• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Checklist para ayudar a proteger tus sistemas de gestión de edificios y prevenir el ciberdelito

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
23 noviembre, 2021
en Tecnología
0

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Una investigación del Departamento de Cultura, Medios, Medios Digitales y Deporte indica que cuatro de cada diez empresas (39%) informan haber tenido violaciones o ataques de ciberseguridad en los últimos 12 meses. Uno de cada cinco de ellos terminó perdiendo dinero, datos u otros activos. La frecuencia y las consecuencias tienden a ser mayores para las empresas medianas y grandes que para las pequeñas.

Según la investigación, el impacto de la pandemia en las redes corporativas incluye una caída en la proporción de empresas que toman acciones básicas como mantener actualizado el malware y configurar firewalls. Con el énfasis generalizado en la continuidad comercial a medida que el personal comenzó a trabajar desde casa, se cree que en muchos casos los equipos de ciberseguridad tienen que elegir entre la continuidad del servicio de TI y las operaciones de mantenimiento del edificio, y tareas como parchear el software.

El estudio sugiere que, a medida que surge una nueva cultura de trabajo híbrida, los trabajadores pueden ser menos receptivos a los enfoques de ciberseguridad. Dado que el personal comienza a asistir a las instalaciones en mayor número, es un buen momento para revisar las medidas implementadas para identificar, administrar y mitigar los riesgos asociados con el delito cibernético.

Pero ¿por dónde empezar? Schneider Electric, un entendido del tema, nos sugiere, en primer lugar, reemplazar todas las contraseñas predeterminadas o débiles. Otras recomendaciones son apagar los servicios innecesarios dentro del controlador, como las interfaces web y, siempre que sea posible, bloquear el acceso a la red hasta el nivel del controlador. Además, optar por una conectividad remota segura con una red privada virtual (VPN) o equivalente; tener en cuenta la seguridad física y la ciberseguridad, incluidos todos los puntos de datos en ubicaciones seguras y sobretodo, asegurar que la ciberseguridad forme parte fundamental del proceso de diseño.

Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Observaciones

Remesas en descenso, aunque altas

19 mayo, 2022
EconoLegales

El colapso de las criptomonedas

19 mayo, 2022
La Escuela Económica

Los burós de crédito y el peso de su información

19 mayo, 2022
Cartas al Director

El sargazo afecta a la planta de Itabo

19 mayo, 2022
Ojo pelao

El FMI insiste en la reforma tributaria

19 mayo, 2022
Visión Empresarial

La resiliencia de la economía dominicana

19 mayo, 2022

Últimas noticias

Remesas en descenso, aunque altas

19 mayo, 2022

El colapso de las criptomonedas

19 mayo, 2022

Los burós de crédito y el peso de su información

19 mayo, 2022

El sargazo afecta a la planta de Itabo

19 mayo, 2022

El FMI insiste en la reforma tributaria

19 mayo, 2022

Las más leídas

  • Fintech en República Dominicana captaron más de RD$10,631.4 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En República Dominicana hay 434,289 empleos con salarios por debajo del mínimo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Senado aprueba en primera lectura proyecto de ley que establece el fideicomiso público

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!