• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El comercio online y la nube dispararon los beneficios de Amazon en 2021

Agencia EFE Por Agencia EFE
3 febrero, 2022
en Mercado global
0
Amazon. | Friedemann Vogel, EFE.

Amazon. | Friedemann Vogel, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La subida del comercio por internet y el negocio en la nube dispararon el año pasado los beneficios de Amazon hasta los 33,364 millones de dólares, un incremento de más del 56 % respecto al año anterior, cuando se anotó 21,331 millones.

Las ventas de Amazon el año pasado se situaron en 469.822 millones de dólares, un 21.7 % más en comparación con los 386,064 millones registrados en los doce meses de 2020.

La firma con sede en Seattle (estado de Washington, EE.UU.), que presentó hoy sus cuentas trimestrales, obtuvo un beneficio neto por acción de 65.96 dólares, frente a los 42.64 logrados en el ejercicio anterior.

Amazon es una de las compañías que más se han lucrado a lo largo de los dos años de pandemia, gracias al impulso del comercio por internet derivado de las restricciones a la movilidad y el cierre o reducción de capacidad y horarios de las tiendas físicas durante varios meses.

En 2021, la firma que dirige Andy Jassy aumentó sus ventas tanto en su principal mercado, el norteamericano, con una subida del 18 % hasta los 279,833 millones de facturación, como en el resto del mundo, donde los ingresos crecieron un 22 % hasta los 127,787 millones de dólares.

Por su parte, la plataforma de computación en nube Amazon Web Services (AWS), líder en el sector, aumentó los ingresos un 37 % hasta los 62,202 millones.

AWS es la gran apuesta de futuro de la compañía y su negocio más rentable, además de tener un dominio indiscutido en el mercado, muy por encima de sus mayores perseguidores Azure de Microsoft y Google Cloud.

Al margen de las ventas por internet y la nube, Amazon también obtuvo pingües beneficios a través de su inversión en la empresa de vehículos eléctricos Rivian (casi 12,000 millones en el último trimestre, coincidiendo con su operación de salida al mercado de valores).

Además, la empresa publicó pro primera vez datos detallados de su negocio publicitario (por el que las empresas promocionan sus productos en la plataforma), que le reportó unas ganancias de 9,700 millones de dólares entre octubre y diciembre, un crecimiento del 32 % interanual.

Amazon es la tercera empresa de EE.UU. con mayor cuota del mercado publicitario online, solo por detrás de los dos grandes dominadores del sector, Alphabet (Google) y Meta (Facebook).

La firma de Seattle aprovechó la presentación de resultados este miércoles para revelar un aumento de precio para la suscripción Prime en Estados Unidos, que ahora es de 12,99 dólares mensuales y a partir del 18 de febrero pasará a ser de 14.99 dólares al mes para los nuevos miembros.

Prime ofrece servicios de entrega rápida y sin coste adicional de productos comprados a través de Amazon y acceso a una librería de música y vídeos online.

En julio del pasado año, Jeff Bezos, el fundador de la empresa, abandonó el cargo de consejero delegado tras 27 años al frente de la compañía y le sustituyó Andy Jassy, de su máxima confianza y quien durante años lideró AWS.

“Pese a los retos a corto plazo, seguimos sintiéndonos optimistas con respecto al futuro e ilusionados con el negocio ahora que estamos saliendo de la pandemia”, indicó Jassy al presentar las cuentas.

El consejero delegado detalló que los “retos” son la escasez de trabajadores en Estados Unidos y la elevada inflación.

Los buenos resultados presentados por Amazon, mejor incluso de lo esperado por los analistas, animaron a los inversores en Wall Street, y las acciones de la compañía se disparaban un 18 % hasta los 3,270 dólares por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los parqués neoyorquinos.

Etiquetas: Amazon
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Amazon. | Friedemann Vogel, EFE.
Tecnología

Amazon lanza suscripción mensual de US$5 que cubre medicinas básicas

24 enero, 2023
Amazon
Mercado global

Amazon empieza a comunicar los miles de despidos anunciados

17 enero, 2023
Amazon. | Friedemann Vogel, EFE.
Mercado global

Amazon eleva hasta 18,000 los empleados que despedirá

5 enero, 2023
Amazon. | Friedemann Vogel, EFE.
Mercado global

Amazon dice que logró un récord de ventas mundial en torno al Black Friday

30 noviembre, 2022
Amazon
Mercado global

Amazon empieza a despedir empleados en su división de dispositivos

16 noviembre, 2022
amazon empleos
Mercado global

Amazon planea despedir a unos 10,000 trabajadores

14 noviembre, 2022

Últimas noticias

Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023
La 42 y su potencial

“La 42” y su potencial

2 febrero, 2023
petroleo barril

El petróleo de Texas baja un 0.7% y cierra en US$75.88 el barril

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!