Un vehículo es una herramienta de trabajo, pero también resulta ser un lujo para algunos. Sin embargo, como medio de transporte resulta de suma utilidad para quienes, por obligación, deben llegar seguros, cómodos y a tiempo a su destino. El parque vehicular aumenta cada año y en el caso dominicano, según la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), cerró en 4,482,367 unidades en 2020.
De acuerdo con el boletín estadístico de la DGII, el parque vehicular aumentó en 207,491 unidades durante el año pasado, es decir, un 4.5% respecto a 2019. De esa cantidad, el 64.5% pertenece a personas físicas y el 35.5% a personas jurídicas. En promedio, según los datos oficiales, un 22.7% de los vehículos está a nombre de mujeres y el resto (77.3%) pertenece a hombres.
¿Cuáles son las cinco demarcaciones o provincias donde las mujeres tienen mayor participación en el parque vehicular? La DGII establece que en el Distrito Nacional el 29.4% pertenece a mujeres, seguido por las provincias La Altagracia (26.7%), Hato Mayor (24.9%), Peravia (24.4%) y San Pedro de Macorís (24.3%). En ese mismo orden, los hombres tienen mayor participación en San José de Ocoa (85%), Azua (84.2%), Elías Piña, San Cristóbal (84.1%) y Bahoruco con 83.0%.
De acuerdo con los datos suministrados por la DGII, un 36.6% de las jeepetas tienen a una mujer como propietaria, mientras que en el caso de los carros es en un 31.1% y de los autobuses un 19.8%. El 89.4% de las máquinas pesadas está a nombre de hombres, un 88.1% de los vehículos de carga y un 80.2% de los autobuses.
En cuanto a la edad del propietario, del total de vehículos registrados a nombre de personas físicas, el 24.8% corresponde a mujeres entre 26 a 35 años; el 24.7% a féminas cuya madurez se encuentra entre los 36 a 45 años y el 22.8% se concentra en jóvenes menores de 25 años.
La gama de vehículos varía desde el costo hasta los colores. Las damas buscan un transporte que les brinde seguridad y confort al andar en la carretera, mientras que los hombres demandan un balance entre tecnología y novedad en transportes. Sin embargo, todo dependerá del precio a pagar y la disponibilidad en el mercado. Pero usted, ¿cuál vehículo prefiere?