Wall Street cerró este lunes en terreno mixto y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 0.10% con la vista puesta en la temporada de resultados trimestrales y en los datos macroeconómicos.
Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortó 36.15 puntos, situándose en 35,258.61, mientras que el selectivo S&P 500 ascendió un 0.34% o 15.09 unidades, hasta 4,486.56.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, ganó un 0.84% o 124.47 enteros, hasta 15,021.81.
El parqué neoyorquino atravesó una jornada irregular tras registrar su mejor semana en meses, impulsado por los buenos resultados trimestrales de los principales bancos estadounidenses y su confianza en la recuperación.
Mañana martes se esperan resultados de importantes empresas como las especializadas en cuidado personal Johnson & Johnson (-0.78%), Procter & Gamble (-1.43%), la tecnológica Netflix (1.54%) o la aerolínea United Airlines (-1.73%).
Los inversores reaccionaron este lunes a la ralentización en el crecimiento económico de China en el tercer trimestre, con un aumento del PIB del 4.9% anualizado que quedó por debajo de las expectativas tras un periodo anterior boyante.
Además, también influyeron las lecturas de producción industrial, que decepcionaron a los analistas tanto en ese país como en Estados Unidos.
Los inversores están también pendientes del estreno bursátil del primer fondo indexado vinculado a futuros de bitcóin, que se producirá mañana en la Bolsa de Nueva York, mientras la criptomoneda más utilizada superaba este lunes los US$61,300.
El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, que subió esta mañana hasta el 1.61%, descendió con el progreso de la sesión, lo que permitió volver a las ganancias a las empresas de más alta capitalización.
Por sectores, destacaron precisamente los de bienes no esenciales (1.19%), el tecnológico (0.85%) y el de comunicaciones (0.71%) en los que se sitúan algunas de esas grandes firmas.
Por contra, las más perjudicadas fueron las de servicios públicos (-0.96%) y sanitarias (-0.72%).
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones predominaron las pérdidas, encabezadas por Walt Disney (-3%), Amgen (-2.27%), Travelers (-1.81%) e IBM (-1.55%).
Menos de un tercio de las firmas cerraron en verde, con la mayor ganancia para Goldman Sachs (1.80%), Home Depot (1.38%) y Apple (1.18%).
En otros mercados, el petróleo de Texas subió a US$82.44 el barril, y al cierre de Wall Street, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se situaba en 1.591%, el oro subía a US$1,765.30 la onza y el dólar cedía frente al euro, con un cambio de US$1.1608.