• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudio concluye que la tercera dosis de refuerzo es segura

Agencia EFE Por Agencia EFE
2 diciembre, 2021
en Noticias
0
Vacunas covid-19

Personal sanitario prepara dosis de la vacuna contra el covid-19. | Bienvenido Velasco, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La tercera dosis de refuerzo que aplica la República Dominicana con el suero Pfizer es “segura” y “no produce eventos mayores”, según los resultados de un estudio sobre este particular presentado este jueves en el país.

La investigación sobre la efectividad de la dosis de refuerzo, realizado entre la República Dominicana y la Universidad de Yale con muestras de 100 personas, concluyó que esta tercera dosis amplía los efectos de protección de las vacunas.

Ninguno de los participantes presentó “eventos serios”, dijo el asesor médico del Poder Ejecutivo para la respuesta del coronavirus, Eddy Pérez Then, en rueda de prensa junto al presidente Luis Abinader y otras autoridades en el Palacio Nacional.

Si bien algunos presentaron dolor en el lugar de la inyección, otros fiebre o fatiga, “menos de dos meses después de la aplicación los anticuerpos subieron bastante”, afirmó.

Pérez Then, sin embargo, se abstuvo de opinar sobre los efectos que esta podría tener en la nueva variante de la pandemia, ómicron, un tema por el que las autoridades se reunirán en las próximas horas.

Las autoridades dominicanas comenzaron a aplicar la dosis de refuerzo a las personas que se habían inoculado con Sinovac y Astrezeca en julio, en plena tercera ola del covid-19 en territorio nacional, y los sanitarios se mostraron hoy convencidas de que esta decisión redujo los efectos que produjeron la primera y segunda olas de la pandemia.

El país siguió adelante con el plan a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) había pedido a los países que no lo hicieran, por falta de evidencia científica y para evitar un acaparamiento innecesario de las vacunas.

Con dos dosis de Sinovac “la protección es alta” pero con el refuerzo de Pfizer “es salvajemente alta”, dijo Sten H. Vermund, decano de Salud Pública y profesor de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale.

El plan de la República Dominicana de reforzar la vacuna contra el covid-19 “es una estrategia acertada y eficiente para todas las personas que recibieron Sinovac y Astrazeneca”, agregó.

Por su lado, el presidente Abinader volvió a defender la eficacia de la tercera dosis, que inicialmente causó dudas y rechazo en el país.

De acuerdo con el gobernante, la tercera dosis “ha sido un arma letal contra el coronavirus”.

Hasta el momento, 5.6 millones de personas han recibido dos dosis y 1.3 millones la de refuerzo.

El país se han registrado 407,629 casos de covid-19 y 4,210 muertes desde marzo del pasado año, cuando se notificó la presencia del virus en territorio nacional.

Etiquetas: coronavirusCOVID-19PfizerRefuerzoTercera dosis
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Bandera de China
Mercado global

China volverá a permitir viajes en grupo al extranjero desde el 6 de febrero

21 enero, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Mercado global

Unos 250,000 pasajeros entraron en China el primer día de reapertura frontera

10 enero, 2023
Shanghái, China. | Ralf Leineweber, Unsplash.
Mercado global

La reapertura de China no aumentará inflación en otros países, según analista

10 enero, 2023
Turismo España, aeropuerto, viajeros, turistas
Mercado global

España recupera un 85% del turismo extranjero precovid

4 enero, 2023
coronavirus, covid-19
Mercado global

China retirará las cuarentenas al entrar al país el próximo 8 de enero

26 diciembre, 2022
Rastreo de contactos coronavirus covid
Noticias

Salud Pública reporta 271 contagios de coronavirus

18 diciembre, 2022

Últimas noticias

Inflación Perú

Gremios de productores alertan de una inminente crisis alimentaria en Perú

28 enero, 2023
Luis Abinader

Luis Abinader destaca que plan contra la burocracia mejorará la economía

28 enero, 2023

Metaverso e inteligencia artificial liderarán los próximos cambios económicos

28 enero, 2023
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!