• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Argentina refuerza cooperación agroalimentaria con Centroamérica

Agencia EFE Por Agencia EFE
19 noviembre, 2021
en Mercado global
Argentina refuerza cooperación con Centroamérica

El anuncio de apoyo fue realizado en el marco del evento “Argentina y el desarrollo de capacidades en América Central”, oganizado por el BCIE y la Presidencia de Argentina. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Argentina refuerza los lazos de cooperación con Centroamérica tras impulsar una agenda enfocada en el apoyo a la producción agroalimentaria sostenible y la mitigación de acuciantes problemas sociales, informó este viernes el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El IICA indicó en un comunicado de prensa que el anuncio de apoyo fue realizado en el marco del evento “Argentina y el desarrollo de capacidades en América Central”, organizado conjuntamente por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación de ese país.

“En un mundo donde se construyen muros de aislamiento, tenemos la obligación de hacer todo lo contrario: construir puentes de solidaridad, fraternidad y cooperación. Necesitamos fomentar el arraigo de nuestras poblaciones, ya que estamos frente a fenómenos migratorios que son dramáticos. El desafío es generar oportunidades a través de proyectos productivos”, dijo el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz.

El BCIE tiene como uno de sus socios extrarregionales a Argentina y este año aprobó un programa de financiación para la recuperación de la actividad productiva en zonas rurales afectadas por la pandemia de covid-19.

Argentina es una potencia en la producción agroalimentaria que ya ha enviado a Centroamérica misiones técnicas y ha transferido conocimientos en buenas prácticas agrícolas para contribuir a la seguridad alimentaria.

“Existe una agenda de cooperación en agricultura 4.0, buenas prácticas de uso de suelo, biotecnología y cuidado de los recursos naturales que es importante profundizar. No podemos demorarnos más, porque hay una gran demanda de atender temas socialmente acuciantes”, añadió Béliz.

Según las autoridades, Argentina está dispuesta a aportar a los países centroamericanos sus conocimientos y experiencia en temas como agricultura de precisión, ganadería inteligente y distintas formas de acceso al agua, con atención a aspectos de mitigación y adaptación al cambio climático y énfasis en la agenda de género y juventud.

Datos de la Cancillería argentina indican que el comercio entre el país suramericano y Centroamérica es actualmente de unos US$1,000 millones anuales.

“En los últimos 25 años Argentina ha sido epicentro de una verdadera revolución agrícola con genética, biotecnología, maquinaria agrícola, agricultura de precisión y digital. El país se convirtió en referencia mundial para la producción de granos, como también en reducción de erosión y conservación de suelos. Queremos replicar este modelo en Centroamérica”, destacó el ministro de Agricultura de Guatemala, José Angel López.

El director general del IICA, Manuel Otero, destacó la importancia de esta alianza entre Argentina y Centroamérica.

“Nos preocupa la situación del Corredor Seco Centroamericano. Allí, en El Salvador, Honduras y Nicaragua hay más de 10 millones de personas con problemas muy serios de vulnerabilidad. La agricultura de Centroamérica es un gigante dormido”, aseveró Otero.

Por eso es muy importante la cooperación Sur-Sur y el puente con Argentina, que cuenta con un gran stock de tecnología y conocimientos que podrían contribuir a transformar la realidad de la agricultura centroamericana”, agregó.

Archivado en: ArgentinaCentroaméricaCooperación alimentaria
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Claves económicas de América - Fuente externa.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana en América

15 mayo, 2023
Mercado transaccional - Fuente externa.
Finanzas

El mercado transaccional de América Latina moviliza hasta abril un 35% de capital, según TTR

13 mayo, 2023
Claves económicas - Fuente externa.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana en América

8 mayo, 2023
Agricultura

RD participa en seminario Regional de Producción Ganadera Sostenible

26 abril, 2023
El tipo de cambio mayorista subió 0.3 %, hasta los 220,85 pesos por unidad para la venta. | Pixbay.
Noticias

Argentina avisa a FMI que usará “todas las herramientas” ante subida de dólar

25 abril, 2023
Salario en moneda estadounidense | Fuente externa.
Finanzas

“No me alcanza”, la realidad salarial de la empobrecida Centroamérica

20 abril, 2023

Últimas noticias

Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

30 mayo, 2023

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392