• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La guerra de streaming en República Dominicana: ¿Quién cobra más?

Disney+, Amazon Prime, Netflix, HBO Max, Claro y Altice son las plataformas líderes de la industria de videos por suscripción

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
6 enero, 2022
en Cine financiero
0
Streaming
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El ser humano deja atrás el ver la programación de los canales locales y converge, gracias a la tecnología, a plataformas digitales que ofrecen series, películas, documentales, entre otros programas que puede elegir la hora y el día para verlo según su tiempo de ocio.

Las personas van eligiendo la comodidad de su hogar antes que ir al cine o hacer clic cada vez que un programa no atrae su atención en la televisión tradicional. Es por eso que las plataformas de streaming se han convertido en un fenómeno audiovisual que permite a la industria cinematográfica atraer un público que trasciende la pantalla chica debido al uso de la tecnología y el internet.

Empresas televisivas, como HBO, apuestan por el servicio en línea para atraer a un público adulto que prefiere la calidad de las producciones antes que la tendencia. Con HBO Max, la cadena ofrece al público capítulos de series de forma semanal, alejándose de la continuidad de lanzar la temporada en una sola noche.

La empresa divide los paquetes por tiempos de pagos, es decir, un plan móvil de un mes cuesta RD$239; RD$659 por tres meses y RD$1,399 por 12 meses. No obstante, si el cliente prefiere agregar dos dispositivos al paquete, los rangos de precios van desde RD$349 hasta RD$2,089.

Además de incursionar en el comercio electrónico, Amazon se hace camino en la industria de las plataformas de vídeos en línea, con Prime Video. La tarifa de membresía cuesta RD$521.42 mensuales. El portal cuenta con la ventaja de que el usuario podrá usar su cuenta de Amazon para mirar los audiovisuales de Prime Video sin pagar un costo extra.

Disney converge hacia la digitalización con la creación de su catálogo en línea, Disney+, que destaca por su contenido infantil y familiar. Desde Marvel, Pixar, Star Wars hasta los programas tradicionales de Disney, la aplicación vale RD$684 mensual, mientras que si el usuario prefiere pagar 12 meses cuesta RD$3,419.43.

A pesar de que la plataforma es la recién llegada a la guerra de streaming, Disney+ implementa un pago extra por el acceso premier de sus películas originales que lanza en la web. Es decir, cuando se estrenó Cruella, en mayo de 2021, los clientes pagaron RD$912.39 extra a la suscripción mensual.

Una de las plataformas líderes del mercado que destaca por la cantidad de producciones de distinta índole es Netflix. La compañía tiene un plan en tres categorías: plan básico de un usuario con un costo de RD$455.43 mensuales; el plan estándar de dos dispositivos conectados al mismo tiempo por RD$629.43; y cuatro teléfonos inteligentes que valen RD$797.43.

Servicios de streaming local

En República Dominicana, las empresas Claro y Altice ofrecen servicios digitales con pagos mensuales. La primera tiene un plan básico que cuesta RD$905 y ofrece suscripción de películas, series infantiles y documentales que son tendencia; y la segunda, el plan mini high definition (HD) vale RD$1,027, donde incluye contenido extranjero para todo público.

La preferencia del usuario para elegir una plataforma de vídeos por suscripción depende de su necesidad, el tipo de servicio que elija y la cantidad de dispositivos inteligentes que estén incluidos en el paquete, son factores que determinan el precio que el cliente pagara por el servicio digital.

Etiquetas: CostosStreaming
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

video-streaming-getty
Mercado global

Las plataformas de ‘streaming’ buscan nuevas vías para seguir creciendo

5 septiembre, 2022
series netflix
Mercado global

Netflix cumple 25 años con un futuro incierto como líder del ‘streaming’

28 agosto, 2022
video-streaming-getty
Mercado global

El contenido en “streaming” superó al de TV por cable por primera vez en Estados Unidos

18 agosto, 2022
Disney
Mercado global

Disney gana un 53% más en su tercer trimestre fiscal y supera a Netflix en suscriptores

11 agosto, 2022
banco central de japón
Mercado global

El BoJ aumenta su previsión inflacionaria al 2.3% por el aumento de costos

21 julio, 2022
Tatuaje
Noticias

Tatuaje: expresión de arte que resulta costosa

17 julio, 2022

Últimas noticias

Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023
Congreso de Perú. | Fuente externa.

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones para octubre de 2023

28 enero, 2023
Policía Haití

Haití, paralizado un día después de actos de violencia y gran tensión

28 enero, 2023
El director de la Cinemateca Dominicana, José Enrique Rodríguez, en el marco de la XV Festival de Cine Global. | Mika Pasco.

Cinemateca Dominicana preserva 14,733 audiovisuales

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!