American Airlines, la primera aerolínea estadounidense, presentó este jueves unas pérdidas de US$1,993 millones en 2021, un 77.6% menores que las registradas en 2020, cuando reportó pérdidas históricas de US$8,885 millones, debido al fuerte impacto de la pandemia en sus operaciones.
En términos operativos, las pérdidas de la aerolínea fueron de US$1,059 millones, un 89.8% menores que en el periodo anterior, lo que muestra la recuperación experimentada en el último año a pesar de la persistencia del covid-19.
En cuanto a los ingresos operativos, en 2021 la línea aérea recaudó US$29,882 millones, un 72% más que los US$17,337 millones conseguidos en 2020. En este apartado, la venta de billetes a pasajeros aumentó un 79.5% y los ingresos por envío de cargos un 70.8%.
En los últimos tres meses del año, en los que más se fijaban este jueves los inversores de Wall Street, American perdió US$931 millones, un 57% menos que en el mismo periodo de 2020; lo que supuso una pérdida por acción de US$1.44.
“Durante el año pasado, experimentamos períodos de alta demanda de viajes contrarrestados por períodos de disminución de la demanda debido a las nuevas variantes de covd-19”, aseguró el consejero delegado de la entidad, Doug Parker, en un comunicado.
Parker, que dejará su puesto a finales de marzo, insistió en que “esta volatilidad ha creado el entorno de planificación más desafiante en la historia de la aviación comercial”.
En cuanto a las previsiones para el primer trimestre del año, la compañía apuntó que espera que los ingresos continúen estando entre un 20% y un 22% por debajo de los registrados en 2019, mientras que operará a un 90-92% de su capacidad.
Una hora después de la apertura de la bolsa de Nueva York, las acciones de American Airlines subían un 0.40%, después de haber caído hasta un 3% momentos después de la apertura.