• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Balanza comercial colombiana tuvo déficit de US$15.4 millones en 2021

Agencia EFE Por Agencia EFE
14 febrero, 2022
en Mercado global
Colombia

Bogotá, Colombia. | Julián Zapata, Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La balanza comercial de Colombia en 2021 fue deficitaria en 15,424.8 millones de dólares, casi 5,300 millones más que en 2020, según informó este lunes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

El año pasado el país importó bienes y servicios por valor de 56,648.8 millones de dólares y exportó por 41,224 millones de dólares, lo que arrojó el saldo negativo.

Las importaciones de Colombia en 2021 experimentaron un aumento de 40.5 % respecto a 2020, impulsadas principalmente por la compra de las manufacturas, según el DANE, que hace dos semanas reveló que las exportaciones también habían crecido el 32.7 % el año pasado.

El sector cuyas importaciones crecieron más en 2021 fue el de combustibles y productos de industrias extractivas, que aumentó un 67.1 %, seguido de las manufacturas, que ascendieron el 40.5 % y de los productos agropecuarios, alimentos y bebidas, que subieron un 29.1 %.

Colombia importó en 2021 manufacturas por valor de 47,082.3 millones de dólares, mientras que las importaciones de productos agropecuarios, alimentos y bebidas fueron por 9,003.6 millones de dólares y las del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de 4,930.6 millones de dólares.

China fue el país desde donde más mercancías se importaron (el 24.2 % del total de 2021), seguido de Estados Unidos (23 %), México (6.2 %), Brasil (5.7 %), Alemania (3.4 %), Francia (2.4 %) e India (2.3 %).

DATOS DE DICIEMBRE DE 2021

El DANE también publicó hoy el dato de importaciones de 2021, que fue de 6.210,3 millones de dólares, lo que supone un aumento de 49.9 % respecto al mismo mes de 2020, sobre todo debido al incremento del 44.5 % de compra de manufacturas.

Las importaciones de productos manufacturados supusieron el 77.4 % del total comprado por Colombia en el exterior ese mes, seguido de los productos agropecuarios, alimentos y bebidas, que aportaron el 14.7 %; los combustibles y productos de las industrias extractivas (7.8 %) y otros sectores (0.1 %).

Colombia importó en diciembre manufacturas por valor de 4.805 millones de dólares; las importaciones de agropecuarios, alimentos y bebidas fueron por 912.1 millones de dólares y las del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de 485,3 millones de dólares.

En diciembre pasado Colombia importó sobre todo de China (26.4 %), Estados Unidos (22.9 %), México (6.1 %), Brasil (5.3 %), Alemania (3.5 %) y Francia y Canadá (2.2 %, cada una).

Etiquetas: balanza comercialColombia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Colprensa.
Noticias

Petro pide a fondos privados de pensiones traer al país ahorro de afiliados

14 marzo, 2023
Café
Mercado global

Colombia cierra febrero con un aumento del 10% en la producción de café

6 marzo, 2023
Inflación. | Pixabay.
Mercado global

Colombia registra una inflación interanual del 13.28% en febrero

4 marzo, 2023
Anato 2023
Turismo

República Dominicana muestra su diversidad turística en feria en Colombia

23 febrero, 2023
dolares
Mercado global

Colombia paga US$23 millones de deudas a organismos internacionales

22 febrero, 2023
Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.
Mercado global

El Gobierno colombiano presenta política de reindustrialización del país

21 febrero, 2023

Últimas noticias

Funcionario de Guatemala en la Cumbre Empresarial.

Estabilidad económica dominicana es primordial para las inversiones guatemaltecas

24 marzo, 2023
Cambustible--Gasolina--2

El avtur reduce su precio y los demás combustibles se mantienen invariables

24 marzo, 2023
Banco CAF

CAF destinará US$4,000 millones para proyectos hídricos en la región

24 marzo, 2023

Este año se construirán 4,000 nuevas habitaciones hoteleras

24 marzo, 2023
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

España desea que esta sea la cumbre de la unión, dice ministro de Exteriores

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crisis bancaria en EE.UU. y los índices del mercado de capitales no son falso negativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Jengibre orgánico: Con potencial de exportación, pese a sus limitaciones comerciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!