• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estas son las cinco provincias dominicanas donde las mujeres tienen más vehículos

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
23 octubre, 2021
en Noticias
Vehículos mujeres, mujer manejando

Las damas buscan un transporte que les brinde seguridad y confort al andar en la carretera. | Peter Fazekas, Pexels.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Un vehículo es una herramienta de trabajo, pero también resulta ser un lujo para algunos. Sin embargo, como medio de transporte resulta de suma utilidad para quienes, por obligación, deben llegar seguros, cómodos y a tiempo a su destino. El parque vehicular aumenta cada año y en el caso dominicano, según la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), cerró en 4,482,367 unidades en 2020.

De acuerdo con el boletín estadístico de la DGII, el parque vehicular aumentó en 207,491 unidades durante el año pasado, es decir, un 4.5% respecto a 2019. De esa cantidad, el 64.5% pertenece a personas físicas y el 35.5% a personas jurídicas. En promedio, según los datos oficiales, un 22.7% de los vehículos está a nombre de mujeres y el resto (77.3%) pertenece a hombres.

¿Cuáles son las cinco demarcaciones o provincias donde las mujeres tienen mayor participación en el parque vehicular? La DGII establece que en el Distrito Nacional el 29.4% pertenece a mujeres, seguido por las provincias La Altagracia (26.7%), Hato Mayor (24.9%), Peravia (24.4%) y San Pedro de Macorís (24.3%). En ese mismo orden, los hombres tienen mayor participación en San José de Ocoa (85%), Azua (84.2%), Elías Piña, San Cristóbal (84.1%) y Bahoruco con 83.0%.

De acuerdo con los datos suministrados por la DGII, un 36.6% de las jeepetas tienen a una mujer como propietaria, mientras que en el caso de los carros es en un 31.1% y de los autobuses un 19.8%. El 89.4% de las máquinas pesadas está a nombre de hombres, un 88.1% de los vehículos de carga y un 80.2% de los autobuses.

En cuanto a la edad del propietario, del total de vehículos registrados a nombre de personas físicas, el 24.8% corresponde a mujeres entre 26 a 35 años; el 24.7% a féminas cuya madurez se encuentra entre los 36 a 45 años y el 22.8% se concentra en jóvenes menores de 25 años.

La gama de vehículos varía desde el costo hasta los colores. Las damas buscan un transporte que les brinde seguridad y confort al andar en la carretera, mientras que los hombres demandan un balance entre tecnología y novedad en transportes. Sin embargo, todo dependerá del precio a pagar y la disponibilidad en el mercado. Pero usted, ¿cuál vehículo prefiere?

Etiquetas: Mujeresvehículos
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

Mujeres seguridad, Grupo Eulen
Noticias

Mujeres se abren paso en el sector de la seguridad

26 marzo, 2023
mipymes
Noticias

Microempresarios están más bancarizados que mujeres

17 marzo, 2023
Juana Barceló
Noticias

Barrick Pueblo Viejo aumenta participación de mujeres en su nómina

14 marzo, 2023
Vehículos Toyota
Mercado global

Bajan 16.3% las ventas de vehículos en Puerto Rico en febrero 2023 ante 2022

9 marzo, 2023
Violencia econonómica 2 getty images
Finanzas personales

Violencia económica: un mal oculto que vulnera las finanzas de la mujer

8 marzo, 2023
Leyra Nava, ingeniera industrial y magíster en gerencia de negocios.
Opiniones

La inclusión digital es vital para el futuro laboral femenino, pero falta mucho por cambiar

8 marzo, 2023

Últimas noticias

banco activo

“Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

30 marzo, 2023
En el mercado laboral formal general (público y privado) las mujeres registran un salario promedio cotizable superior en un 1.6% al de los hombres. | Lésther Álvarez

En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

30 marzo, 2023
Steven Puig, Jairon Severino y Luis Molina Achécar durante el encuentro donde se hizo el anuncio.

Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

30 marzo, 2023

El nefasto olvido del Organismo Dominicano para la Acreditación (ODAC)

30 marzo, 2023

La red de transmisión eléctrica: el eslabón más débil de nuestro SENI

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!