• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco de México sorprende al elevar 50 puntos la tasa por incesante inflación

Agencia EFE Por Agencia EFE
16 diciembre, 2021
en Mercado global
0
Banco de méxico & inba

Banco de México.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco de México (Banxico) sorprendió este jueves a los analistas al aumentar en 50 puntos base la tasa de interés, hasta el 5.5%, por las incesantes preocupaciones ante la inflación general más alta de las últimas dos décadas.

En la última decisión de política monetaria de 2021, la Junta de Gobierno votó cuatro a uno por el quinto incremento consecutivo de la tasa, pero ahora la subida fue de 50 puntos base, mientras que en las anteriores aumentó en 25.

“Con esta acción, la postura de política monetaria se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3% dentro del horizonte de pronóstico”, argumentó la junta en su decisión.

Inflación imparable

Los analistas esperaban un aumento, aunque no de esta magnitud, tras revelarse la semana pasada que la tasa general de inflación alcanzó en noviembre un 7.37% interanual, el mayor nivel para México en dos décadas.

En su decisión, Banxico destacó que los pronósticos de la inflación “se revisaron nuevamente al alza, especialmente los de 2022”.

El banco central previó ahora que la inflación general promedie un 7.1% en el último trimestre de 2021, lo que implica una tasa de 7.7% para todo el año, según Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base.

Mientras que para el primer trimestre de 2022 se espera ahora un alza de precios de 6.7%.

“En el anuncio de diciembre, tanto la Fed (Reserva Federal de Estados Unidos) como Banco de México, eliminaron la palabra transitoria, por fin, en la inflación”, comentó Siller.

El banco central enunció como riesgos al alza presiones inflacionarias externas, presiones de costos, persistencia en la inflación subyacente en niveles elevados, depreciación cambiaria, y aumentos de precios agropecuarios y energéticos.

“La Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y a los factores que la determinan, el riesgo de que se contamine la formación de precios y los retos por el apretamiento de las condiciones monetarias y financieras globales”, justificó.

Presiones por la junta

La Junta de Gobierno repitió una votación dividida en la que cuatro integrantes apoyaron la nueva tasa y solo uno de ellos, Gerardo Esquivel, se mostró a favor de aumentar la tasa en 25 puntos base, como en las pasadas cuatro decisiones del organismo.

El próximo anuncio de política monetaria del Banco de México está programado para el 11 de febrero de 2022, cuando Victoria Rodríguez Ceja reemplazará al actual gobernador del organismo, Alejandro Díaz de León, tras su nombramiento por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A partir de entonces, cuatro de los cinco integrantes de la Junta de Gobierno habrán llegado nombrados por López Obrador.

Previo a la decisión, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, advirtió de las presiones que tendrá Banxico ante la “preocupante” inflación y las “tasas relativamente pequeñas” de crecimiento económico en México.

“El Banco de México va a estar muy presionado durante el año que entra (para ver) a qué nivel sube las tasas. Y si las sube, el impacto que tiene la subida de tasas sobre el mismo proceso de inversión. Si suben las tasas, tiende la inversión a bajar”, opinó en una reunión con medios de comunicación.

Contagiado por la FED

Los analistas también señalaron el efecto que jugó el anuncio de la Fed, que este miércoles confirmó que acelerará la reducción de su programa de compra de bonos, el estímulo económico que puso en marcha ante la crisis provocada por el covid-19.

Aunque el banco central estadounidense dejó por el momento sin cambios los tipos de interés en el rango de entre 0% y 0.25%, la agencia Fitch advirtió de “efectos colaterales” para Banxico.

“Una subida de 50 puntos a 5.5% refleja las preocupaciones de Banxico sobre la aceleración en la inflación y posibles efectos secundarios de una restricción más rápida de la política monetaria de Estados Unidos”, dijo Charles Seville, director sénior de Fitch, en un comentario remitido a Efe.

Etiquetas: Banco de MéxicoInflación MéxicoMéxico
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

empleos-mexico-reuters
Mercado global

México registra 60,221 nuevos empleos en junio y suma 448,560 en 2022

5 julio, 2022
Andrés Manuel López Obrador
Mercado global

López Obrador afirma que México ahorra 2% del PIB con lucha anticorrupción

4 julio, 2022
Pan. | Pixabay.
Mercado global

El precio del pan en México se disparará un 8% en segunda mitad de 2022

1 julio, 2022
Banco de México
Mercado global

Sector privado eleva previsión de crecimiento de México a 1.77% para 2022

1 julio, 2022
México y España
Mercado global

México y España coinciden en potenciar relaciones ante el cambio global

28 junio, 2022
Desempleo México
Mercado global

La tasa de desempleo en México se ubica en 3.3% en mayo

28 junio, 2022

Últimas noticias

Tabacalera de García lanza programa de responsabilidad social con jornada de reforestación

5 julio, 2022
files us internet vote computers facebook avaaz

Meta prueba los NFT en Facebook con un grupo de creadores de Estados Unidos

5 julio, 2022
universidades dominicanas uasd aula

Informe señala baja movilidad académica hacia universidades latinoamericanas

5 julio, 2022
Varias personas esperan para entrar en la oficina de desempleo de Azca, a 4 de julio de 2022, en Madrid (España). El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) se redujo en 42.409 desempleados en junio, lo que situó el total de parados por debajo de los 2,9 millones por primera vez desde otoño de 2008. En concreto, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, junio cerró con 2.880.582 desempleados, su menor cifra desde octubre de 2008.
04 JULIO 2022;DESEMPLEO;PARO;BAJA;JUNIO;TRABAJO;VERANO;EMPLEO
A. Pérez Meca / Europa Press
04/7/2022

Los niveles de empleo en la UE aumentaron un 0.5% en el primer trimestre frente al final de 2021

5 julio, 2022
Mayira Gabriel Unión Europea (UE)

Bruselas busca más financiación para startups tecnológicas con la nueva agenda europea de Innovación

5 julio, 2022

Las más leídas

  • ingresos-extras-periodico-eldinero

    Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Asociaciones de ahorros y préstamos crecen, a pesar de sus limitaciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Préstamos para vehículos: ¿Cuál banco tiene la tasa de interés más baja?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación repercute en precios del papel de baño y otros productos de higiene

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!