• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

2021, el año en el que la moda apostó por las alianzas como fórmula de éxito

Agencia EFE Por Agencia EFE
24 diciembre, 2021
en Mercado global
0
Fotografía de archivo de Naomi Campbell con una creación de Versace en un desfile de moda en Milán (Italia) el pasado mes de septiembre.  | Marco Ottico, EFE.

Fotografía de archivo de Naomi Campbell con una creación de Versace en un desfile de moda en Milán (Italia) el pasado mes de septiembre. | Marco Ottico, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Fendi y Versace o Gucci y Balenciaga son algunas de las firmas que entienden que la unión hace la fuerza también en la moda, apostando por el binomio como fórmula de existo alternativa para explotar los límites de la creatividad de logos, estampados y patrones insignia que se fusionan en pasarelas y campañas.

El 2021 ha sido, para la moda, un año de reformularse en busca de nuevas estrategias. Sinergias, intercambios y colaboraciones se han consolidado como protagonistas de una nueva escena que fusiona imaginarios, logos y códigos, al que Gucci, The North Face, Balenciaga, UGG, Fendi, Versace o Levis, entre otras firmas, se han sumado.

La plataforma internacional de análisis de tendencias de moda Lyst publicaba el informe “El poder de la colaboración”, señalando este filón creativo que ha marcado, junto a la moda virtual, el camino de la moda de 2021. Una estrategia que, a pesar de no vivir su génesis ahora, sí afianza su hueco en la industria durante los últimos años.

En 2004 la firma sueca H&M sorprendía anunciando su colección cápsula diseñada por el entonces director creativo de Chanel, Karl Lagerfeld. El concepto no estuvo exento de polémicas, para convertirse, más de quince años después, en una fórmula que conquista el terreno de firmas de lujo y también el “streetwear” y otras más accesibles.

Una sinergia entre el mundo del lujo y los sectores técnicos pensados para el mundo de aventuras. A través de Instagram, Gucci y The North Face se aventuraban en 2020 a anunciar una colaboración con la que fusionaban prendas de alta gama con otras propias de la moda urbana en materiales técnicos y estampados con los logos de sendas firmas.

Tras un éxito rotundo a nivel de ventas y viralidad en redes, esta sinergia abrió el camino de las colaboraciones, al que desde entonces se han ido sumando más firmas, además de renovar una segunda colección con estampados florales como protagonistas en 130 prendas de hombre y mujer con chaquetas acolchadas, sudaderas o camisas.

La firma italiana, de raíces barrocas y ligada a la costura ha encontrado en las marcas de sello minimal un terreno en el que caminar de forma cómoda. Prueba de ello es su alianza con la firma Comme Des Garçons, junto a la que versiona el popular bolso de la casa francesa, que estampa con las tres icónicas líneas rojas y verdes de la firma italiana en una versión relanzada tras un primer intento en 2018.

Con el nombre “Hacker Project”, Gucci apostaba por la fusión de nuevo, y lo hacía de la mano de Balenciaga en abril, en siluetas que recuperaban los patrones de Balenciaga y aparecían estampadas por el logo de las dos casas y que ahora, en diciembre, relanzan una nueva edición cuyos bolsos ya cuelgan la etiqueta de agotado.

Fendi y Versace también apostaron por la hibridación en octubre, a través de una colección en la que desgranaban el legado creativo de ambas firmas a través de un original intercambio de directores creativos, planteando un concepto que hasta fusionaba sus nombres; “Fendace”.

La semana de la moda de Milán quedaba eclipsada por el diálogo creativo entre dos de sus firmas más significativas, en un ejercicio de creatividad en el que Kim Jones y Silvia Venturini, al frente de Fendi interpretaban su visión sobre Versace con sus diseños, mientras que Donatella Versace hacía lo propio con Fendi.

Los emblemáticos vaqueros de corte recto, el modelo 501 de Levis o las chaquetas de corte oversize que marcaron las décadas de los ochenta y los noventa se tiñen de trazos y estampados que la firma italiana Miu Miu diseña para la firma, jugando con el movimiento “upcycling” mediante al que se da vida a nuevas prendas a partir de otras usadas.

La firma Memphis cumplía este año cuatro décadas de historia, por eso Anthony Vacarello, al frente de Yves Saint Laurent, rendía homenaje a la marca creando una colección de piezas de decoración que van desde la cerámica a piezas textiles, además de sudaderas, vestidos y zapatillas deportivas.

El año llega a su fin de la mano de Loewe y el prestigioso estudio de animación Studio Ghibli, cuyas escenas de la emblemática película “El viaje de Chihiro” reposan sobre algunas piezas de la firma, que verán la luz el próximo enero y en la que los rostros de Chihiro, la bruja Yubaba o el espíritu Sin-cara son protagonistas.

Etiquetas: AlianzasModa
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El 75% de los bancos múltiples en suelo dominicano efectuó alianzas o contrataciones con fintech. | PaymentsJournal.
Banca

Alianzas entre banca múltiple y empresas fintech crece 28% en 2022

5 enero, 2023
China es el principal productor y el que más consume algodón. | Fuente externa
Industria

Comercio de algodón se incrementa en últimos siete años

14 octubre, 2022
Miguel Estévez, coach de imagen.
Finanzas personales

¿Es posible vestir elegante sin gastar mucho dinero?

14 septiembre, 2022
Entrevista

Jóvenes dominicanos de escasos recursos confeccionan su futuro en la moda

6 abril, 2022
Joe Biden
Mercado global

Biden viaja a Europa con la misión de afianzar las alianzas contra Putin

23 marzo, 2022
medicamentos ilicitos
Mercado global

Alianzas y mejor financiación son claves en acceso a fármacos innovadores

30 noviembre, 2021

Últimas noticias

Inflación Perú

Gremios de productores alertan de una inminente crisis alimentaria en Perú

28 enero, 2023
Luis Abinader

Luis Abinader destaca que plan contra la burocracia mejorará la economía

28 enero, 2023

Metaverso e inteligencia artificial liderarán los próximos cambios económicos

28 enero, 2023
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!