• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas apuestan por tercerizar servicios de preparación y empaque de mercancías

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
26 noviembre, 2021
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las empresas dominicanas están apostando por tercerizar los servicios de preparación y empaque de pedidos, para no dedicar tiempo en esas tareas de logística y enfocarse en el centro de producción del negocio, luego de la reapertura progresiva como consecuencia de la pandemia.

Esta subcontratación externa que están desarrollando las organizaciones en el país, inicia en la preparación en el almacén de pedidos por unidad, es decir, partiendo de una lista de artículos y ubicaciones, se recoge cada uno de ellos hasta cubrir todo lo solicitado.

“La automatización es complicada y el factor humano es muy elevado, aun así existen varios sistemas de optimización para ayudar a una mayor productividad del proceso. El personal especializado se enfocada en el etiquetado que es fundamental para identificar, valorar y clasificar mediante una señal, marca o rótulo”, explica Karina Castellanos, gerente general de Grupo EULEN República Dominicana.

Castellanos señala que estos procesos son de vital importancia para las compañías, ya que un error en estas tareas puede ocasionar entregas incorrectas. “Hablamos de que una mala gestión en estos procesos, puede incidir en daños en la mercancía o retrasos en la entrega, lo que significa pérdidas económicas o comerciales para las empresas. Este enfoque de negocio está adaptado a las nuevas tendencias del mercado, lo que permite que los servicios de logística se ajusten al e-commerce”.

Los servicios de picking y packing se realizan por empresas especializadas en estos servicios que, por su experiencia y formación de su personal, garantizan que la preparación de pedidos, envasado, empaque y embalaje se realice sin errores, de forma eficiente y de la mejor manera posible. En España, por ejemplo, país matriz de la empresa, el servicio tiene una facturación anual de 11.045.000,00 de euros y se usa en sectores como salud, transporte, comercio, textil, químico y alimentación.

“En República Dominicana, cada vez más empresas productoras y/o comercializadoras, en especial aquellas con gran volumen de producción como las del sector retail, prefieren externalizar estos servicios dejándolos en manos de terceros especializados”, señala la experta quien apunta que en el caso de EULEN disponen de la OSHAS 18001 (Gestión de la Seguridad y Salud Laboral) y del Certificado propio de Calidad Concertada, certificado por DNV.

En estos procesos no hay limitantes de mercancías, productos o de sectores. Lo único determinante es hacer análisis detallado de las líneas de producción, tiempos, tamaño de los lotes así como la distribución a los centros de venta.

“En República Dominicana el sector industrial está apostando por este servicio para ser más efectivo y poder atender a estrategias de nearshoring* con el mercado de Estados Unidos y también para dar respuesta a la demanda local”, subraya Castellanos cuya empresa ofrece estos servicios a varias empresas.

Para ofrecer este servicio se ha de disponer de instructores experimentados, así como procedimientos y materiales audiovisuales con los que se refuerce el entrenamiento. Solo en 2020, Grupo EULEN en República Dominicana facilitó a sus colaboradores más cinco mil horas hombre de capacitación y entrenamiento, incluyendo una inducción especializada y personalizada.

“Los procedimientos establecen la manera de cómo se debe ejecutar cada tarea con lo cual buscamos el estricto cumplimiento del proceso. Las empresas enfrentan grandes retos logísticos como la continua búsqueda de la eficiencia, ahorro de tiempo al menor costo posible y lograr con ello la satisfacción del consumidor final. Las nuevas tecnologías y especialización son las herramientas imprescindibles que permiten alcanzar esos objetivos”, añadió Castellanos.

Etiquetas: Grupo EULEN
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Sector servicios debe garantizar entornos saludables para sus colaboradores

31 mayo, 2022

Últimas noticias

Producción industrial

La producción industrial de Colombia creció el 8.8% en junio

13 agosto, 2022
Gustavo Petro

Petro insiste en “crear riqueza” en Colombia con nueva “política industrial”

13 agosto, 2022

Almonte destaca ritmo de crecimiento en instalación parques energía renovable

13 agosto, 2022

Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos visita la zona suroeste de RD

13 agosto, 2022
Dos mujeres utilizando un ordenador. | PEXELS
08/7/2022

Discapacidad afecta acceso de dominicanos al mercado laboral

13 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué es el encaje legal y cuál es su utilidad e impacto?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!