• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

A-GAS: alta demanda de GLP impulsa aumento en precios internacionales

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
21 enero, 2022
en Energía
0
Guillermo Cochón / Lésther Alvarez

Guillermo Cochón / Lésther Alvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El director ejecutivo de la Asociación Nacional de Importadores, Distribuidores y Transportistas de Gas Licuado de Petróleo, Inc. (A-GAS), Guillermo L. Cochón, señaló que el aumento sustancial de la demanda de GLP ha impulsado que se mantengan los altos precios internacionales.

“China importó 350 millones de galones mensuales de propano desde los Estados Unidos para su uso en la petroquímica en las varias nuevas plantas de deshidrogenización del propano para convertirlo en propileno (materia principal para la fabricación del plástico). En adición, se sumó la creciente y extraordinaria demanda de GLP para cocinar alimentos en países densamente poblados como India, China y Brasil. Europa también importó GLP para suplir su demanda en el uso vehicular, petroquímico y calefacción”, indicó el ejecutivo.

Agregó que “en los Estados Unidos, los distribuidores llenaron sus almacenajes de GLP anticipándose al invierno, para la calefacción y el secado de la cosecha de granos, así como también para el creciente consumo vehicular, especialmente en los autobuses de transporte escolar, vehículos de los ayuntamientos, vehículos de la policía y flota de camiones de compañías de entregas de mercancía, entre otros”.

A-GAS precisa que esta demanda creciente de GLP en el mundo ha provocado el aumento de los precios internacionales y por ende los precios locales. Cochón destacó que el Gobierno ha tomado medidas para no afectar la economía de las clases mas necesitadas. Para ello, dispuso el subsidio generalizado al GLP para controlar el precio de la canasta familiar y mantener bajo el costo del transporte de pasajeros.

Además, con esta medida se mejoran las condiciones ambientales del país, ya que al usar GLP se reduce el consumo de carbón para cocinar, evitando la deforestación que produce la tala indiscriminada de árboles para la fabricación de carbón, mediante la reducción de las emisiones toxicas de CO2 que al medioambiente que producen otros combustibles fósiles.

El precio internacional del GLP se estima que empezará a descender a partir de finales de marzo y todo el 2022, según información de Argus Media: Commodity & Energy Price Benchmarks.

A-GAS apoya las declaraciones del Presidente sobre la no continuación del subsidio generalizado a los combustibles, ya que, con los precios tan altos del petróleo en los niveles internacionales, es imposible continuar con el subsidio, a la vez que se mantiene un equilibrio en la economía dominicana.

A-GAS exhorta a la ciudadanía a implementar el ahorro sensibilizado y enfocado a disminuir el uso de los combustibles, para minimizar el efecto actual de los altos precios que afectan las economías.

Etiquetas: A-GASCombustiblesGuillermo L. Cochón
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

combustibles
Mercado global

Nicaragua congela los precios de los combustibles por séptima semana

21 mayo, 2022
gasolina combustible
Energía

Gobierno destina RD$1,350 millones para mantener invariables precios de combustibles

13 mayo, 2022
YPF
Mercado global

Argentina aumenta un 9% el precio de venta de los combustibles

9 mayo, 2022
Combustible escasez Haití
Noticias

Haití se encamina a una nueva escasez de combustibles

26 abril, 2022
precios del petroleo
Energía

Petróleo: a la baja en pandemia y al alza por invasión rusa en Ucrania

26 abril, 2022
combustibles
Mercado global

Egipto sube los precios de combustible en medio de presiones por inflación

15 abril, 2022

Últimas noticias

banco central de honduras

El déficit comercial de Honduras se dispara un 20.3% en el primer trimestre

22 mayo, 2022

Macarrulla resalta la importancia de crear condiciones para el desarrollo del turismo náutico en República Dominicana

22 mayo, 2022
Industria

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 3.4% en abril

22 mayo, 2022
Cuba

Crisis, migración y descontento: ¿Atraviesa Cuba un nuevo período especial?

22 mayo, 2022
Caricom.

El Caricom se reunirá para decidir si acuden o no a IX Cumbre de las Américas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!