• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El IPC de Japón bajó un 0.2% en 2021, segundo descenso anual consecutivo

Agencia EFE Por Agencia EFE
21 enero, 2022
en Mercado global
0
Japon
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El índice de precios al consumo (IPC) de Japón bajó un 0.2 % en 2021, lo que supone su segunda contracción anual consecutiva, informó este viernes el Gobierno.

La evolución del índice, que excluye los precios de los alimentos frescos por su alta volatilidad, se aleja de la meta del 2 % perseguida por el Banco de Japón (BoJ), aunque el ascenso del IPC en el último periodo del año ha llevado a la entidad a revisar al alza la previsión inflacionaria.

En su informe de previsiones económicas más reciente, publicado esta semana, el instituto emisor nipón estimaba una inflación del 1.1 % para el próximo año fiscal 2022, que se inicia este abril.

Los sectores que más influyeron en la caída del IPC de 2021 fueron el del transporte y la comunicación (-5 %), el de los servicios (-5 %) y los gastos médicos (-0.4 %), según los datos publicados por la Oficina de Estadísticas del Ministerio del Interior y Comunicaciones.

Por otra parte, los precios que más se encarecieron el pasado año fue la factura energética (1.3 %), así como el sector cultural y de ocio (1.6 %) y los de muebles y enseres del hogar (1.7 %).

En lo que respecta al mes de diciembre de 2021, los precios en Japón subieron un 0.5 %, marcando un cuarto mes consecutivo en aumento del indicador. El IPC creció un 0.5 % también en noviembre.

El aumento del IPC en el último mes del año se debe principalmente al incremento escalado de la factura energética, encareciéndose los costes en este sector en diciembre un 11.2 % interanual, tras un ascenso del 9.2 % para el mes de octubre y del 1.5 % en septiembre.

El sector del ocio y la cultura también influyó en el aumento del IPC en el mes de diciembre (3.9 %), así como el precio de los alimentos (2.1%).

Por su parte, el sector del transporte y comunicación retrocedió un 7.5 % en relación con el mismo mes del año anterior, mientras que los precios de la atención sanitaria cayeron un 0.1 %.

Durante la primera mitad del año, la inflación nipona registró en mayo su primer incremento en 14 meses, al que siguió otro avance en junio.

Sin embargo, en julio los precios cayeron y el indicador se mantuvo plano en agosto, cuando Japón atravesó su peor ola de contagios de covid-19, aumentando de nuevo a partir de septiembre hasta final de año.

Etiquetas: IPCJapón
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Exportaciones Japón, Superávit comercial Japón
Mercado global

Japón registró un déficit comercial de €6,230 millones en abril

19 mayo, 2022
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, durante una rueda de prensa. | Toru Hanai, Getty Images.
Mercado global

Japón embargará el crudo ruso sin abandonar proyectos energéticos con Moscú

9 mayo, 2022
Mercado global

La producción industrial de Japón se incrementó un 0.3% en marzo

27 abril, 2022
despido en tiempos de coronavirus
Mercado global

El índice de desempleo de Japón baja una décima hasta el 2.7% en febrero

29 marzo, 2022
Tokio, Japón
Mercado global

¿Cómo sobrevive Japón con una deuda tan elevada?

21 marzo, 2022
Bandera de Japón
Mercado global

Japón activa la alerta de tsunami tras fuerte terremoto de 7.3 en Fukushima

16 marzo, 2022

Últimas noticias

banco central de honduras

El déficit comercial de Honduras se dispara un 20.3% en el primer trimestre

22 mayo, 2022

Macarrulla resalta la importancia de crear condiciones para el desarrollo del turismo náutico en República Dominicana

22 mayo, 2022
Industria

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 3.4% en abril

22 mayo, 2022
Cuba

Crisis, migración y descontento: ¿Atraviesa Cuba un nuevo período especial?

22 mayo, 2022
Caricom.

El Caricom se reunirá para decidir si acuden o no a IX Cumbre de las Américas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!