• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

PNUD ha apoyado más de 500 iniciativas comunitarias para el desarrollo sostenible e inclusivo

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
19 enero, 2022
en Noticias
0
sistema de riego, que tuvo un costo superior a los RD$23 millones, se están beneficiando a unas 77 familias.

sistema de riego, que tuvo un costo superior a los RD$23 millones, se están beneficiando a unas 77 familias.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha apoyado más de 500 iniciativas comunitarias para impulsar el desarrollo sostenible e inclusivo en las últimas dos décadas, según indicó Inka Mattila, representante residente del organismo.

La representante dio el dato en el acto de inauguración de un sistema de agricultura sostenible impulsado con energía solar para la adaptación al cambio climático, una de las iniciativas apoyadas en el marco del PPS, en El Memizo, Municipio de Estebanía de la provincia de Azua.

Con la inauguración de este sistema de riego, que tuvo un costo superior a los RD$23 millones, se están beneficiando a unas 77 familias, de las cuales 34 de ellas no tenían tierras de cultivo y fueron asentadas dentro de un sistema solidario de reparto de la tierra; de esta forma todas las familias cuentan con un medio de producción sostenible dentro de las 650 tareas (41 hectáreas) de tierra con la que consta el proyecto.

El sistema consta de una línea de tuberías de conducción y distribución de unos 20 km y un reservorio donde se almacenan hasta 2.5 millones de galones de agua para la producción agrícola destinada a los mercados y consumo local. Es impulsado con energía limpia, a través de una planta solar fotovoltaica de 100 kilovatios compuesta por 418 paneles solares de 335 vatios cada uno.

El sistema de riego fue producto de un trabajo conjunto entre el PNUD,  Hope Internacional, la Asociación para el Desarrollo de San José de Ocoa (Adesjo), Juventud Solidaria de Canadá, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) y la comunidad que aportó casi cinco mil días hombres de trabajo para realizar la instalación del sistema.

En el acto de inauguración, Mattila agregó que esa experiencia sirve de ejemplo para que otras comunidades, tanto nacionales como del mundo, puedan aprender y replicarla bajo los principios de equidad, inclusión, bienestar y prosperidad colectiva un modelo sostenible para seguir hacia el desarrollo que plantea la Agenda 2030, “sin dejar a nadie atrás”.

Según los testimonios de la comunidad, el proyecto fue una experiencia de empoderamiento local y cohesión social liderada por el Consejo Comunitario de El Memizo. Además, a través del proyecto, las familias fueron capacitadas en el manejo de este sistema, así como en protección y cuidado al medio ambiente para asegurar la sostenibilidad del proyecto en el tiempo, generando una transformación social.

Al intervenir en el encuentro José Luis Díaz Mordan, presidente del Consejo Comunitario de El Memizo, resaltó cómo el sistema contribuye a mejorar sus ingresos y los de su familia. “La población de esta comunidad vivíamos de lo que nos mandaban los familiares del pueblo. Hoy en día, es todo inverso, nosotros tal vez no podemos regresarles el dinero a esas personas en la ciudad, pero si hacemos que a cada uno de ellos les rinda más el dinero que tienen. Me explico, cada vez que una persona de esas viene a la comunidad o hay la oportunidad de ir, es por saco que llevan de esos productos (guineo, yuca, plátano, tomate, berenjena…), y eso hace que los recursos le rindan más para su canasta familiar” dijo.

En tanto, Alberto Sánchez, coordinador del Programa de Pequeños Subsidios del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (PPS/FMAM) celebró cómo la comunidad se había empoderado de la iniciativa, mostrado resiliencia y disposición para lograrlo.

“Están generando buenas noticias como la creación de nuevos modelos sobre cómo las comunidades pueden ser sostenibles, autogestionadas,lograr seguridad alimentaria y tener acceso a mercados y generación de recursos con sus productos cultivados de manera sostenible”, declaró.

Esta iniciativa también contribuye con la Promesa Climática planteada por el PNUD para apoyar a los países a aumentar la ambición y los esfuerzos para luchar contra el cambio climático.

Programa de Pequeños Subsidios (PPS)

El PPS-SGP fue creado en 1992 como resultado de los acuerdos alcanzados en la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro, Brasil. Proporciona asistencia técnica y apoyo financiero a las comunidades para abordar problemas ambientales globales desde una perspectiva local, bajo el lema “actuar localmente pensando globalmente”. Actualmente el PPS-SGP tiene presencia en más de 125 países.

Es una iniciativa global del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), que se implementa desde el PNUD en más de 120 países, y fue concebido para apoyar a las comunidades locales en la protección del medio ambiente, la generación de medios de vida sostenible y el empoderamiento local.

PNUD_do_inauguración PPS
Acto de inauguración del sistema de riego sostenible, en el que participó la representante residente del PNUD, Inka Mattila.
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

banco central de honduras
Mercado global

El déficit comercial de Honduras se dispara un 20.3% en el primer trimestre

22 mayo, 2022
Turismo

Macarrulla resalta la importancia de crear condiciones para el desarrollo del turismo náutico en República Dominicana

22 mayo, 2022
Industria
Mercado global

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 3.4% en abril

22 mayo, 2022
Cuba
Mercado global

Crisis, migración y descontento: ¿Atraviesa Cuba un nuevo período especial?

22 mayo, 2022
Caricom.
Mercado global

El Caricom se reunirá para decidir si acuden o no a IX Cumbre de las Américas

22 mayo, 2022
Mercado global

Latinoamérica logra aumentar producción de carne y bajar emisiones, según FAO

22 mayo, 2022

Últimas noticias

banco central de honduras

El déficit comercial de Honduras se dispara un 20.3% en el primer trimestre

22 mayo, 2022

Macarrulla resalta la importancia de crear condiciones para el desarrollo del turismo náutico en República Dominicana

22 mayo, 2022
Industria

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 3.4% en abril

22 mayo, 2022
Cuba

Crisis, migración y descontento: ¿Atraviesa Cuba un nuevo período especial?

22 mayo, 2022
Caricom.

El Caricom se reunirá para decidir si acuden o no a IX Cumbre de las Américas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!