• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La guerra de streaming en República Dominicana: ¿Quién cobra más?

Disney+, Amazon Prime, Netflix, HBO Max, Claro y Altice son las plataformas líderes de la industria de videos por suscripción

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
6 enero, 2022
en Cine financiero
0
Streaming
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El ser humano deja atrás el ver la programación de los canales locales y converge, gracias a la tecnología, a plataformas digitales que ofrecen series, películas, documentales, entre otros programas que puede elegir la hora y el día para verlo según su tiempo de ocio.

Las personas van eligiendo la comodidad de su hogar antes que ir al cine o hacer clic cada vez que un programa no atrae su atención en la televisión tradicional. Es por eso que las plataformas de streaming se han convertido en un fenómeno audiovisual que permite a la industria cinematográfica atraer un público que trasciende la pantalla chica debido al uso de la tecnología y el internet.

Empresas televisivas, como HBO, apuestan por el servicio en línea para atraer a un público adulto que prefiere la calidad de las producciones antes que la tendencia. Con HBO Max, la cadena ofrece al público capítulos de series de forma semanal, alejándose de la continuidad de lanzar la temporada en una sola noche.

La empresa divide los paquetes por tiempos de pagos, es decir, un plan móvil de un mes cuesta RD$239; RD$659 por tres meses y RD$1,399 por 12 meses. No obstante, si el cliente prefiere agregar dos dispositivos al paquete, los rangos de precios van desde RD$349 hasta RD$2,089.

Además de incursionar en el comercio electrónico, Amazon se hace camino en la industria de las plataformas de vídeos en línea, con Prime Video. La tarifa de membresía cuesta RD$521.42 mensuales. El portal cuenta con la ventaja de que el usuario podrá usar su cuenta de Amazon para mirar los audiovisuales de Prime Video sin pagar un costo extra.

Disney converge hacia la digitalización con la creación de su catálogo en línea, Disney+, que destaca por su contenido infantil y familiar. Desde Marvel, Pixar, Star Wars hasta los programas tradicionales de Disney, la aplicación vale RD$684 mensual, mientras que si el usuario prefiere pagar 12 meses cuesta RD$3,419.43.

A pesar de que la plataforma es la recién llegada a la guerra de streaming, Disney+ implementa un pago extra por el acceso premier de sus películas originales que lanza en la web. Es decir, cuando se estrenó Cruella, en mayo de 2021, los clientes pagaron RD$912.39 extra a la suscripción mensual.

Una de las plataformas líderes del mercado que destaca por la cantidad de producciones de distinta índole es Netflix. La compañía tiene un plan en tres categorías: plan básico de un usuario con un costo de RD$455.43 mensuales; el plan estándar de dos dispositivos conectados al mismo tiempo por RD$629.43; y cuatro teléfonos inteligentes que valen RD$797.43.

Servicios de streaming local

En República Dominicana, las empresas Claro y Altice ofrecen servicios digitales con pagos mensuales. La primera tiene un plan básico que cuesta RD$905 y ofrece suscripción de películas, series infantiles y documentales que son tendencia; y la segunda, el plan mini high definition (HD) vale RD$1,027, donde incluye contenido extranjero para todo público.

La preferencia del usuario para elegir una plataforma de vídeos por suscripción depende de su necesidad, el tipo de servicio que elija y la cantidad de dispositivos inteligentes que estén incluidos en el paquete, son factores que determinan el precio que el cliente pagara por el servicio digital.

Etiquetas: CostosStreaming
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

Internet
Tecnología

Costos de acceder a internet en Latinoamérica ¿Dónde es más barato?

6 mayo, 2022
video-streaming-getty
Mercado global

¿Está saturado el mercado de la televisión por ‘streaming’?

23 abril, 2022
Streaming cine
Mercado global

Lanzan para EEUU y Latinoamérica servicio gratuito familiar en streaming

31 marzo, 2022
Transporte de carga.
Mercado global

Los costos del transporte de cargas se disparan en Argentina

30 marzo, 2022
Puerto de Dover, en una fotografía de archivo. | Neil Hall, EFE.
Mercado global

Retrasos y costos, grandes desafíos para fabricantes británicos por el Brexit

10 enero, 2022
navidad-cara
Mercado global

La Navidad más cara de la historia

6 diciembre, 2021

Últimas noticias

banco central de honduras

El déficit comercial de Honduras se dispara un 20.3% en el primer trimestre

22 mayo, 2022

Macarrulla resalta la importancia de crear condiciones para el desarrollo del turismo náutico en República Dominicana

22 mayo, 2022
Industria

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 3.4% en abril

22 mayo, 2022
Cuba

Crisis, migración y descontento: ¿Atraviesa Cuba un nuevo período especial?

22 mayo, 2022
Caricom.

El Caricom se reunirá para decidir si acuden o no a IX Cumbre de las Américas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!