• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bank of America gana un 78.7% más, hasta US$31,978 millones

Europa Press Por Europa Press
19 enero, 2022
en Mercado global
0
Bank-of-America-reuters

Bank of America. | Reuters.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El banco estadounidense Bank of America registró en 2021 un beneficio neto de US$31,978 millones (€28,200 millones), por lo que sus ganancias experimentaron un incremento del 78.7% en comparación con las del ejercicio anterior, según se desprende de la cuenta de resultados que ha publicado este miércoles la entidad financiera.

El abultado cambio en el beneficio se debe al impacto a nivel contable de las provisiones para hacer frente a impagos crediticios. En el conjunto de 2020, el banco apartó US$11,320 millones (€9,983 millones), lo que tuvo un impacto negativo en las cuentas. Sin embargo, la buena marcha de la economía y un nivel de pérdidas crediticias menor de lo previsto llevó a Bank of America a liberar un total de US$4,594 millones (€4,051 millones) de sus reservas durante 2021. Esta liberación de provisiones ha tenido un efecto positivo en la cuenta de resultados.

Los ingresos totales de la firma entre enero y diciembre ascendieron a US$89,113 millones (€78,591 millones), un 4.2% más. De esa cifra, los ingresos netos por intereses se contrajeron un 1%, hasta US$42,934 millones (€37,865 millones), mientras que los procedentes de comisiones y tasas avanzaron un 13.7%, hasta US$39,299 millones (€34,659 millones. La facturación por creación de mercado en Bolsa supuso US$8,691 millones (€7,665 millones), un 4% más.

Por segmentos de negocio, la facturación de la división de banca minorista creció un 2.2%, hasta US$34,005 millones (€29,990 millones), al tiempo que la rama de banca para empresas creció un 10%, hasta US$20,875 millones (€18,410 millones).

Las actividades de gestión de patrimonio e inversiones repercutieron al grupo unos ingresos de US$20,748 millones (€18,298 millones), un 11.6%, y el segmento de mercados de capitales se situó en US$19,255 millones (€16,981 millones), un 2.6% más.

Entre enero y diciembre, el banco tuvo unos gastos de US$36,140 millones (€31,872 millones) en sueldos y otras remuneraciones extrasalariales, un 10.4% más, mientras que el costo de alquileres y equipamiento se mantuvo estable en US$7,138 millones (€6,295 millones) y la partida de telecomunicaciones y tecnología se elevó un 10.5%, hasta US$5,769 millones (€5,088 millones).

A 31 de diciembre, Bank of America contaba con activos bajo gestión valorados en US$1,638 billones (€1,444 billones), un 3.8% más que al cierre del trimestre anterior y un 16.3% más que un año antes.

Respecto a los datos únicamente del cuarto trimestre, el beneficio neto registró un incremento interanual del 28.2%, hasta US$7,013 millones (€6,185 millones), al tiempo que la facturación avanzó un 9.8%, hasta US$22,060 millones (€19,455 millones).

En el conjunto del año, Bank of America contabilizó un retorno sobre capital (RoE, por sus siglas en inglés) del 12.23%, casi el doble que en 2020. De su lado, la ratio de capital CET1 fue del 10.6% entre octubre y diciembre, 1.3 puntos menos que en el mismo periodo del año pasado.

Etiquetas: Bank of AmericaBeneficio neto
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

iphone apple ventas
Mercado global

Apple gana un 5.8% más entre enero y marzo, con US$25,010 millones

29 abril, 2022
Bank-of-America-reuters
Mercado global

Bank of America anuncia beneficio de US$7,067 millones, un 12% menos

18 abril, 2022
General Motors
Mercado global

GM aumenta sus previsiones de beneficios en 2021 a US$14,000 millones

1 diciembre, 2021
Finanzas

Bank of America: RD tiene la trayectoria macroeconómica más prometedora de América Latina para los próximos años

30 noviembre, 2021
eletrobras-1
Mercado global

El beneficio de la brasileña Eletrobras sube un 13% hasta septiembre

17 noviembre, 2021
InterEnergy y Bank of America
Energía

InterEnergy Group y Bank of America desarrollarán soluciones de energía limpia en América Latina y el Caribe

12 noviembre, 2021

Últimas noticias

banco central de honduras

El déficit comercial de Honduras se dispara un 20.3% en el primer trimestre

22 mayo, 2022

Macarrulla resalta la importancia de crear condiciones para el desarrollo del turismo náutico en República Dominicana

22 mayo, 2022
Industria

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 3.4% en abril

22 mayo, 2022
Cuba

Crisis, migración y descontento: ¿Atraviesa Cuba un nuevo período especial?

22 mayo, 2022
Caricom.

El Caricom se reunirá para decidir si acuden o no a IX Cumbre de las Américas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!