• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Netflix cambiará su sistema de medición de audiencias y promete transparencia

Agencia EFE Por Agencia EFE
20 octubre, 2021
en Mercado global
Netflix

Netflix. | Sedat Suna, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Netflix cambiará el sistema que utiliza para medir sus audiencias a partir de finales de este año, cuando comenzará a tener en cuenta el número de horas que los espectadores ven alguno de sus contenidos en lugar de contabilizar únicamente los dos primeros minutos.

El método que la compañía utilizaba hasta ahora era muy controvertido: basta con que un abonado vea un contenido concreto durante dos minutos para que se considere como espectador, aunque inmediatamente pause la reproducción y jamás la continúe.

“Pasaremos a informar sobre las horas que se han visto nuestros títulos en lugar de la cantidad de cuentas que eligen verlos”, indicó la empresa durante su presentación de resultados financieros.

Netflix lleva con absoluto secretismo todo lo referente a sus audiencias, que no están auditadas por una empresa externa como acostumbran desde hace años las cadenas de televisión tradicionales.

Por ejemplo, según el sistema actual “The Squid Game” (“El Juego del Calamar”) es el mejor estreno de la historia al sumar 142 millones de espectadores en sus primeros 28 días de emisión.

Sin embargo, ante estos datos es recomendable andar con pies de plomo, pues sólo reflejan las cuentas que reprodujeron dos minutos de la serie y no desglosan cuántos vieron realmente los nueve episodios de su primera temporada.

La plataforma de “streaming” ha prometido también que a partir ahora informarán de sus audiencias “regularmente”, aunque tal compromiso no dejó claro si comunicarán los datos de todos sus títulos o solo los de las producciones más populares (de sus fracasos no hay noticia).

El cambio en la medición de audiencias llega después de que Netflix haya obtenido uno beneficios de US$4,508 millones entre enero y septiembre de 2021, más del doble de los US$2,219 millones registrados durante el mismo período del año pasado.

La empresa con sede en Los Gatos (California, EE.UU.) facturó durante los nueve primeros meses del año US$21,988 millones, por encima de los US$18,351 millones de los mismos meses del ejercicio anterior.

En su presentación, Netflix también destacó la producción española “La Casa de Papel” como ejemplo de contenidos que no están rodados en inglés y pueden funcionar en todas partes gracias a los subtítulos y el doblaje, como el caso de la surcoreana “The Squid Game”.

Etiquetas: AudienciasNetflixStreamingTransparencia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Streaming Netflix
Tecnología

Streaming en República Dominicana, ¿Quiénes dominan el mercado?

1 marzo, 2023
El nuevo puerto permitirá el atraque simultáneo de buques tipo Panamax y Postpanamax, con una longitud de 220 metros de largos por 40 de ancho y con una profundidad de 15 metros.
Energía

Abinader: licitación de Manzanillo fue “más grande, compleja y transparente” que Punta Catalina

27 febrero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920
Mercado global

Google se compromete a una mayor transparencia con los consumidores europeos

26 enero, 2023
Bernard Madoff prometía altos retornos, siempre y cuando entraran nuevos clientes con más dinero.
Cine financiero

Madoff: el monstruo de Wall Street

25 enero, 2023
El cofundador de Netflix, Reed Hastings. |  Getty Images.
Mercado global

Renuncia el director ejecutivo de Netflix que ganó US$4,491 millones en 2022

19 enero, 2023
24/06/2022 App de Netflix en un móvil
POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SAYAN GHOSH / UNSPLASH
Mercado global

Netflix va perdiendo la guerra de las plataformas tras fracaso publicitario

16 diciembre, 2022

Últimas noticias

El Fondo Monetario Internacional (FMI). | Yuri Gripas, Reuters.

El FMI reclama a Argentina políticas “más fuertes” para lograr estabilidad

1 abril, 2023
banco central de honduras

Honduras con inflación en marzo de 0.24% e interanual de 9.05%

1 abril, 2023
puerto plata centro historico polo turistico

DGCine incentiva oportunidades de inversión en la industria cinematográfica para Puerto Plata

1 abril, 2023
CINE-FINANCIERO-(2)

Larimar Films busca aumentar la exportación de largometrajes dominicanos

1 abril, 2023
Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!