• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

International Crisis Group prevé ruptura de relaciones entre Nicaragua y EEUU

Agencia EFE Por Agencia EFE
17 noviembre, 2021
en Mercado global
0
Joe Biden

El presidente de EEUU, Joe Biden. | Yuri Gripas, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La orden del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de vetar la entrada al país de su homólogo nicaragüense, Daniel Ortega; su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, y el resto de miembros del Gobierno sandinista tras los comicios del 7 de noviembre en Nicaragua, calificados de “pantomima” por Washington, “es un paso más hacia la ruptura de las relaciones diplomáticas” entre ambos países.

Así lo valoró este miércoles el analista para Centroamérica del International Crisis Group, Tiziano Breda, que da seguimiento a la crisis en Nicaragua, en un análisis compartido con Efe.

“Las tensiones entre el Gobierno nicaragüense han ido en aumento desde que Ortega realizó una farsa electoral el 7 de noviembre, asegurando su reelección al decapitar virtualmente cualquier desafío electoral mediante detenciones y cancelación de partidos” políticos opositores, señaló.

Ortega, que retornó al poder en 2007, fue reelegido para su quinto mandato de cinco años y cuarto consecutivo, junto con Murillo como vicepresidenta, en un proceso que fue descalificado en la 51 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que a través de una resolución consideró “no fueron libres, justas ni transparentes y no tienen legitimidad democrática”.

Además de la OEA, la Unión Europea, y una parte del resto de la comunidad internacional, han rechazado las elecciones de Nicaragua, entre otros, por la ausencia de siete potenciales candidatos a la presidencia de la oposición que fueron encarcelados previo a las votaciones acusados de “traición a la patria, entre ellas la independiente Cristiana Chamorro, favorita en las encuestas.

La ofensiva de Biden

En respuesta, indicó Breda, Biden firmó tres días después de esos comicios la llamada ley para Reforzar el Cumplimiento de Condiciones para la Reforma Electoral en Nicaragua (Renacer, por sus siglas en inglés) que permite aumentar sanciones contra actores claves del Gobierno de Ortega y examinar la participación de Nicaragua en el Tratado de Libre Comercio con Centroamérica (Cafta, en inglés).

El proyecto amplía la supervisión de los préstamos de las instituciones financieras internacionales a Nicaragua y también insta a Biden a expandir la cooperación con Canadá y con la UE en la política hacia el país centroamericano.

El analista de Crisis Group anotó que el lunes pasado, EE.UU., Canadá y el Reino Unido ampliaron sus listas de personas y entidades sancionadas, incluida el Ministerio Público de Nicaragua en el caso de Washington.

Y ayer Biden ordenó restringir la entrada a EE.UU. de Ortega, Murillo y resto de miembros de su Gobierno, incluido políticos, funcionarios y militares del país, lo que, a juicio de Breda, “es un paso más hacia la ruptura de las relaciones diplomáticas”.

Ronald Reagan hizo lo mismo

No es la primera vez que la Administración estadounidense toma ese tipo de medidas contra Nicaragua.

El 22 de octubre de 1988, la Administración del presidente Ronald Reagan emitió una orden de suspensión de entrada como no inmigrantes de funcionarios y empleados del Gobierno de Nicaragua, que entonces dirigía también Ortega, en respuesta a la expulsión del entonces embajador estadounidense en Managua, Richald Melton, y un grupo de diplomáticos.

Los sandinistas expulsaron al embajador Melton después de una manifestación de protesta antigubernamental en un municipio nicaragüense donde, según el Gobierno de Ortega, habían participado diplomáticos norteamericanos.

Para el analista de Crisis Group, “Ortega está ansioso por convertir a Nicaragua en un Estado paria y es probable que reaccione a la decisión de Biden”, aunque no especuló que podría ser.

A su juicio, “una salida negociada, recomponiendo el tejido social fracturado, debería ser el objetivo” para superar la crisis de Nicaragua.

Etiquetas: EEUUInternational Crisis GroupNicaraguaTensiones comerciales
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Sector tabaco
Noticias

Nicaragua abre una fábrica de puros artesanales con capital alemán y suizo

28 enero, 2023
eeuu. el coronavirus es un riesgo para todas las tecnológicas de eeuu, no solo
Mercado global

Fitch dice que México no podrá desmarcar su política monetaria de EE.UU.

27 enero, 2023
Amazon empleados, trabajadores
Mercado global

La ola de despidos entre los gigantes tecnológicos de EEUU borra miles de empleos en una semana

22 enero, 2023
combustibles
Mercado global

Nicaragua extiende la estabilidad en precios de los combustibles

21 enero, 2023
Dólares
Mercado global

EE.UU. anuncia un nuevo paquete de ayuda a Ucrania de US$2,500 millones

19 enero, 2023
Remesas
Mercado global

Nicaragua captó 37.8% más en inversión extranjera directa a septiembre 2022

8 enero, 2023

Últimas noticias

maiz-materias-primas-precios-del-pollo

Las exportaciones agropecuarias de Argentina crecieron 8.5% en 2022

2 febrero, 2023
ford michigan assembly 3

Ford apunta que está considerando reducir su presencia en Europa

2 febrero, 2023
Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!