La crisis interna en la República de Haití, tanto en el ámbito social como político y económico, no parece afectar sus demanda de productos desde República Dominica. Por el contrario, las estadísticas de la Dirección General de Aduanas (DGA) indican que las exportaciones dominicanas hacia esa nación se han incrementado favorablemente durante los primeros diez meses de este año.
Desde enero hasta octubre las exportaciones formales hacia Haití suman US$782.8 millones, monto superior en un 28.1% a los US$610.6 millones exportados en igual período de 2020, pero que además supera en un 13.1% los US$692 millones vendidos al vecino país a octubre de 2019, cuando no había pandemia del covid-19.
Las cifras oficiales señalan que, de continuar la tendencia de crecimiento de las exportaciones hacia Haití, posiblemente República Dominicana vuelva a superar los US$1,000 millones en un año, cifra que no se logra desde el 2014.
La cifra de US$782.8 millones exportados por los dominicanos hacia Haití en enero-octubre también supera en un 4% lo exportado durante el año 2020 completo, cuando se alcanzó un monto de apenas US$752 millones.
Haití es el segundo destino más importante para las exportaciones de República Dominicana, solo superado por Estados Unidos. Pero, además, es el socio comercial más favorable, debido a que la balanza es favorable en su totalidad a los dominicanos. De cada 100 dólares que se intercambia entre los dos países, 98 son de exportaciones hacia esa nación y solo dos son importaciones, para una proporción de 98 a 2 a favor local.
Los montos de las exportaciones dominicanas hacia Haití publicados por Aduanas corresponden al comercio formal entre las dos naciones. Se estima que las ventas informales y no registradas pueden rondar el 50% de lo exportado en la formalidad.
La Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD) ha confirmado que la crisis interna que afecta a los haitianos no ha perjudicado las exportaciones locales hacia esa nación.