• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Fed inicia la retirada gradual del estímulo lanzado para frenar la crisis

Agencia EFE Por Agencia EFE
3 noviembre, 2021
en Mercado global
0
eserva-federal-fed-tasas-de-interes-eeuu

Sede de la FED en Washington, D.C.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. comenzará este mes a desmontar el extraordinario estímulo monetario desplegado para enfrentar la crisis económica provocada por la pandemia, con la reducción progresiva de su multimillonario programa de compra mensual de bonos.

Así lo indicó este miércoles su presidente, Jerome Powell, en rueda de prensa tras el comunicado de política monetaria del organismo que dejó sin cambios los tipos de interés en el rango de entre 0 % y 0.25 % y anunció el inicio de la rebaja del programa de compra de bonos en 15,000 millones de dólares al mes.

Powell justificó la decisión por el “fortalecimiento” y la “sustancial” mejoría de la economía registrada en los últimos meses.

Con esta decisión, tomada de manera unánime, el volumen de compras mensuales de bonos, actualmente en 120,000 millones de dólares, se iría reduciendo progresivamente cada mes en 15,000 millones con el objetivo de acabar completamente con el programa a mediados de 2022.

La Fed precisa que está “preparada para ajustar” este ritmo de reducción en las compras “si lo exigen los cambios en las perspectivas económicas”.

PACIENCIA CON LOS TIPOS DE INTERÉS

Rechazó, sin embargo, que el banco central esté contemplando una subida de tipos de interés desde el rango de 0 %, donde se encuentran desde marzo de 2020.

“Podemos ser pacientes respecto a los tipos de interés. Esta no era la reunión para discutir sobre eso”, sostuvo Powell ante los periodistas.

En este sentido, señaló que aún es necesario ver mayores progresos, especialmente en el mercado laboral, donde todavía persisten problemas asociados a la pandemia de la covid-19.

En septiembre, la tasa de desempleo en EE.UU. se ubicó en el 4.8%, la más baja desde el inicio de la crisis provocada por la pandemia, pero la creación de empleo es mucho más lenta de lo esperada por el Gobierno estadounidense.

Los analistas apuntaron que con el inicio de la reducción del programa de compra de bonos la atención se centrará ahora en cuándo subirá el precio del dinero la Fed.

Según David Kelly, jefe de estrategia global del banco de inversión J.P. Morgan, no se prevé un aumento de tipos de interés “en julio o septiembre” de 2022, algo que consideró se retrasaría hasta finales del próximo año.

“Lo que creo que están tratando de hacer es marcar un espacio entre lo que han hecho ahora al anunciar el fin del programa (de compra de deuda) y cuándo van a empezar a subir los tipos, porque siempre han dicho que son dos cosas diferentes”, afirmó en declaraciones a la cadena CNBC.

LA INFLACIÓN NO REMITE

Sobre la inflación, que cerró septiembre con una tasa interanual del 5.4%, la mayor en trece años en el país, el banco central estadounidense reconoció que es “elevada”.

Pese a conceder que es más persistente de lo anticipado unos meses atrás, Powell recalcó que sigue creyendo que obedece a factores que son “transitorios”, como los problemas en las cadenas de suministro globales y la “fuerte demanda”.

“Sigue siendo el caso que los motores de la mayor inflación han estado predominantemente conectados con las alteraciones causadas por la pandemia”, afirmó el presidente de la Fed, al destacar que no ve presiones inflacionarias sobre los salarios.

Por ello, estimó que el alza de precios comenzará “a moderarse en el segundo o el tercer trimestre de 2022”.

Hace una semana, la secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, se expresó en la misma línea al asegurar que no cree que se vaya “a perder el control” de la inflación en el país, aunque reconoció que espera que los precios se mantengan elevados hasta la mitad de 2022.

En septiembre, la Fed rebajó sus previsiones de crecimiento económico hasta el 5.9 % este año, frente al 7 % estimado hace tres meses; mientras que elevó levemente las de inflación del 3.4 % al 4.2 % para final de 2021.

Etiquetas: Reserva Federal
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

BCE
Mercado global

Los bancos centrales se muestran decididos a controlar la inflación

29 junio, 2022
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.
Mercado global

Banca de Estados Unidos está preparada para soportar una recesión grave, según la Fed

24 junio, 2022
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.
Mercado global

Los grandes bancos de EEUU superan el test de estrés de la Reserva Federal

23 junio, 2022
federal reserve chair jerome powell testifies before congress
Mercado global

Powell adelanta más subidas de tipos aun a riesgo de recesión en EE.UU.

22 junio, 2022
Jerome Powell
Noticias

Reserva Federal dice estar “fuertemente comprometida” con la bajada de precios en Estados Unidos

22 junio, 2022
Reserva Federal de Estados Unidos (FED)
Noticias

La Fed priorizará bajar la inflación al margen de la evolución económica

17 junio, 2022

Últimas noticias

La producción industrial en Chile crece un 1.8% en mayo por manufacturas

30 junio, 2022
Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

30 junio, 2022
Alí Raza

Philip Morris anuncia a Alí Raza como nuevo director general para República Dominicana

30 junio, 2022

Bancos respaldan creación de la Ley de Extinción de Dominio con algunas recomendaciones

30 junio, 2022
dilema-de-las-redes-sociales

El dilema de las redes sociales

30 junio, 2022

Las más leídas

  • La recuperación de empleos formales es más notoria en el sector de zonas francas.

    Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!