• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reino Unido busca mitigar impacto en consumidor de repunte en precio de energía

Agencia EFE Por Agencia EFE
18 enero, 2022
en Mercado global
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno británico está estudiando la posibilidad de que el Estado efectúe pagos a los proveedores energéticos cuando el precio del gas aumente de manera brusca a fin de suavizar el impacto que los repuntes tienen en el consumidor.

Según revela este martes el Financial Times (FT), la propuesta está siendo promovida por las compañías energéticas y según fuentes cercanas al Gobierno citadas por el diario sería una medida “plausible” y “lógica”.

Bajo esa iniciativa, los proveedores energéticos del país recibirían pagos del Gobierno cuando los precios del gas sobrepasaran un cierto umbral, de forma que no tendrían que trasladar ese incremento al consumidor.

Algunas empresas energéticas consideran que la medida, conocida como un “mecanismo temporal de estabilización de precio”, podrían autofinanciarse a lo largo de varios años pues las compañías tendrían que devolver dinero al Gobierno cuando los precios se negociaran por debajo del nivel establecido, según el FT.

Si el Ejecutivo no lleva a cabo medidas, las facturas de energía podrían pasar en un año de 1,277 libras (€1,527) hasta más de 1,900 (€2,272) en abril, lo que avivaría la inflación.

Emma Pinchbeck, consejera delegada de Energy UK -que agrupa a los grupos del gremio- confirmó esta semana a la BBC que los proveedores valoran con el Tesoro británico la posibilidad de introducir un mecanismo para suavizar los repuntes en los precios para el consumidor.

Según fuentes del Gobierno a las que alude el FT, no existe una manera fácil de gestionar el enorme incremento en los costos energéticos, pero ese esquema podría, al menos, ofrecer al Tesoro alguna manera de recuperar dinero cuando los precios del gas caigan eventualmente.

Una de esas fuentes señaló que “existen todavía muchos problemas de ejecución, pero se trata de una opción plausible”.

La idea no es popular entre todos los suministradores energéticos, algunos de los cuales, al parecer, han apuntado que “no está claro cómo (esta iniciativa) se podría terminar y en qué momento se termina”.

Etiquetas: ConsumidoresPrecios de energíaReino Unido
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Londres, Reino Unido. | Charles Postiaux, Unsplash.
Mercado global

El Brexit deja a Reino Unido polarizado y con menos crecimiento tres años después

30 enero, 2023
El primer ministro británico, Rishi Sunak. | Fuente externa.
Mercado global

Sunak destituye al presidente de los “tories” tras escándalo sobre impuestos

29 enero, 2023
chip
Mercado global

El Gobierno británico aboga por reducir la dependencia del país de los chips taiwaneses

22 enero, 2023
Edimburgo, Escocia
Mercado global

El 54% de los escoceses apoyan la independencia de Reino Unido en una nueva encuesta

21 enero, 2023
londres reino unido
Mercado global

La inflación de Reino Unido se moderó al 10.5% en diciembre de 2022

18 enero, 2023
Reino Unido UE, brexit, negociaciones posbrexit
Mercado global

El Brexit provoca un déficit de 330,000 trabajadores para Reino Unido

17 enero, 2023

Últimas noticias

Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023
Inflación Argentina

Argentina renueva programa de precios para intentar aplacar la inflación

3 febrero, 2023
turismo de salud

República Dominicana recibe 60,000 extranjeros por turismo de salud y bienestar

3 febrero, 2023
Twitter creación de contenido usuarios.

Twitter empieza a compartir ingresos publicitarios con creadores de contenido

3 febrero, 2023
gasolina gasoil impuestos combustibles

Precios de combustibles continúan congelados tras subsidio de RD$500 millones

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

    ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!