• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

IATA: El golpe duro para las aerolíneas por la pandemia continuó en 2021

Agencia EFE Por Agencia EFE
25 enero, 2022
en Mercado global
0
Turismo España, aeropuerto, viajeros, turistas

Llegada de vuelos procedentes de Alemania en el aeropuerto de Son San Joan de Mallorca, España. | Cati Cladera, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La pandemia del covid siguió afectando gravemente el transporte aéreo de pasajeros en 2021, sobre todo en los viajes internacionales, lo que impidió que este sector se recupere tras dos años de una demanda que sigue muy baja, según los datos anuales divulgados este lunes por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Esos resultados muestran una caída del 58% de la demanda el año pasado en relación a 2019 (año en el que los datos no están distorsionados por la crisis sanitaria) y representa una mejora en relación con la caída del 65.8% en 2020.

Lo que más sufrió fue el movimiento internacional de pasajeros, que se redujo en un 75.5% el año pasado, mientras que el de vueltos nacionales fue un 28.2% más baja.

La IATA sostiene que las restricciones de viajes más recientes relacionadas con la variante ómicron afectaron a la recuperación y calcula que sin este factor el transporte podría haber mejorado el pasado diciembre hasta representar el 56.5% de lo que era en ese mismo mes de 2019, en lugar del -58.4% registrado.

“En general, la demanda de pasajeros se fortaleció en 2021. Esta tendencia continuó hasta diciembre a pesar de las restricciones frente a ómicron. Esto dice mucho sobre la confianza de los pasajeros y el deseo de viajar. El desafío para 2022 es reforzar esta confianza y normalizar los viajes”, indicó la asociación, que reúne a 290 aerolíneas que representan el 83% del tráfico aéreo mundial.

La entidad reconoció que hay iniciativas en la buena dirección, como la reciente reducción de las medidas impuestas en Francia y Suiza, o el levantamiento en el Reino Unido del requisito de presentar un test negativo para entrar al país, lo que podrán hacer sin más restricciones los viajeros que muestren que están vacunados.

“Esperamos que otros sigan ese camino, particularmente en Asia, donde hay muchos mercados que están en una situación cercana al aislamiento”, señaló en un comunicado el director general de la IATA, Willie Walsh.

En ese continente, el tráfico internacional aéreo de pasajeros se hundió en un 93.2% el año pasado, el peor declive de todas las regiones.

En Europa el resultado fue una demanda anual 67.6% menor; en Norteamérica de – 65.6%; en Latinoamérica, de – 66.9%; en Oriente Medio de -71.6%, y en Africa de – 65.2%, señalan los datos de la IATA.

Etiquetas: AerolíneascoronavirusCOVID-19IATA
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Luis Abinader OMS
Mercado global

Abinader: tercera dosis fue clave para la baja letalidad de covid en el país

22 mayo, 2022
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Europa Press.
Mercado global

La OMS celebra su asamblea anual con el gran reto de dejar atrás la pandemia

21 mayo, 2022
Daniel Rivera
Noticias

Salud Pública se mantiene vigilante ante nuevos casos de covid-19

17 mayo, 2022
prueba coronavirus covid-19
Noticias

Salud Pública notifica una muerte por covid-19 en casi un mes

16 mayo, 2022
coronavirus covid.
Noticias

Notifican 142 contagios de covid-19, nivel más alto desde principios de marzo

15 mayo, 2022
Cine financiero

Lejos de alcanzar los niveles prepandémicos, el cine dominicano se recupera

12 mayo, 2022

Últimas noticias

banco central de honduras

El déficit comercial de Honduras se dispara un 20.3% en el primer trimestre

22 mayo, 2022

Macarrulla resalta la importancia de crear condiciones para el desarrollo del turismo náutico en República Dominicana

22 mayo, 2022
Industria

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 3.4% en abril

22 mayo, 2022
Cuba

Crisis, migración y descontento: ¿Atraviesa Cuba un nuevo período especial?

22 mayo, 2022
Caricom.

El Caricom se reunirá para decidir si acuden o no a IX Cumbre de las Américas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!