• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los estadounidenses compraron un 8.5 % más en esta temporada navideña

Agencia EFE Por Agencia EFE
27 diciembre, 2021
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los estadounidenses gastaron un 8.5 % más en compras minoristas en la temporada navideña de este año que en las de 2020, según la empresa Mastercard, que precisó que la mayoría de las adquisiciones se centraron en ropa, aparatos eléctricos y joyería.

Los datos publicados por Mastercard SpendingPulse se centran en el periodo entre el 1 de noviembre y el 24 de diciembre, que incluye, además de Navidad, el Día de Acción de Gracias y el conocido como fin de semana de las compras o “Viernes Negro”, que tiene lugar la última semana de noviembre.

De acuerdo con los datos de la empresa, comparado con la temporada navideña anterior a la pandemia (2019) las compras de los consumidores crecieron esta temporada un 10.7 %.

Asimismo, las adquisiciones de los consumidores en línea aumentaron un 11 % respecto a las realizadas en el mismo periodo de 2020 y las realizadas en las tiendas también crecieron, aunque en menor medida, un 8.1 %.

En este sentido, el comercio electrónico supuso un 20.9 % del total de las compras al pormenor, frente al 20.6 % en 2020 y el 14.6 % en 2019.

De hecho, la compañía apunta que en comparación con 2019, este año las compras por Internet aumentaron un 61.4 %.

“Este método continúa experimentando un elevado crecimiento dada la facilidad que supone para el consumidor poder comprar desde su hogar”, asegura el comunicado.

Mastercard también indica que, como todos los años, el mayor número de compras se realizó durante el “Viernes Negro” y que abarcó desde el 26 al 28 de noviembre.

El comunicado agrega que este año se ha repetido una tendencia observada en 2020, que los consumidores empiezan sus compras navideñas antes incluso del 1 de noviembre debido al cada vez mayor número de ofertas presentadas por las tiendas y grandes almacenes.

“Los compradores estaban ansiosos por asegurar sus regalos antes de que arrancara la fiebre del comercio minorista y, además, las conversaciones en torno a la cadena de suministro y los problemas de mano de obra llevaron a los consumidores a comprar en masa a través de Internet o en las tiendas”, aseguró el consejero de Mastercard Steve Sadove .

La Federación Nacional de Minoristas (NRF, por sus siglas en inglés) adelantó a mediados de diciembre que los consumidores estadounidenses se gastarían alrededor de mil dólares en las compras navideñas entre el 1 de noviembre y el 24 de diciembre.

Asimismo, vaticinó que las ventas entre noviembre y diciembre podrían aumentar entre el 8.5 %, que hoy recoge Mastercard, y el 10.5 %, o alrededor de los 843,000 millones y 859,000 millones de dólares.

Etiquetas: compras navideñasMasterCard
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Mastercard suma a dos startups de América Latina a su programa cripto para fintech

17 abril, 2022
elDinero Mujer

Mastercard: Mujeres juegan actualmente un rol clave en la creación de nuevos negocios

3 abril, 2022
mastercard firma
Mercado global

Mastercard bloquea a varias entidades financieras a raíz de las sanciones a Rusia

1 marzo, 2022
Noticias

Consejos para compras seguras durante el Día del Amor y la Amistad

13 febrero, 2022
Brian Paniagua, CEO de GCS International; Carlo Enrico, presidente de Mastercard para Latinoamérica y el Caribe, y Marcelo Tangioni, presidente de División Caribe de Mastercard.
Noticias

Mastercard y GCS International fortalecen su alianza para impulsar la inclusión financiera en el Caribe

9 febrero, 2022
bono navideno
Noticias

El bono navideño crece en número de beneficiarios y en beneficios

13 diciembre, 2021

Últimas noticias

Vacas

España rechaza aplicar normas de emisiones a granjas con más de 150 animales

30 enero, 2023
Berlín, Alemania. | Rubi Bavera, Pixabay.

Datos consolidados dejan el crecimiento del PIB alemán de 2022 en un 1.8%

30 enero, 2023
Desempleo

Desempleo en Chile sube hasta 7.9% en cuarto trimestre de 2022

30 enero, 2023
Caracas

Economía venezolana se desaceleró en cuarto trimestre de 2022, según expertos

30 enero, 2023
Bandera de Rusia

La economía rusa caerá un 3% en 2023 debido a las sanciones al petróleo

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!