• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

BID lidera declaración de multilaterales para ampliar inversiones basadas en la naturaleza

Instituciones internacionales firmaron una declaración conjunta liderada por el BID durante la COP26 y anunciaron un plan para integrar la naturaleza en sus políticas, análisis e inversiones

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
2 noviembre, 2021
en Mercado global
0
banco interamericano de desarrollo
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Bancos Multilaterales de Desarrollo (BMD) liderados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se comprometieron hoy a integrar a la naturaleza en sus políticas y a impulsar significativamente la financiación relacionada con la naturaleza entre sus países miembros. Mediante la declaración conjunta “La Naturaleza, las Personas y el Planeta”, los bancos se comprometen a ayudar a que los países definan y ejecuten estrategias de sostenibilidad.

El presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, estuvo al frente del anuncio que formó parte del evento sobre Bosques y Uso de las Tierras, durante la Cumbre Mundial de Líderes en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).

“El capital natural es fundamental para la recuperación de América Latina, el Caribe y el mundo entero tras la crisis del covid-19. Es una fuente de trabajo, genera ingresos, apalanca inversiones del sector privado y protege resilientemente a servicios ecosistémicos esenciales. Por este motivo, el BID ha redoblado sus esfuerzos relacionados con el cambio climático y la biodiversidad durante el último año, y por qué constituye un pilar central de nuestra Visión 2025 para la recuperación de la región”, dijo Claver-Carone.

El compromiso de los BMD se enfoca en cinco pilares:

Liderazgo: estableciendo enfoques institucionales estratégicos para impulsar una mayor integración de la naturaleza en los análisis, evaluaciones, asesoramiento, inversiones y operaciones para 2025;
Impulsar inversiones “de impacto ambiental positivo”: desarrollando proyectos, modelos de negocios e instrumentos financieros para apoyar a las actividades económicas que busquen revertir los motores de pérdida de naturaleza y promover su protección y regeneración;
Promover sinergias a nivel nacional y regional: fomentando que los sectores público y privado y organizaciones internacionales trabajen en conjunto, y apoyando a que los gobiernos revisen sus Estrategias Nacionales de Biodiversidad y Planes de Acción, de acuerdo con el Marco Global sobre Biodiversidad post-2020;
Valorar a la naturaleza para orientar la toma de decisiones: utilizando herramientas existentes y nuevas para ayudar a que los clientes de los sectores público y privado valoren más adecuadamente, gestionen de manera sostenible, protejan y restauren la naturaleza y sus activos naturales, y así brindar beneficios de desarrollo;
Comunicación: alineando objetivos y desarrollando herramientas y metodologías conjuntas para el seguimiento de inversiones “de impacto ambiental positivo” entre carteras, y mejorando la difusión sobre esfuerzos e iniciativas por integrar la naturaleza en sus análisis y operaciones.

Los BMD que firman la declaración junto al BID son el Grupo del Banco Africano de Desarrollo, el Banco Asiático de Desarrollo, el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, el Banco de Desarrollo del Caribe, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, el Banco Europeo de Inversiones, el Banco Islámico de Desarrollo y el Grupo del Banco Mundial. Se puede acceder a la declaración a través del siguiente enlace.

La Organización de las Naciones Unidas calcula que los océanos y ecosistemas terrestres mundiales están absorbiendo el 25 % de las emisiones cada uno, y que las soluciones basadas en la naturaleza podrían representar una reducción del 40 % de las emisiones del carbono necesarias para limitar el calentamiento global por debajo de los 2°C para 2030.

América Latina y el Caribe poseen los activos más críticos para sustentar soluciones basadas en la naturaleza. Además de contar con siete de los 25 focos mundiales de biodiversidad, la región posee el 40 % de la biodiversidad mundial, el 30 % del agua dulce y casi el 50 % de los bosques tropicales del planeta. No obstante, este activo natural no está siendo aprovechado y los proyectos basados en la naturaleza de la región no están alcanzando su potencial, principalmente por falta de conocimiento técnico, estrategias y financiación. En algunos casos, aún existen políticas que operan como subsidios negativos a la biodiversidad.

Enfoque holístico sobre el capital natural

Durante los últimos cinco años, el BID ha invertido más de US$800 millones en 28 proyectos con componentes de soluciones basadas en la naturaleza. El Banco ha implementado mecanismos de financiación con un enfoque holístico, centrado en mejorar el clima y la salud de los ecosistemas, como también en nuevas oportunidades para la generación de empleo y crecimiento verde. Un ejemplo es el Laboratorio de Capital Natural, un laboratorio de financiación destinado a integrar y apoyar novedosos proyectos de financiación del Banco.

Este año, el BID lanzó una nueva clase de activo en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE). De este modo, los países podrán convertir sus activos naturales en capital financiero, comercializar los servicios ecosistémicos que ofrecen y atraer a inversionistas institucionales. El Banco ayudó a que Costa Rica se convirtiera en el primer país en ofrecer sus activos naturales a través de esta innovadora plataforma.

El BID también desarrolló la Iniciativa Amazonas, un programa destinado a apoyar la bioeconomía y las actividades regenerativas en la cuenca del Amazonas. Asimismo, el Banco obtuvo US$279 millones del Fondo Verde del Clima (GCF, por sus siglas en inglés), el mayor fondo climático del mundo, para financiar instalaciones por un valor de US$600 millones que apalanquen inversiones en apoyo a la adaptación y mitigación de la cuenca amazónica al cambio climático.

Etiquetas: BIDCOP26
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Pesos argentinos.
Mercado global

BID aprueba crédito por 80 millones de dólares para mipymes de Argentina

8 agosto, 2022
Alianzas público privadas. | Pixabay.
Noticias

BID: República Dominicana se ubica entre los seis países con mejor regulación para las alianzas público- privadas

18 julio, 2022
Mauricio Claver-Carone
Mercado global

Informe del BID y Economist Impact muestra mejoras del entorno para asociaciones público privadas en América Latina

14 julio, 2022
Mercado global

Brasil, país con mayor capacidad para inversiones público-privadas, según BID

13 julio, 2022
Bandera de Panamá
Mercado global

Panamá reúne pymes latinoamericanas en rueda de negocios impulsada por el BID

12 julio, 2022
Pedro Castillo
Mercado global

Castillo propone al BID programa de créditos para fertilizantes y alimentos

10 junio, 2022

Últimas noticias

El Banco Central admite que la continua mejoría de las condiciones económicas de Estados Unidos es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el comportamiento de las remesas. | Lésther Álvarez

República Dominicana “devolvió” el 7.6% de las remesas que recibió en 2021

11 agosto, 2022
Los motoconchos haitianos tienen un promedio de ganancia mensual de alrededor de RD$30,000. | Lésther Álvarez

Motoconcho: espacio laboral que aprovechan los haitianos en República Dominicana

11 agosto, 2022

Reflexiones sobre el sistema educativo dominicano

11 agosto, 2022

Prioridades legislativas para la próxima legislatura ordinaria

11 agosto, 2022

Subregistro de trabajadores haitianos “¿en la formalidad?”

11 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca aporte del turismo al crecimiento económico de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Administración Pública entrega propuesta de regulación salarial en el Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El IPC de China creció un 2.7% en julio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central anuncia la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2022-2030

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!