• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

EGE Haina y Grupo Popular colocan con primer tramo del fideicomiso verde Larimar

La demanda superó en 15.27 veces los US$20 millones de esta emisión de renta fija en dólares

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
3 enero, 2022
en Energía
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Inversiones Popular, puesto de bolsa del Grupo Popular, colocó el tramo inicial de la primera emisión verde del país del Fideicomiso de Oferta Pública Larimar I No. 04 – FP, constituido por la Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina), con una demanda que superó en 15.27 veces la oferta de US$20 millones, lo cual denota el interés de los inversionistas por este tipo de instrumentos de inversión que fomentan el desarrollo sostenible del país.

Los US$20 millones del tramo inicial de este primer bono verde dominicano salieron al mercado el pasado 29 de diciembre con una tasa fija en dólares de 5.15%, distribuidos en 2 millones de valores de fideicomiso, cuyo principal activo subyacente está conformado por los derechos económicos del Parque Eólico Larimar I, propiedad de EGE Haina, siendo su vencimiento máximo el 31 de julio de 2036.

Según el aviso de colocación publicado en prensa nacional el pasado 21 de diciembre, el pago de intereses en dólares se hará de forma semestral, con amortizaciones anuales de capital a partir de julio de 2022.

El monto total que la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) aprobó en mayo de 2021 fue de US$100 millones, por lo que está prevista la colocación de nuevos tramos a lo largo de este año 2022.

Bono verde

El fideicomiso Larimar I obtuvo una calificación de riesgos A, otorgada por la agencia calificadora Feller Rate Dominicana, mientras que la Pacific Corporate Sustainability verificó el cumplimiento del Marco de Valores Verde con los lineamientos de Bonos Verdes emitidos por la SIMV y de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA, por sus siglas en inglés). Para ser considerada como una emisión de valores con impacto ambiental, entre otros aspectos, los fondos captados se destinarán a financiar o refinanciar proyectos “verdes”, como es la inversión en activos sostenibles y socialmente responsables, en este caso, el Parque Solar Girasol de EGE Haina, que es la central fotovoltaica más grande del país y de las Antillas.

El programa de emisiones de este fideicomiso verde fue diseñado por el equipo de Banca de Inversión del Banco Popular en conjunto con el equipo de EGE Haina, de acuerdo a los lineamientos de la SIMV y de la ICMA, lo cual permitió obtener la primera certificación de Bono Climático (Climate Bonds Initiative) en el país. En tanto, el fideicomiso es administrado por Fiduciaria Popular.

Con la colocación del tramo de esta primera emisión verde del país, tanto EGE Haina como el Grupo Popular reafirman su compromiso con una economía baja en emisiones y el desarrollo sostenible de la nación, fomentando para ello la convergencia entre la innovación financiera, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y las metas del Acuerdo de París para mitigar los efectos nocivos del cambio climático.

Sobre el Parque Eólico Larimar I

Esta central de producción eléctrica a partir del viento fue inaugurada en 2016. Se encuentra localizada en Loma Buena Vista, en Enriquillo, Barahona, y cuenta con 15 aerogeneradores que producen anualmente 200,000 MWh de energía limpia. Larimar I, desarrollado con una inversión de US$ 118 millones, evita cada año la emisión a la atmósfera de 140,000 toneladas de CO2 y ahorra la importación de 335,000 barriles de petróleo.

Etiquetas: EGE-HainaGrupo PopularInversiones Popular
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Grupo Popular sigue como empresa más admirada por décimo año

25 enero, 2023
Mercado de Valores

Inversiones Popular, premiada como mayor colocador de renta variable

8 diciembre, 2022
Fernando E. Ruiz A. y Arturo M. Grullón F., ejecutivos principales del Banco Qik.
Banca

Qik, primer neobanco dominicano que apuesta a la innovación financiera

5 diciembre, 2022
Banca

Nace Qik, filial del Grupo Popular, primer neobanco de República Dominicana

15 noviembre, 2022
Plan sierra 2022
Responsabilidad Social Empresarial

Grupo Popular siembra 1.04 millones de árboles

12 noviembre, 2022
Responsabilidad Social Empresarial

Grupo Popular publica tercer Informe de Sostenibilidad bajo estándar GRI

21 agosto, 2022

Últimas noticias

turismo méxico

PIB turístico de México sube un 12.2% interanual en tercer trimestre de 2022

3 febrero, 2023
Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023
Inflación Argentina

Argentina renueva programa de precios para intentar aplacar la inflación

3 febrero, 2023
turismo de salud

República Dominicana recibe 60,000 extranjeros por turismo de salud y bienestar

3 febrero, 2023
Twitter creación de contenido usuarios.

Twitter empieza a compartir ingresos publicitarios con creadores de contenido

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

    ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!