• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

InterEnergy Group y Bank of America desarrollarán soluciones de energía limpia en América Latina y el Caribe

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
12 noviembre, 2021
en Energía
0
InterEnergy y Bank of America

El príncipe de Gales, Brian Moynihan y la CEO de Bank of America; Eileen Fargis acompañaron durante la COP26 a Roberto Herrera, gerente país de InterEnergy; y Rolando González Bunster, presidente y director ejecutivo de la compañía.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La empresa energética InterEnergy Group y Bank of America anunciaron su colaboración para financiar el desarrollo de energía eléctrica y solar e instalar estaciones de carga para vehículos eléctricos en América Latina y el Caribe.

Esta asociación prevé incorporar fuentes de energía alternativas innovadoras, como el hidrógeno verde. El anuncio se hizo en Glasgow en la Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas, COP26.

“Nos sentimos honrados de trabajar con Bank of America en la misión compartida de construir un futuro mejor en la región, incluida la generación de energía limpia y liderar la inminente transición hacia la movilidad eléctrica”, manifestó el presidente y director ejecutivo de InterEnergy Group, Rolando González Bunster.

El ejecutivo agregó que la empresa espera incluir tecnología innovadora para la generación, incluyendo el hidrógeno verde, para ayudar a acelerar las vías de descarbonización y cumplir con la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Bank of America financiará una parte del proyecto de desarrollo de este grupo energético en los próximos años, incluida una parte asignada a los PEID del Caribe (Pequeños Estados Insulares en Desarrollo), donde se han identificado aproximadamente 800 MW en etapa de desarrollo.

La estructura de financiamiento se diversificará en múltiples tecnologías de desarrollo sostenible y países, lo que contribuirá con hacer de estos mercados más flexibles y rentables. Este tipo de colaboración permitirá a los países a realizar la transición hacia un futuro más sostenible y respaldar su compromiso de lograr el objetivo de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero.

“Como parte de nuestro compromiso de lograr las cero emisiones netas antes de 2050 y nuestro compromiso de financiamiento sostenible de US$ 1.5 trillones para 2030, estamos enfocados en acelerar la transición de energía limpia de infraestructura a nivel mundial, con especial atención en los mercados en desarrollo, especialmente los PEID, que han experimentado más desafíos para acceder al capital financiero para el clima”, explicó la directora ejecutiva de Finanzas Sostenibles de Bank of America, Karen Fang.

“Esperamos trabajar con InterEnergy, que tiene el historial y el liderazgo en el desarrollo de soluciones de energía renovable e infraestructura limpia en el Caribe y América Latina. Traeremos a otros socios del sector público y privado a este importante esfuerzo con el fin de ampliar aún más esta importante iniciativa”, puntualizó.

 

Etiquetas: América Latina y el CaribeBank of Americaenergías renovablesInterEnergy Group
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Energía

Administrador de ETED resalta desarrollo en sistema de expansión de redes de transmisión eléctricas

26 enero, 2023
Inseguridad alimentaria
Mercado global

Más de 56 millones de personas padecen de hambre en América Latina y el Caribe

19 enero, 2023
El presidente de España, Pedro Sánchez. | Ints Kalnins, Reuters.
Mercado global

Sánchez resalta valor de energías renovables ante inversores internacionales

12 enero, 2023
Sergio Díaz Granados
Noticias

CAF aprobó en 2022 más de US$14,000 millones para impulsar desarrollo en América Latina y el Caribe

30 diciembre, 2022
Energía

Energías renovables ya igualan a derivados del petróleo en la generación eléctrica

29 diciembre, 2022
El secretario permanente del SELA, Clarems Endara. | Fuente externa.
Mercado global

El SELA va por un 2023 de estrategias conjuntas hacia la integración regional

19 diciembre, 2022

Últimas noticias

Inflación Perú

Gremios de productores alertan de una inminente crisis alimentaria en Perú

28 enero, 2023
Luis Abinader

Luis Abinader destaca que plan contra la burocracia mejorará la economía

28 enero, 2023

Metaverso e inteligencia artificial liderarán los próximos cambios económicos

28 enero, 2023
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!