• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La OPEP+ mantiene su plan de bombear en enero 400,000 barriles diarios más

Agencia EFE Por Agencia EFE
2 diciembre, 2021
en Mercado global
0
opep viena e1493298657916

La sede de la OPEP. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La alianza OPEP+ que lideran Arabia Saudí y Rusia decidió este jueves mantener su plan de ir subiendo el bombeo gradual y mensualmente, por lo que aumentará su oferta de crudo en 400,000 barriles diarios (bd) a partir de enero.

Así lo señala el grupo de 23 países productores de petróleo en un comunicado, en el que resalta que la reunión ministerial (telemática) “se mantendrá en sesión a la espera de la evolución de la pandemia” y “poder realizar los ajustes inmediatos que sean necesarios”.

Con esta decisión, la alianza OPEP+, integrada por los trece miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y diez países independientes, mantiene abierta la posibilidad de modificar su bombeo en los próximos días.

De momento ha desestimado reaccionar a la fuerte caída de los “petroprecios” causada en los últimos días por los temores de que la variante ómicron del coronavirus vuelva a desatar restricciones a la movilidad y, por ende, mermar la demanda de combustibles.

Además reclama tranquilidad frente a las turbulencias actuales de los mercados y frente a la liberación de 50 millones de barriles de crudo de las reservas estratégicas de Estados Unidos y otros países consumidores, anunciada por las autoridades de Washington la semana pasada como medida para moderar los precios de la energía.

Al “reafirmar” el “ajuste al alza de la producción conjunta mensual en 0.4 millones de barriles diarios (mbd)”, el nuevo tope máximo del bombeo de la OPEP+ se situará en 40,494 mbd a partir del próximo 1 de enero.

De ese volumen, 24,554 mbd corresponde a la OPEP (sin Venezuela, Irán e Irak) y 15.94 mbd al grupo de aliados que lidera Rusia, país que, al igual que Arabia Saudí, tendrá una cuota de producción de 10.12 mbd.

La próxima videoconferencia regular ha sido convocada para el próximo 4 de enero.

Tras conocerse el resultado del encuentro telemático de la OPEP+, los “petroprecios” reaccionaron a la baja, con un retrocesos del 2 %, hasta cotizar el Brent y el WTI a 67 y 63 dólares/barril, respectivamente, aunque luego volvieron a recuperar parte del terreno perdido.

Etiquetas: OPEP
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

opep viena
Mercado global

La OPEP prevé un “impulso” al consumo de crudo pese a dudas sobre la oferta

11 agosto, 2022
opep viena e1493298657916
Mercado global

La OPEP+ sube su oferta solo un 0.22% y dice no poder abrir más los grifos

3 agosto, 2022
Yacimiento de petróleo. | Pixabay.
Mercado global

La AIE, más pesimista que la OPEP, reduce su previsión de la demanda de crudo

13 julio, 2022
Petróleo Brent
Mercado global

La OPEP confía en que una economía sólida siga impulsando al crudo en 2023

12 julio, 2022
OPEP
Mercado global

El consumo mundial de crudo aumentará un 2.7% en 2023, según la OPEP

12 julio, 2022
all
Mercado global

La OPEP y Rusia ratifican el aumento de la oferta de petróleo en agosto

30 junio, 2022

Últimas noticias

Producción industrial

La producción industrial de Colombia creció el 8.8% en junio

13 agosto, 2022
Gustavo Petro

Petro insiste en “crear riqueza” en Colombia con nueva “política industrial”

13 agosto, 2022

Almonte destaca ritmo de crecimiento en instalación parques energía renovable

13 agosto, 2022

Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos visita la zona suroeste de RD

13 agosto, 2022
Dos mujeres utilizando un ordenador. | PEXELS
08/7/2022

Discapacidad afecta acceso de dominicanos al mercado laboral

13 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué es el encaje legal y cuál es su utilidad e impacto?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!