• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El BCE ve con preocupación que los mercados anticipen una subida de tipos

Agencia EFE Por Agencia EFE
25 noviembre, 2021
en Mercado global
0
Banco Central Europeo (BCE)

Logo del Banco Central Europeo (BCE). | Reuters.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Algunos miembros del Banco Central Europeo (BCE) ven con preocupación que los mercados anticipen ahora la primera subida de los tipos de interés mucho antes de lo que lo hicieron en septiembre debido a la subida de la inflación.

En las actas de la reunión del pasado 28 de octubre, publicadas este jueves, el BCE dice que algunos miembros del Consejo de Gobierno mostraron preocupación porque las expectativas sobre los tipos de interés a corto plazo del mercado de dinero eran difíciles de conciliar con la orientación que la entidad da a los mercados sobre qué va a hacer con sus tasas de interés de referencia.

El BCE apostilla que los mercados anticipaban a finales de octubre que la primera subida de los tipos de interés sería mucho antes de lo que habían previsto en septiembre.

La entidad reconoce que han aumentado los riesgos inflacionistas, pero cree que es importante evitar tanto una reacción exagerada, como una inacción indeseada.

Por ello el BCE quiere disponer de suficientes opciones al calibrar sus medidas de política monetaria para abordar todos los escenarios que pueden desarrollarse respecto a la inflación.

El Consejo de Gobierno del BCE decidirá en su reunión de política monetaria de mediados de diciembre lo que va hacer una vez que concluya el programa de compras de deuda para afrontar la crisis por la pandemia.

La entidad va a comprar deuda por un total de €1,850 billones, al menos, hasta el final de marzo de 2022, con este programa de estímulos monetarios.

En el cuarto trimestre va a comprar menos bonos de los que compró en el segundo y tercer trimestre del año.

Las actas muestran que el Consejo de Gobierno quiere tener suficientes opciones a partir de finales de marzo de 2022 y considera que la proyecciones de crecimiento e inflación de diciembre, que le sirven para tomar las decisiones, no van a despejar todas las incertidumbres sobre cómo va a evolucionar la inflación.

Algún miembro del Consejo de Gobierno se preguntó si los mercados pueden malinterpretar las tres condiciones que el BCE ha establecido que se tienen que dar antes de la primera subida de las tasas de interés.

El Consejo de Gobierno debe observar que “la inflación se sitúa en el 2% bastante antes del final de su horizonte de proyección y de forma duradera en el resto de dicho horizonte”, y considerar que la inflación subyacente avanza de modo que se estabilice la inflación en el 2% a medio plazo.

En la rueda de prensa tras la reunión de finales de octubre, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo que los mercados no estaban alineados con la opinión del BCE sobre la inflación y con la orientación sobre los movimientos de sus tipos de interés.

Los mercados prevén que las condiciones para que el BCE suba los tipos de interés se van a dar antes de lo que anticipa el Consejo de Gobierno.

Por ello en la reunión de octubre el BCE consideró que tiene que reafirmar que espera que la inflación va a bajar a lo largo del próximo año y que podría situarse por debajo del 2 % a medio plazo, según las actas.

El Consejo de Gobierno estuvo de acuerdo en que la subida de la inflación actual está impulsada por “factores temporales, que disminuirían a medio plazo”.

Al mismo tiempo, el Consejo de Gobierno opinó que “las presiones sobre los precios eran más persistentes” de lo que había previsto su personal en las proyecciones macroeconómicas de septiembre.

Tampoco observa efectos de segunda vuelta, de momento, pero hace hincapié en que las presiones sobre los precios deben ser vigiladas de cerca.

Etiquetas: Banco Central EuropeoTipos de interés
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

BCE
Mercado global

Actas del BCE de abril muestran inclinación por subida de tipos de interés

19 mayo, 2022
Christine Lagarde
Mercado global

Lagarde confirma que el BCE podría subir los tipos de interés en julio

11 mayo, 2022
joachim-nagel
Mercado global

El Bundesbank aboga por una primera subida de tipos del BCE en julio

10 mayo, 2022
Banco de Inglaterra. | Fuente externa.
Mercado global

Reino Unido eleva un cuarto de punto sus tipos, hasta el 1%, máximo en 13 años

5 mayo, 2022
Joe Biden 1
Mercado global

Biden apoya la subida de tipos de la FED y trabajará por abaratar costos

4 mayo, 2022
Sede de la Reserva Federal (FED). | Fuente externa.
Mercado global

EEUU sube los tipos en medio punto, el mayor incremento en dos décadas

4 mayo, 2022

Últimas noticias

República Dominicana acogerá cita de ministros iberoamericanos de Administración

23 mayo, 2022
Carmen de Farach, Vhyna Ortega, Isabella Silverio, Loraine Amell y Matilde de Farach.

Fundación Farach y el Colegio Loyola Santo Domingo celebran la primera edición de Premios a la Oratoria Alejandro Farach Cruz

23 mayo, 2022
lluvias

Ocho provincias en alerta verde a causa de una vaguada

23 mayo, 2022

El choque de trenes

23 mayo, 2022

República Dominicana y Cuba firman acuerdo de cooperación para lucha contra cambio climático

23 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!