• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Santos Badía: “Capacitación y actualización docente es fundamental en la estrategia de innovación del Infotep”

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
20 enero, 2022
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Para el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), es vital la capacitación, innovación y actualización de los docentes. En el 2022, proyecta la actualización y capacitación docente de cuatro mil ochocientos setenta y ocho participantes, en 271 acciones, con 24,105 horas de instrucción.

El director general de la entidad tripartita, Rafael Santos Badía, explicó que de esos casi cinco mil participantes, 2,952 serán capacitados en “Formación de Docentes” y 1,926, en actualización del conocimiento en sus respectivas áreas.

Refirió que los procesos de formación, capacitación e innovación docentes están enmarcados en las estrategias adoptadas por la institución sobre el Futuro de la Formación Técnico Profesional en el país, emanadas de la Gran Consulta realizada durante tres meses, con ese objetivo, en la que participaron diversos los sectores de la vida nacional e internacional.

El recién pasado año 2021, el Infotep logró la participación de 5,082 docentes en cursos y diplomados de Formación Metodológica y Tutoría Virtual, para distintos ámbitos, en acciones académicas nacionales e internacionales.

1,974 docentes recibieron actualización en competencias técnicas, metodológicas y transversal y más de cien alcanzaron la titulación de Formadores de Formadores con Certificación Internacional en el modelo andragógico/pedagógico de cambio generativo en diversos temas.

Santos Badía citó entre esos temas El Docente del Siglo XXI, Aprendizaje Combinado y sus Modelos, Personalización del Aprendizaje, Metodologías Activas de aprendizaje, el Docente como Coaching/agentes de Transformación, liderazgo y Competencias Digitales.

Explicó que la Unión Europea (UE) apoyó a la entidad tripartita en la inclusión en el proceso formativo elaborando una metodología didáctica para el proceso de enseñanza y aprendizaje inclusivo.

En el Centro de Desarrollo Docente (CDD), que funciona en la sede del Edificio Corporativo Institucional (ECI) del Infotep, se produjeron 385 acciones formativas con 10,154 participantes.

Santos Badía resaltó también la notable presencia de las mujeres en los distintos niveles de capacitación que promueve el órgano rector de la formación técnico profesional en el país.

“Las políticas públicas de equidad, inclusión, innovación y apertura que desarrolla la entidad están inspiradas en las líneas trazadas por el presidente Luis Abinader y aprobadas por nuestra Junta de Directores, conformada por los sectores empresarial, gubernamental y laboral del país”.

Precisó que de 617,882 participantes que hubo el pasado año 2021, en 32,,783 acciones formativas en distintas ramas y ocupaciones, 58.1% fueron hembras y el 41.9%, varones.

El mayor porcentaje de mujeres, 68.7% correspondió a la Dirección Regional Sur, que cubre nueve de las 10 provincias de esa zona geográfica, cuyo desarrollo figura en las metas presidenciales, asumidas por Abinader.

La Regional Sur, estuvo seguida en presencia femenina por el Centro Nacional de Formación Virtual, con el 65.7%; el Centro Nacional de Innovación Empresarial y Emprendimiento, con el 65.5%; y el Centro de Desarrollo Docente (CDD) con el 60.1%.

En las demás instancias de formación y capacitación del Infotep, las mujeres ocuparon el 57.3%, en la Dirección Regional Metropolitana; el 56.2%, en la Regional Norte y el 54.5%, en la Dirección Regional Este.

Archivado en: InfotepRafael Santos Badía
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Las Mipymes generan más de dos millones de empleos. | Fuente externa.
Comercio

Codopyme anuncia Expo Mipymes 2023 con apoyo del Infotep 

11 mayo, 2023
Comercio

Infotep y Promipyme  impulsan creación de nuevas empresas

9 mayo, 2023
Turismo

Capital humano, principal reto del sector turístico dominicano

28 abril, 2023
Laboral

Infotep aprueba planes para generar 500 mil empleos verdes

14 abril, 2023
Cartas al Director

Feria de Innovación del Infotep

23 marzo, 2023
La meta para la formación de técnicos es de 17 mil personas
Noticias

Infotep graduará este año más de 17,000 técnicos profesionales

6 febrero, 2023

Últimas noticias

emmanuel macron

Macron avisa de que sin la energía nuclear la UE no cumplirá sus objetivos climáticos

31 mayo, 2023
Instan a las plataformas en internet a ejercer "mayor responsabilidad" en proteger y empoderar a los menores. Fuente externa.

La UE y EE.UU. potenciarán cooperación en tecnologías emergentes y comercio sostenible

31 mayo, 2023
El mercado del catering aéreo va de la mano con el crecimiento del sector de la aviación.  | Fuente externa.

Industria catering aéreo JJ Roca aporta millones de dólares al país

31 mayo, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.

Desarrollan con inteligencia artificial un nuevo biomarcador asociado con el alzhéimer

31 mayo, 2023

Voluntariado Banreservas otorgará becas a jóvenes de escasos recursos

31 mayo, 2023

Las más leídas

  • República Dominicana comparte el cuarto lugar con Chile (27%). - Fuente externa.

    República Dominicana, cuarto país con tasas más altas de impuestos a empresas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El sector eléctrico absorbe el 58.1% del gasto en subsidio en lo que va de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central reduce tasa de política monetaria en 50 puntos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392