• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lisandro Macarrulla preside encuentro con inversionistas franceses

La delegación europea estuvo representada por el Medef, en el que se trataron proyectos de movilidad urbana e interurbana y la inversión en otros sectores económicos

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
13 diciembre, 2021
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, encabezó la mesa de diálogo con inversionistas franceses dedicados al desarrollo de proyectos de movilidad en su país y otros sectores productivos. En la reunión realizada en el Palacio Nacional, el ministro se refirió al fortalecimiento de la inversión extranjera y el ambiente seguro, confiable y amistoso que ofrece el país.

La actividad estuvo liderada por el ministro Macarrulla, acompañado por Jhael Isa, director ejecutivo de la Oficina para el Desarrollo de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana, y Betty Soto, asesora del Ministerio de la Presidencia. La delegación francesa la dirigió Gerard Wolf, representante del MEDEF, acompañado por los señores Fabien Felli, vicepresidente del Directorio de la empresa POMA, y Cristal Almánzar, representante de la Embajada de Francia en la República Dominicana.

“Hemos recibido en un año de crisis más de 3 mil millones de dólares en inversión extranjera, récord en el país, y esperamos con el apoyo de todos ustedes sobrepasar esa cifra y alcanzar los 4 mil millones. Hay proyectos importantes en diferentes áreas, ya ustedes conocen lo que se está haciendo en materia de transporte porque hay un vínculo por años con Francia en ese sentido, pero hay también muchas otras cosas en áreas diferentes en el sector turístico que es uno de los renglones fuertes de nuestra economía”, explicó el ministro Macarrulla.

De la misma manera, se informó la creación de un fideicomiso público-privado, donde el Estado invertirá 700 millones de dólares, mientras que el sector privado aportaría 400 y 700 millones de dólares para la realización del proyecto de Pedernales.

Lisandro aseveró que se trabaja en el cambio de modelo de desarrollo para incentivar la inversión privada y las alianzas público-privadas, para el fortalecimiento de los sectores transporte, turismo y otros ejes fundamentales de la economía nacional.

El Medef es el Movimiento de Empresas de Francia (en francés, Mouvement des entreprises de France o Medef), una organización patronal de Francia creada el 27 de octubre de 1998 en sustitución del Conseil National du Patronat Français (CNPF). Esta representa a nivel nacional a unas 750.000 empresas principalmente de tipo PYME (70% de los asociados tienen menos de 50 empleados) y de los sectores de la industria, el comercio y los servicios.

Desde el 5 de julio de 2005, la presidencia de la Medef está representada por Laurence Parisot, primera mujer en el puesto desde la creación de la organización. La Medef es miembro del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y miembro fundador (como CNPF) de la Unión de la industria y empleadores de Europa (UNICE).

Etiquetas: Lisandro MacarrullaPresidencia
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Lisandro Macarrulla 1
Mercado de Valores

Macarrulla: Oferta pública de valores de empresas constituye “un paso de avance” para el mercado dominicano

7 abril, 2022
Homero Figueroa.
Noticias

El Gobierno dará asistencia humanitaria a los turistas ucranianos varados

2 marzo, 2022
Noticias

Ministro de la Presidencia se reúne con dirigentes del transporte en busca de solución a incrementos del pasaje

19 enero, 2022
Lisandro Macarrulla
Finanzas

Ministro de la Presidencia calificó de acertadas medidas del Gobierno durante la pandemia para mantener estabilidad económica

7 diciembre, 2021
Luis Abinader
Noticias

Abinader crea Gabinete de Innovación y nombra a Pujals en su dirección

28 julio, 2021
Observaciones

El comunicado debió comunicar más

8 julio, 2021

Últimas noticias

Moody's

Moody’s espera dificultades para el sector minorista y de moda en EE.UU.

16 mayo, 2022

Superintendencia de Bancos inicia segunda etapa de campaña para identificar ahorristas de entidades en liquidación

16 mayo, 2022
sede-fmi-fondo-monetario

FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

16 mayo, 2022

Promese/CAL comprará medicamentos para garantizar demanda del sistema público nacional y Farmacias del Pueblo

16 mayo, 2022

Operadores mayoristas mexicanos ven en RD grandes oportunidades de ofertas turísticas

16 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Demanda de empleos formales en República Dominicana va más rápido que la oferta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Leonel Fernández lamenta que Latinoamérica se ha vuelto “irrelevante”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!