del sector

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
17 octubre, 2021
en Turismo
0
Con la reapertura del sector turístico, en julio 2021, República Dominicana recibió 563,987 pasajeros.

Con la reapertura del sector turístico, en julio 2021, República Dominicana recibió 563,987 pasajeros.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) resaltó la importancia de mantener las políticas de fomento a la industria turística como herramientas para garantizar la competitividad regional del sector turístico y, de esa manera, lograr mantener las tasas de crecimiento experimentada en los últimos años, tanto en la inversión a través del desarrollo de nuevas habitaciones hoteleras e infraestructura de oferta complementaria, como la misma llegada de turistas hacia nuestro territorio.

Para la asociación es importante recordar que el turismo es un sector globalizado, el cual requiere de un marco fiscal y jurídico acorde con el entorno competitivo y de largo plazo, que genere confianza y maximice el flujo de capitales hacia nuestro país.

Además, resulta estratégico tener un programa que estimule la continua reforma de la planta existente para mantener los estándares mundiales que caracterizan nuestro destino.

Durante la ultima década, se han desarrollado más de 16 mil habitaciones hoteleras con una inversión de mas de US$3,000 millones.

Actualmente existen inversiones aprobadas por mas de US$243 millones de dólares, solo en el primer cuatrimestre de 2021, a pesar del mundo estar inmerso en una crisis sanitaria sin precedentes.

De esta manera, el sector turístico se ha convertido en la principal fuente de inversión extranjera directa en el país, representando más del 30% de la entrada de capitales por esta vía. Cabe destacar que la práctica de incentivos en nuestra industria tiene niveles estratégicos de magnitud tal, que países desarrollados, que dependen del turismo mantienen facilidades e incentivos a su industria turística.

Un sector turístico pujante es fundamental para la reactivación de la economía, tomando en cuenta la gran capacidad de encadenamiento productivo que caracteriza la industria turística, principalmente el impacto en la agricultura, industria, construcción, transporte y los miles de pymes que componen la cadena de valor de bienes y servicios del sector.

Asimismo, es fuente de empleo y actividad económica en regiones del país que no cuenta con otra alternativa para lograr su desarrollo económico.

La crisis sanitaria de los últimos 18 meses ha tenido un impacto profundo sobre todas las economías del mundo, pero en especial, ha tenido un impacto brutal en el sector del turismo.

Es momento de fomentar la competitividad del sector para garantizar el crecimiento sostenido de nuestra economía, lo cual a su vez permitirá la generación de empleos, además de los recursos necesarios para implementar los importantes programas de desarrollo requeridos por el país.

Asonahores manifiesta posición fruto de los acontecimientos noticiosos de los últimos días, para que cualquier alternativa en procura de ingresos del gobierno que afecte nuestro sector, necesariamente debe estudiar las variables expuestas y debe ser el fruto del consenso y considerar el momento adecuado para no afectar el proceso de recuperación, desarrollo y la competitividad del destino.

Etiquetas: AsonahoresTurismo
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Mitur y comunitarios de Las Terrenas aprueban construcción Pueblo Los Pescadores

19 mayo, 2022
Quintana Roo turismo méxico
Mercado global

Expertos en turismo debatirán lecciones de la pandemia en el Caribe mexicano

17 mayo, 2022
Andrés Marrazini Grullón
Turismo

DATE 2022 consolida la recuperación turística de República Dominicana

12 mayo, 2022
Rafael Blanco Tejera, presidente de Asonahores
Turismo

Asonahores proyecta la llegada de siete millones de turistas para finales de 2022

11 mayo, 2022
Turismo impulsa educacion.
Turismo

OMT apuesta por el desarrollo a través de la educación y el turismo

9 mayo, 2022
Lima, Perú
Mercado global

Perú lanza un plan de emergencia para mitigar la grave crisis del turismo

5 mayo, 2022

Últimas noticias

Turbina a vapor está momentáneamente retrasada en su mantenimiento

23 mayo, 2022

República Dominicana acogerá cita de ministros iberoamericanos de Administración

23 mayo, 2022
Carmen de Farach, Vhyna Ortega, Isabella Silverio, Loraine Amell y Matilde de Farach.

Fundación Farach y el Colegio Loyola Santo Domingo celebran la primera edición de Premios a la Oratoria Alejandro Farach Cruz

23 mayo, 2022
lluvias

Ocho provincias en alerta verde a causa de una vaguada

23 mayo, 2022

El choque de trenes

23 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!