• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El BCIE cerrará el 2021 con el mejor riesgo crediticio de Latinoamérica

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
27 diciembre, 2021
en Mercado global
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Durante el 2021, las agencias calificadoras de riesgo Standard & Poor’s y Moody’s confirmaron la calificación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en “AA” y “Aa3”, respectivamente, manteniendo las perspectivas estables.

Desde 2002 se han alcanzado 18 mejoras en la calificación crediticia, y esto ha permitido que el BCIE se posicione como un banco de alta calidad financiera, con el mejor riesgo de Latinoamérica.

En este contexto, Standard & Poor’s resaltó que “la calidad del capital del BCIE es alto y que ha mantenido unos indicadores de rentabilidad sólidos y estables, y todos los ingresos netos se capitalizan en la reserva general”, en adición la agencia calificadora “cuenta el apoyo extraordinario en forma de capital exigible de la República de Corea (calificación de divisas a largo plazo AA”) y de la República de China (Taiwán) (elevada a “AA” en abril de 2021) por un total de 1,100 millones de dólares”.

Asimismo, Standard & Poor’s resaltó que la calificación de riesgo del BCIE es el resultado de la diversificación de accionistas con la que cuenta el Banco, así como su expansión en la región a través de nuevas capitalizaciones indicando que en septiembre de 2021, “la Asamblea de Gobernadores del BCIE instruyó al Directorio y a la Administración a implementar un plan de acción para aumentar el capital autorizado de la institución de 7,000 millones de dólares a 10,000 millones de dólares, además del GCI8, que entró en vigor en 2020, lo que indica un fuerte apoyo a la institución.”

Por su lado la agencia calificadora Moody´s indicó que “las principales fortalezas crediticias del BCIE incluyen indicadores estables de adecuación del capital y una base de financiación muy diversificada. Los aumentos periódicos del capital pagado del banco proporcionan una sólida capacidad de absorción de choques, mientras que su considerable cartera de tesorería, de alta liquidez, ofrece una elevada cobertura de la deuda a corto plazo. El BCIE también ha desarrollado una fuerte presencia en los mercados internacionales de capital, manteniendo el acceso a los mercados incluso durante las crisis.”

Sobre los indicadores de rentabilidad, Moody´s precisó que “el margen de intereses sobre los activos rentables se ha situado en un promedio del 2,2% en los últimos tres años, y se ha situado en el 1.9% en 2020, en relación con el 2.3% en 2019. El indicador del BCIE se compara favorablemente con el ratio del 1.2% de Arab Petroleum Investments Corp. (APICORP, Aa2 estable) y es más fuerte que el de 0.9% de CAF en 2020.”

Previamente en 2020 se logró implementar el Octavo Incremento de Capital (GCI8) aumentando el capital autorizado de 5,000 a 7,000 millones de dólares, convirtiendo a la entidad en el primer Banco Multilateral de Desarrollo (BMD) en implementar un proceso de capitalización en el marco de la crisis económica relacionada con la pandemia de COVID-19, lo que demuestra el nivel de compromiso, confianza y apoyo a sus países socios.

Ambas agencias calificadoras enfatizaron que, “el BCIE ha desempeñado un papel importante en la región, sobre todo al intensificar los préstamos para apoyar a sus miembros durante el COVID-19.”. Este año el banco totalizó un monto de 3,690 millones de dólares en aprobaciones y 2,151 millones de dólares de desembolsos en diversos programas y proyectos de apoyo a los países en función de los esfuerzos de reactivación económica en medio de la pandemia COVID-19.

Las calificaciones de riesgo están basadas en la combinación de un análisis cuantitativo y un juicio experto por parte de las agencias calificadoras, quienes asignan las puntuaciones a partir de información pública financiera y no financiera. Algunos de los factores que se evalúan son los siguientes: adecuación de capital y liquidez, rentabilidad y calidad de activos, calidad de administración, políticas financieras y de riesgos, vulnerabilidad a factores externos y ambiente operativo, modelo de negocio y riesgos de la industria.

De esta manera, el BCIE ratifica su rol como el Banco sólido y confiable de la región, solidez que le permite actuar oportuna y efectivamente para mejorar la calidad de vida de los centroamericanos.

Etiquetas: BCIE
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

BCIE--e1551900353731
Mercado global

Ingreso financiero neto del BCIE asciende a US$79.5 millones en abril

13 mayo, 2022
Noticias

En alianza con el BCIE, Unión Europea consolida aporte financiero para promover inversiones climáticas en la región

9 abril, 2022
BCIE--e1551900353731
Noticias

BCIE recalca apoyo a proyectos de inversión en la República Dominicana

25 marzo, 2022
BCIE--e1551900353731
Banca

BCIE reafirma su compromiso de apoyar a la región a alcanzar un desarrollo sostenible e inclusivo

22 marzo, 2022
BCIE--e1551900353731
Banca

El BCIE ha desembolsado US$1,200 millones desde el 2007 en República Dominicana

26 enero, 2022
Christine Lagarde
Mercado global

Lagarde dice el BCE se toma “muy en serio” la subida de la inflación en la UE

11 enero, 2022

Últimas noticias

Fernando Hazoury, presidente del consejo de administración de la sociedad desarrolladora de la ciudad destino Cap Cana.

Cap Cana se consolida como el mayor destino hotelero de lujo del Caribe

22 mayo, 2022
banco central de china

China acomete una bajada récord del tipo de interés para las hipotecas

22 mayo, 2022
Logo de Hyundai. | Amir Reza, Pinterest.

Hyundai invertirá US$5,000 millones más en EEUU en robótica y motor

22 mayo, 2022
Director OMS

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Foro económico mundial, foro de Davos

Los líderes de un mundo en crisis se reúnen en Davos en busca de respuestas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • A traves del Ministerio de Hacienda, el Gobierno desarrolla un plan para reducir deuda del Estado. | Fuente externa

    Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!