• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

FMI: “La economía china sigue recuperándose pero la inercia se ralentiza”

Agencia EFE Por Agencia EFE
19 noviembre, 2021
en Mercado global
0
Pekín

Pekín, China. | Wang Zhao, AFP.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió hoy de que, aunque la economía china continúa con su recuperación tras el impacto de la pandemia del covid-19, la “inercia se está ralentizando”.

Tras una ronda de consultas virtual con las autoridades chinas, el primer subdirector gerente de la institución, Geoffrey Okamoto, atribuyó esta ralentización a la “rápida retirada” de las políticas de apoyo y a los problemas que las medidas anti-covid del Gobierno chino plantean a la recuperación del consumo.

China ha hecho de la política de “tolerancia cero” contra la covid uno de sus orgullos, y responde con test masivos e incluso confinamientos de ciudades enteras ante los rebrotes, por pequeños que sean.

Okamoto también citó el impacto de las medidas contra el apalancamiento en el sector inmobiliario, la escasez de energía que se tradujo en políticas de racionamiento en importantes polos industriales del país desde mediados de septiembre, o la “incertidumbre política” generada por la campaña para regular el sector tecnológico.

Todo esto se traduce en una “acumulación” de riesgos para la economía china, para la que el FMI proyecta una tasa de crecimiento del 8% en 2020 y del 5.6% en 2022.

Más a largo plazo, el Fondo ve posibles problemas en factores como la caída del crecimiento de la productividad, las “crecientes presiones de desacople” con otras potencias económicas como la estadounidense o la reducción de la mano de obra por el envejecimiento de la población.

Para que las autoridades logren sus objetivos de conseguir un “crecimiento de alta calidad”, Okamoto recomendó políticas fiscales que refuercen la protección social y promuevan la inversión “verde” en lugar de, como viene siendo habitual desde hace años, en infraestructuras.

Asimismo, el representante de la institución aseguró que la estabilidad deberá garantizarse afrontando “de forma clara y coordinada” los riesgos financieros, y pidió profundizar en medidas “clave” como la apertura de los mercados nacionales, la reforma de las empresas estatales o la garantía de que las compañías privadas puedan competir en igualdad de condiciones.

Según los datos oficiales, el PIB de China se ralentizó en el tercer trimestre, al crecer un 4.9% tras los avances del 18.3% y del 7.9% registrados en los dos primeros cuartos de 2021.

Etiquetas: Chinaeconomía chinaFMI
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Bandera de China
Mercado global

China volverá a permitir viajes en grupo al extranjero desde el 6 de febrero

21 enero, 2023
Economía.- Convivir con la Covid restaría 4,5 billones al PIB mundial durante el próximo lustro, según el FMI
Mercado global

Georgieva (FMI) descarta una recesión pero también un crecimiento “drástico”

20 enero, 2023
banco central de china
Mercado global

China mantiene su tipo de interés de referencia en el 3.65%

20 enero, 2023
Fondo Monetario Internacional
Mercado global

El FMI pide a España un plan “creíble” de consolidación fiscal a medio plazo

19 enero, 2023
sede-fmi-fondo-monetario
Mercado global

El FMI pide a España que limite las ayudas energéticas a los más vulnerables

19 enero, 2023
Economía.- Convivir con la Covid restaría 4,5 billones al PIB mundial durante el próximo lustro, según el FMI
Mercado global

El FMI prevé que el crecimiento mundial tocará fondo en 2023 y rebotará en 2024

17 enero, 2023

Últimas noticias

Inflación Perú

Gremios de productores alertan de una inminente crisis alimentaria en Perú

28 enero, 2023
Luis Abinader

Luis Abinader destaca que plan contra la burocracia mejorará la economía

28 enero, 2023

Metaverso e inteligencia artificial liderarán los próximos cambios económicos

28 enero, 2023
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!