• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bruselas asume impacto de ómicron aunque no hará descarrilar la recuperación

Agencia EFE Por Agencia EFE
25 enero, 2022
en Mercado global
0
Valdis Dombrovskis, Comisión Europea

El vicepresidente ejecutivo, Valdis Dombrovskis, durante la presentación del Pilar Europeo de Derechos Sociales este jueves. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Comisión Europea admitió este martes que la “rápida” propagación de la variante ómicron tendrá un impacto sobre el crecimiento económico de la Unión Europea (UE), pero señaló que esto no hará que la recuperación “descarrile”.

Es el mensaje que tanto el vicepresidente económico del Ejecutivo comunitario, Valdis Dombrovskis, como el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, trasladaron a los eurodiputados de las comisiones de Asuntos Económicos y Monetarios y de Empleo del Parlamento Europeo.

“Es improbable que la rápida propagación de la variante ómicron deje intacto el PIB en el futuro inmediato”, dijo Dombrovskis, admitiendo que la mutación afectará negativamente al crecimiento económico junto con otros nuevos “riesgos” como los precios energéticos, la inflación o los problemas de suministro.

“Las perspectivas a corto plazo se han debilitado, pero no esperamos que la recuperación descarrile puesto que los cuellos de botella deberían mejorar gradualmente con el paso del tiempo”, añadió.

Aun así, el máximo responsable económico de la Comisión instó a “estar listos para ajustar” las políticas en este “contexto incierto”, mientras los países del bloque se siguen preparando para el “futuro postpandémico”.

Este hecho requiere, explicó el letón, cambiar el foco de las políticas “hacia el apoyo a una recuperación transformadora y poner a la UE en la senda de un crecimiento firme, inclusivo y sostenible”.

En la misma comparecencia, el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, intervino en una línea idéntica a Dombrovskis y aseguró que “la recuperación sigue ahí, pero quizá perdiendo algo de velocidad”.

“Por el momento, es más realista pensar en una ralentización del crecimiento que en consecuencias (económicas) similares a las de confinamientos anteriores”, señaló el italiano antes de insistir en la necesidad de ser “ágiles” si es necesario “adaptar las políticas”.

Ante las preguntas de los eurodiputados sobre la vuelta de las reglas fiscales, tanto Dombrovskis como Gentiloni afirmaron que el “deterioro” actual de la recuperación no justifica una nueva prórroga de la suspensión y la idea sigue siendo activarlas desde 2023.

“Nadie puede excluir que haya una crisis severa, pero por el momento estamos saliendo de una”, argumentó el comisario de Economía, quien recalcó también la importancia de dar “certidumbre” a los gobernantes a través de una reforma del Pacto de Estabilidad y Crecimiento “a tiempo”.

Dombrovskis explicó que Bruselas pretende publicar durante el primer trimestre del año la “guía fiscal” con la que orientar a los Estados miembros en la elaboración de sus presupuestos para el próximo ejercicio.

Así, reiteró que el “foco” estará en “asegurar que los países reducen su deuda y construyen colchones que utilizar en la siguiente crisis” y de forma paralela favorecer el crecimiento económico e impulsar las transiciones ecológica y digital.

Etiquetas: coronavirusCOVID-19Unión EuropeaVariante ómicron
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

Michel confirma a Boric compromiso de la UE de renovar el acuerdo comercial

17 mayo, 2022
Daniel Rivera
Noticias

Salud Pública se mantiene vigilante ante nuevos casos de covid-19

17 mayo, 2022
Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea | MATHIEU CUGNOT
Mercado global

La UE aprueba las nuevas reglas para evitar financiar más proyectos de energía fósil

16 mayo, 2022
prueba coronavirus covid-19
Noticias

Salud Pública notifica una muerte por covid-19 en casi un mes

16 mayo, 2022
comisión europea
Mercado global

Ministros de Exteriores de la UE intentarán impulsar el veto al petróleo ruso

15 mayo, 2022
coronavirus covid.
Noticias

Notifican 142 contagios de covid-19, nivel más alto desde principios de marzo

15 mayo, 2022

Últimas noticias

Quintana Roo turismo méxico

Expertos en turismo debatirán lecciones de la pandemia en el Caribe mexicano

17 mayo, 2022
Elizabeth Mena, Wendy Villa, Sarah Pineda y Edgar Del Toro.

Adoexpo y Lafise reconocen al Laboratorio Rowe

17 mayo, 2022
banco central de la república argentina (bcra)

Riesgo país de Argentina trepa por dudas en cumplimiento de acuerdo con FMI

17 mayo, 2022

Transformando América Latina: La banca pública intenta cerrar la brecha de la inclusión financiera

17 mayo, 2022
Banco de Portugal. | Manuel de Sousa, Wikipedia.

Banco de Portugal ganó 508 millones en 2021 y entrega 639 millones al Estado

17 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ante ciberataque millonario a gobierno de Costa Rica, RD activa su equipo preventivo de ataques cibernéticos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: Inflación en abril fue de 0.96%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!