• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El G7 resalta la importancia de vacunar al mundo en desarrollo

Agencia EFE Por Agencia EFE
29 noviembre, 2021
en Mercado global
0
Vacunación

Una enfermera fue registrada este miércoles al preparar una vacuna anticovid del laboratorio Pfizer, para un paciente que recibirá una tercera dosis, en Panamá. | Bienvenido Velasco, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los ministros de Sanidad del grupo de países ricos del G7 resaltaron este lunes la importancia de impulsar los programas de vacunación contra la pandemia de covid-19 en los países en desarrollo, tras emerger en el sur de África la variante ómicron del virus, potencialmente más contagiosa.

En una reunión de urgencia convocada por la presidencia británica, los representantes de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Canadá, Japón y la Unión Europea (UE), convinieron en la “relevancia estratégica” de extender la inmunización.

La “amenaza” de la variante ómicron, que según las primeras indicaciones con las que trabajan los gobiernos puede ser más transmisible, así como restar efectividad a vacunas y tratamientos, requiere “acciones urgentes”, señalaron los ministros del G7 en un comunicado tras su encuentro virtual.

El grupo de países desarrollados abordaron la necesidad de mejorar la capacidad de los más pobres para recibir millones de vacunas e implementar programas de vacunación a gran escala, para lo cual necesitan “asistencia operacional”.

El G7, que en la cumbre de líderes de junio se comprometió a donar mil millones de vacunas, reiteró este lunes su voluntad de “avanzar” hacia el cumplimiento de ese compromiso.

Redoblar los esfuerzos

El ministro británico de Sanidad, Sajid Javid, compareció ante el Parlamento del Reino Unido tras presidir la reunión con sus homólogos internacionales, que volverán a encontrarse en diciembre.

“Todos hemos estado de acuerdo en la importancia de redoblar los esfuerzos para asegurarnos de que los compromisos se llevan a la práctica”, apuntó.

Javid se mostró de acuerdo con el exministro de Sanidad británico Jeremy Hunt, que durante el debate en la Cámara de los Comunes consideró que la aparición de nuevas variantes como la ómicron “es un síntoma del fallo de los países occidentales a la hora de asegurarse de que las vacunas se distribuyen de forma adecuada”.

“¿No se trata de un fallo tanto moral como práctico el hecho de que los países más ricos hayan logrado vacunar al 60% de sus poblaciones cuando en los más pobres sea solo el 3%?”, cuestionó Hunt.

“Estoy de acuerdo con sus palabras. Es importante que todos los países ricos hagan todo lo posible”, dijo Javid, que se declaró “orgulloso” de las acciones del Gobierno británico en ese terreno pero consideró que “otros países tienen que estar a la altura”.

El Reino Unido prevé haber donado 30.6 millones de dosis “sobrantes” de la vacuna de AstraZeneca cuando termine 2021 y entregar otras 20 millones de dosis de ese preparado durante 2022.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado tras conocerse la expansión de la ómicron la urgencia de distribuir mejor las dosis en el mundo para evitar mutaciones peligrosas.

“Tenemos que acelerar la igualdad en las vacunas lo antes posible y proteger a los más vulnerables en todas partes”, ha esgrimido el director del organismo.

Cooperación contra la nueva variante

Los ministros del G7 subrayaron su intención de continuar cooperando en el marco de organismos internacionales como la OMS para afrontar los potenciales riesgos que presenta la variante ómicron.

Javid recalcó hoy que aunque las primeras indicaciones sugieren que podría restar eficacia a vacunas y tratamientos contra la covid, todavía no hay certezas en ese sentido.

El grupo de países ricos puso en valor el “trabajo ejemplar” de Sudáfrica tanto por haber detectado la variante de riesgo como por haber alertado con celeridad a la comunidad internacional.

“Fuimos unánimes en nuestro elogio al liderazgo ejercido por Sudáfrica, que ha sido abierta y trasparente sobre esta nueva variante”, declaró el ministro británico.

Etiquetas: G7Países en desarrollovacunación
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

petroleo
Mercado global

El G7 se plantea prohibir el petróleo ruso si no respeta un precio máximo

28 junio, 2022
Energía eólica. | Pixabay.
Mercado global

Líderes del G7 se comprometen con una transición energética “limpia y justa”

27 junio, 2022
Volodímir Zelenski
Mercado global

El G7 ofrece a Zelenski “apoyo ilimitado”, mientras Estados Unidos afina las sanciones

27 junio, 2022
Energía eólica. | Pixabay.
Energía

La guerra energética y la descarbonización dominan doble cita de ministros UE

26 junio, 2022
Política monetaria dólares
Mercado global

El G7 admite su preocupación por la economía global y promete respuesta unida

26 junio, 2022
alberto-fernandez-argentina-reuters
Mercado global

Argentina prevé llevar la “voz del sur” a la próxima cumbre del G7

23 junio, 2022

Últimas noticias

Pesos chilenos getty images

Pensiones dignas: el sueño chileno que podría llegar con la nueva Carta Magna

30 junio, 2022

La producción industrial en Chile crece un 1.8% en mayo por manufacturas

30 junio, 2022
Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

30 junio, 2022
Alí Raza

Philip Morris anuncia a Alí Raza como nuevo director general para República Dominicana

30 junio, 2022

Bancos respaldan creación de la Ley de Extinción de Dominio con algunas recomendaciones

30 junio, 2022

Las más leídas

  • La recuperación de empleos formales es más notoria en el sector de zonas francas.

    Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!