• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de la Presidencia y Microsoft acuerdan mejorar la protección y defensa frente a las ciberamenazas

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
30 noviembre, 2021
en Noticias
0
acuerdo microsoft
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Ministerio de la Presidencia (Minpre) de la República Dominicana y Microsoft Corporation colaborarán para mejorar la protección y defensa contra las amenazas cibernéticas en beneficio de las organizaciones y ciudadanos del país.

A partir de diciembre de 2021, República Dominicana será el primer país del Caribe, y el único activo en América Latina, en formar parte del Programa de Seguridad para Gobiernos de Microsoft (PSGM), que brinda acceso a la tecnología de Microsoft.

El propósito general de este programa es ayudar a los gobiernos a protegerse a sí mismos y a sus ciudadanos habilitando mayor confianza y transparencia a través del acceso a la información de seguridad sobre los productos y servicios de Microsoft, datos para mejorar la protección de la tecnología de la información gubernamental contra las amenazas cibernéticas y fomentar la colaboración entre los equipos de seguridad de Microsoft y los expertos en ciberseguridad del gobierno.

El acuerdo con el Gobierno de República Dominicana incluirá la oportunidad de visitar una instalación segura para realizar “niveles profundos” de inspección y análisis en cualquiera de los cinco Centros de Transparencia de Microsoft que se encuentran en Estados Unidos, Bélgica, Singapur, Brasil y China, así como el intercambio de datos en torno a amenazas y vulnerabilidades estableciendo un canal de comunicación con los equipos de seguridad y respuesta de Microsoft.

“Nos sentimos contentos de que estemos formalizando un acuerdo de esta naturaleza. Ese nivel de vínculos nos agrega mucho valor a la gestión nuestra y del presidente, particularmente en mi caso, como miembro del gabinete de transformación digital, que preside el presidente. Este acuerdo representa la importancia que hemos dado a todo lo que tiene que ver con la transformación digital del Estado”, destacó  el titular del Minpre, Lisandro Macarrulla.

“Al proporcionar a los gobiernos información y acceso exclusivo a los productos, servicios y tecnologías de Microsoft, buscamos aumentar la confianza y compartir nuestra experiencia para mejorar la protección y la defensa ante las ciberamenazas lanzadas contra la infraestructura de TI, la economía nacional y los ciudadanos de la República Dominicana”, destacó por su parte Herbert Lewy, gerente general de Microsoft Caribe.

Los participantes del Programa de Seguridad para Gobiernos de Microsoft (PSGM) han sido más de 45 países y organizaciones internacionales representadas por más de 90 agencias desde su creación en 2003.

Etiquetas: acuerdoCiberamenazasMicrosoftMinisterio de la Presidencia
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

José Clase, presidente Wind Telecom; Marlene Dietsh, gerente Microsoft Cloud; Damian Báez, vicepresidente Wind y Osvaldo Flores, director de Mercadeo.
Noticias

Wind y Microsoft organizan conferencia sobre soluciones en la nube

11 mayo, 2022
Noticias

Entidades de personas con discapacidad y Centros Tecnológicos firman convenio de colaboración

22 abril, 2022
David Collado durante el acuerdo firmado con los taxistas de Bávaro y Punta Cana y la empresa Uber. | Fuente externa.
Noticias

Uber formaliza acuerdo con taxistas de Bávaro y Punta Cana

8 abril, 2022
the logo of microsoft is pictured in issy les moulineaux
Mercado global

Microsoft estima que en 2025 habrá 3.5 millones de vacantes de ciberseguridad

24 marzo, 2022
Mercado global

Claro Dominicana y Microsoft firman acuerdo para garantizar conectividad con un 50% menos de latencia

22 marzo, 2022
banderas_ucrania_rusia_reuters.png_423392900
Mercado global

Rusia y Ucrania avanzan en un borrador de un acuerdo mientras siguen ataques

16 marzo, 2022

Últimas noticias

bbva

BBVA advierte que industria automotriz mexicana no se recuperará hasta 2023

19 mayo, 2022
Dólares

Estados Unidos promete generar 250 millones de dólares de inversión en sur de México

19 mayo, 2022
Turismo impulsa educacion.

Innovación y conectividad, claves para recuperar el turismo en América Latina

19 mayo, 2022
La Ciudad Colonial de Santo Domingo alberga la mayoría de los museos estatales. | Lésther Álvarez

La Noche Larga de los Museos regresa el 25 de junio

19 mayo, 2022
World2Fly

La española World2Fly operará la ruta Madrid-Santo Domingo

19 mayo, 2022

Las más leídas

  • El Ministerio de Hacienda gestiona la deuda pública y la parte fiscal del Gobierno. | Lésther Álvarez

    El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fintech en República Dominicana captaron más de RD$10,631.4 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entran 200 megavatios de AES e Itabo y viene barcaza Powership

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!