• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú acuerda ampliar vuelos, habilitar cruceros y evalúa abrir fronteras

Agencia EFE Por Agencia EFE
16 noviembre, 2021
en Mercado global
Perú vuelos internacionales, viajes, Turistas Perú

Según informó este martes el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, el número de visitantes extranjeros llegados al país andino alcanzó los 514,000 hasta mayo de este año. | Paolo Aguilar, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Gobierno de Perú acordó este martes ampliar el aforo y el número de vuelos en los aeropuertos del país, habilitar cruceros y evaluó además la aprobación de un protocolo que permitirá, una vez alcanzada la vacunación universal, reabrir las fronteras internacionales en aras de reactivar el turismo.

Según informaron a través de Twitter el ministerio de Salud y el de Comercio Exterior y Turismo, los titulares de ambas carteras, Hernando Cevallos y Roberto Sánchez, respectivamente, sostuvieron este martes una reunión en la que concertaron nuevas medidas para dar aliento al turismo “de manera responsable” y reactivar la economía del país.

Entre las nuevas disposiciones figuran la ampliación del aforo y del número de vuelos en los aeropuertos regionales y el internacional Jorge Chávez, de Lima, así como la habilitación del turismo de cruceros.

Además, en el encuentro se evaluó y analizó la aprobación de un protocolo sanitario que dará luz verde a la circulación por los pasos fronterizos de la norteña región de Tumbes y la sureña de Tacna, que llevan cerrados desde marzo de 2020 cuando se inició la pandemia del covid-19 en Perú.

“Todas las medidas se darán bajo un estricto protocolo de bioseguridad. ¡Reactivemos el turismo de manera responsable!”, señaló en las redes el ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

La voluntad del Gobierno peruano de reabrir las fronteras con los países vecinos de Ecuador y Chile, que se dará luego de la vacunación universal, ya había sido anunciada por el presidente peruano, Pedro Castillo, en agosto pasado durante la ceremonia por el 92 aniversario de la reincorporación de Tacna al país andino.

En aquella ocasión, el mandatario aseguró que se restablecería la circulación en las fronteras norte y sur una vez que termine la vacunación contra el covid-19, un proceso que hasta la fecha ha logrado inmunizar con la pauta completa al 59% de la población objetivo en el país, que asciende a 28.24 millones de ciudadanos.

Castillo recordó que muchos peruanos de Tumbes y Tacna viven del comercio en los pasos fronterizos, aunque consideró que corresponde ser consciente de que “todo tiene que darse en su tiempo”.

De hecho, la economía del 90% de la población de estas dos regiones depende de la llegada de consumidores provenientes de los países vecinos, según detallaron los gremios empresariales de ambas ciudades, que llevan semanas cuestionando la falta de “decisión política” para reabrir las fronteras.

Archivado en: crucerosPerúTurismo PerúVuelos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Empleos
Laboral

El empleo formal en Perú aumentó 2.6% en marzo pasado

21 mayo, 2023
Noticias

Air Caraïbes incrementará en más del 50 % los vuelos entre París y República Dominicana

20 mayo, 2023
Turismo

SkyHigh Dominicana inaugura ruta Providence – Santo Domingo

15 mayo, 2023
Perú - Fuente externa.
Noticias

La pobreza en Perú aumentó 1.6% en 2022 y afecta a más de 9 millones de personas

12 mayo, 2023
El fracaso de algunas aerolíneas dominicanas no ha tumbado el ánimo de las existentes. | Fuente externa
¿Quiénes compiten?

Aerolíneas dominicanas: de la quiebra a resurgir con boletos de bajo costo

3 mayo, 2023
La alta informalidad que supera el 75% de la población empleada. | Pixabay.
Mercado global

Banco Mundial advierte que la pobreza en Perú supera los niveles prepandemia

26 abril, 2023

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392