• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

A-GAS: alta demanda de GLP impulsa aumento en precios internacionales

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
21 enero, 2022
en Energía
Guillermo Cochón / Lésther Alvarez

Guillermo Cochón / Lésther Alvarez

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El director ejecutivo de la Asociación Nacional de Importadores, Distribuidores y Transportistas de Gas Licuado de Petróleo, Inc. (A-GAS), Guillermo L. Cochón, señaló que el aumento sustancial de la demanda de GLP ha impulsado que se mantengan los altos precios internacionales.

“China importó 350 millones de galones mensuales de propano desde los Estados Unidos para su uso en la petroquímica en las varias nuevas plantas de deshidrogenización del propano para convertirlo en propileno (materia principal para la fabricación del plástico). En adición, se sumó la creciente y extraordinaria demanda de GLP para cocinar alimentos en países densamente poblados como India, China y Brasil. Europa también importó GLP para suplir su demanda en el uso vehicular, petroquímico y calefacción”, indicó el ejecutivo.

Agregó que “en los Estados Unidos, los distribuidores llenaron sus almacenajes de GLP anticipándose al invierno, para la calefacción y el secado de la cosecha de granos, así como también para el creciente consumo vehicular, especialmente en los autobuses de transporte escolar, vehículos de los ayuntamientos, vehículos de la policía y flota de camiones de compañías de entregas de mercancía, entre otros”.

A-GAS precisa que esta demanda creciente de GLP en el mundo ha provocado el aumento de los precios internacionales y por ende los precios locales. Cochón destacó que el Gobierno ha tomado medidas para no afectar la economía de las clases mas necesitadas. Para ello, dispuso el subsidio generalizado al GLP para controlar el precio de la canasta familiar y mantener bajo el costo del transporte de pasajeros.

Además, con esta medida se mejoran las condiciones ambientales del país, ya que al usar GLP se reduce el consumo de carbón para cocinar, evitando la deforestación que produce la tala indiscriminada de árboles para la fabricación de carbón, mediante la reducción de las emisiones toxicas de CO2 que al medioambiente que producen otros combustibles fósiles.

El precio internacional del GLP se estima que empezará a descender a partir de finales de marzo y todo el 2022, según información de Argus Media: Commodity & Energy Price Benchmarks.

A-GAS apoya las declaraciones del Presidente sobre la no continuación del subsidio generalizado a los combustibles, ya que, con los precios tan altos del petróleo en los niveles internacionales, es imposible continuar con el subsidio, a la vez que se mantiene un equilibrio en la economía dominicana.

A-GAS exhorta a la ciudadanía a implementar el ahorro sensibilizado y enfocado a disminuir el uso de los combustibles, para minimizar el efecto actual de los altos precios que afectan las economías.

Etiquetas: A-GASCombustiblesGuillermo L. Cochón
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Cambustible--Gasolina--2
Energía

El avtur reduce su precio y los demás combustibles se mantienen invariables

24 marzo, 2023
combustible-gasolina
Energía

Gobierno destinará RD$38 millones a mantener precios de combustibles, el subsidio más bajo en dos años

17 marzo, 2023
Los precios son afectados por lo que sucede en el mercado internacional.
El análisis de Haivanjoe

Los dominicanos pagamos la gasolina más cara de la historia

15 marzo, 2023
gasolina gasoil impuestos combustibles
Energía

Baja el avtur y los otros combustibles mantienen estables sus precios

10 marzo, 2023
dsc 6569
Energía

Reintroducen proyecto de ley que propone precios de combustibles se fijen cada 15 días

9 marzo, 2023
fondo-combustible
Energía

Suben el precio del avtur y se mantienen inalterables los demás combustibles

3 marzo, 2023

Últimas noticias

Funcionario de Guatemala en la Cumbre Empresarial.

Estabilidad económica dominicana es primordial para las inversiones guatemaltecas

24 marzo, 2023
Cambustible--Gasolina--2

El avtur reduce su precio y los demás combustibles se mantienen invariables

24 marzo, 2023
Banco CAF

CAF destinará US$4,000 millones para proyectos hídricos en la región

24 marzo, 2023

Este año se construirán 4,000 nuevas habitaciones hoteleras

24 marzo, 2023
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

España desea que esta sea la cumbre de la unión, dice ministro de Exteriores

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crisis bancaria en EE.UU. y los índices del mercado de capitales no son falso negativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Jengibre orgánico: Con potencial de exportación, pese a sus limitaciones comerciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!