• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estas son las cinco provincias dominicanas donde las mujeres tienen más vehículos

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
23 octubre, 2021
en Noticias
0
Vehículos mujeres, mujer manejando

Las damas buscan un transporte que les brinde seguridad y confort al andar en la carretera. | Peter Fazekas, Pexels.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Un vehículo es una herramienta de trabajo, pero también resulta ser un lujo para algunos. Sin embargo, como medio de transporte resulta de suma utilidad para quienes, por obligación, deben llegar seguros, cómodos y a tiempo a su destino. El parque vehicular aumenta cada año y en el caso dominicano, según la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), cerró en 4,482,367 unidades en 2020.

De acuerdo con el boletín estadístico de la DGII, el parque vehicular aumentó en 207,491 unidades durante el año pasado, es decir, un 4.5% respecto a 2019. De esa cantidad, el 64.5% pertenece a personas físicas y el 35.5% a personas jurídicas. En promedio, según los datos oficiales, un 22.7% de los vehículos está a nombre de mujeres y el resto (77.3%) pertenece a hombres.

¿Cuáles son las cinco demarcaciones o provincias donde las mujeres tienen mayor participación en el parque vehicular? La DGII establece que en el Distrito Nacional el 29.4% pertenece a mujeres, seguido por las provincias La Altagracia (26.7%), Hato Mayor (24.9%), Peravia (24.4%) y San Pedro de Macorís (24.3%). En ese mismo orden, los hombres tienen mayor participación en San José de Ocoa (85%), Azua (84.2%), Elías Piña, San Cristóbal (84.1%) y Bahoruco con 83.0%.

De acuerdo con los datos suministrados por la DGII, un 36.6% de las jeepetas tienen a una mujer como propietaria, mientras que en el caso de los carros es en un 31.1% y de los autobuses un 19.8%. El 89.4% de las máquinas pesadas está a nombre de hombres, un 88.1% de los vehículos de carga y un 80.2% de los autobuses.

En cuanto a la edad del propietario, del total de vehículos registrados a nombre de personas físicas, el 24.8% corresponde a mujeres entre 26 a 35 años; el 24.7% a féminas cuya madurez se encuentra entre los 36 a 45 años y el 22.8% se concentra en jóvenes menores de 25 años.

La gama de vehículos varía desde el costo hasta los colores. Las damas buscan un transporte que les brinde seguridad y confort al andar en la carretera, mientras que los hombres demandan un balance entre tecnología y novedad en transportes. Sin embargo, todo dependerá del precio a pagar y la disponibilidad en el mercado. Pero usted, ¿cuál vehículo prefiere?

Etiquetas: Mujeresvehículos
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

mujer sector bancario dominicano
elDinero Mujer

Solo el 14% de grandes instituciones financieras está dirigida por mujeres

28 abril, 2022
Ford Brasil
Mercado global

Las ventas de vehículos nuevos en Brasil se desplomaron un 22.47% en marzo

5 abril, 2022
Epsy Campbell, vicepresidenta de Costa Rica. | Lésther Álvarez
Entrevista

Epsy Campbell: “Las mujeres tienen que tenerle menos miedo al dinero”

4 abril, 2022
Un medio de transporte resulta de utilidad para quienes deben trasladarse de un lugar a otro.
Finanzas

Primera placa y marbetes aportan RD$66,228.9 millones entre 2017 y 2021

15 marzo, 2022
Ford Mustang Mach-E GT
Mercado global

Las ventas de vehículos de Ford en EE.UU. cayeron un 6.8% en 2021

5 enero, 2022
emisiones de co2
Mercado global

Biden endurece los estándares de emisiones contaminantes de los vehículos

20 diciembre, 2021

Últimas noticias

BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez

La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

27 mayo, 2022
Banco Central de Rusia, Rusia, Banco central ruso

Rusia baja 300 puntos básicos los tipos de interés, hasta el 11%

26 mayo, 2022
Ucrania

Moody’s rebaja la previsión de crecimiento global por la guerra de Ucrania y las restricciones en China

26 mayo, 2022

ONE publica informe básico de resultados ENHOGAR 2021

26 mayo, 2022

Inicia la construcción del puerto de Cabo Rojo

26 mayo, 2022

Las más leídas

  • Eligio Jáquez, cónsul dominicano en el estado de Nueva York. | Gabriel Alcántara

    Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Una perspectiva fiscal de la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ydanis Rodríguez: “Celebro las cosas que como dominicanos hemos logrado aquí en Nueva York”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!